Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina

Autores
Álvarez, Álvaro; Acebal, Anahí Ayelén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La infraestructura de transporte en Latinoamérica adquiere una marcada significación geopolítica, por un lado, al consolidar patrones dependientes de desarrollo y constituir las redes materiales del modelo extractivo. Por otro lado, al posibilitar la circulación de flujos y transformarse en eslabones centrales de la disputa geopolítica mundial. Tanto la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Suramericana, motorizada por instituciones financieras como el BID, la CAF y el FONPLATA, como la Nueva Ruta de la Seda promovida por China, adquieren un fuerte contenido geopolítico fragmentando y segmentando el territorio regional en favor de los capitales concentrados. Pero esta fragmentación no se desarrolla exenta de conflictos, que se expresan en aquellos territorios estratégicos para los actuales patrones productivos y de circulación, como es el caso del Corredor Bioceánico Porto Alegre- Santa Fe-Coquimbo. Este trabajo analiza las disputas territoriales en Santa Fe y el Valle de Punilla como parte de ese corredor.
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Acebal, Anahí Ayelén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
INFRAESTRUCTURA EXTRACTIVISTA
CONFLICTO
RESISTENCIAS TERRITORIALES
BIENES COMUNES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157684

id CONICETDig_4f6d27b4cf93a3e44a0a266cefa3aadb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de ArgentinaÁlvarez, ÁlvaroAcebal, Anahí AyelénINFRAESTRUCTURA EXTRACTIVISTACONFLICTORESISTENCIAS TERRITORIALESBIENES COMUNEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La infraestructura de transporte en Latinoamérica adquiere una marcada significación geopolítica, por un lado, al consolidar patrones dependientes de desarrollo y constituir las redes materiales del modelo extractivo. Por otro lado, al posibilitar la circulación de flujos y transformarse en eslabones centrales de la disputa geopolítica mundial. Tanto la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Suramericana, motorizada por instituciones financieras como el BID, la CAF y el FONPLATA, como la Nueva Ruta de la Seda promovida por China, adquieren un fuerte contenido geopolítico fragmentando y segmentando el territorio regional en favor de los capitales concentrados. Pero esta fragmentación no se desarrolla exenta de conflictos, que se expresan en aquellos territorios estratégicos para los actuales patrones productivos y de circulación, como es el caso del Corredor Bioceánico Porto Alegre- Santa Fe-Coquimbo. Este trabajo analiza las disputas territoriales en Santa Fe y el Valle de Punilla como parte de ese corredor.Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Acebal, Anahí Ayelén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157684Álvarez, Álvaro; Acebal, Anahí Ayelén; Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 5; 2; 12-2021; 1-221853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/6876info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:57.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
title Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
spellingShingle Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
Álvarez, Álvaro
INFRAESTRUCTURA EXTRACTIVISTA
CONFLICTO
RESISTENCIAS TERRITORIALES
BIENES COMUNES
title_short Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
title_full Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
title_fullStr Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
title_full_unstemmed Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
title_sort Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Álvaro
Acebal, Anahí Ayelén
author Álvarez, Álvaro
author_facet Álvarez, Álvaro
Acebal, Anahí Ayelén
author_role author
author2 Acebal, Anahí Ayelén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFRAESTRUCTURA EXTRACTIVISTA
CONFLICTO
RESISTENCIAS TERRITORIALES
BIENES COMUNES
topic INFRAESTRUCTURA EXTRACTIVISTA
CONFLICTO
RESISTENCIAS TERRITORIALES
BIENES COMUNES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La infraestructura de transporte en Latinoamérica adquiere una marcada significación geopolítica, por un lado, al consolidar patrones dependientes de desarrollo y constituir las redes materiales del modelo extractivo. Por otro lado, al posibilitar la circulación de flujos y transformarse en eslabones centrales de la disputa geopolítica mundial. Tanto la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Suramericana, motorizada por instituciones financieras como el BID, la CAF y el FONPLATA, como la Nueva Ruta de la Seda promovida por China, adquieren un fuerte contenido geopolítico fragmentando y segmentando el territorio regional en favor de los capitales concentrados. Pero esta fragmentación no se desarrolla exenta de conflictos, que se expresan en aquellos territorios estratégicos para los actuales patrones productivos y de circulación, como es el caso del Corredor Bioceánico Porto Alegre- Santa Fe-Coquimbo. Este trabajo analiza las disputas territoriales en Santa Fe y el Valle de Punilla como parte de ese corredor.
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Acebal, Anahí Ayelén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description La infraestructura de transporte en Latinoamérica adquiere una marcada significación geopolítica, por un lado, al consolidar patrones dependientes de desarrollo y constituir las redes materiales del modelo extractivo. Por otro lado, al posibilitar la circulación de flujos y transformarse en eslabones centrales de la disputa geopolítica mundial. Tanto la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Suramericana, motorizada por instituciones financieras como el BID, la CAF y el FONPLATA, como la Nueva Ruta de la Seda promovida por China, adquieren un fuerte contenido geopolítico fragmentando y segmentando el territorio regional en favor de los capitales concentrados. Pero esta fragmentación no se desarrolla exenta de conflictos, que se expresan en aquellos territorios estratégicos para los actuales patrones productivos y de circulación, como es el caso del Corredor Bioceánico Porto Alegre- Santa Fe-Coquimbo. Este trabajo analiza las disputas territoriales en Santa Fe y el Valle de Punilla como parte de ese corredor.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157684
Álvarez, Álvaro; Acebal, Anahí Ayelén; Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 5; 2; 12-2021; 1-22
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157684
identifier_str_mv Álvarez, Álvaro; Acebal, Anahí Ayelén; Corredor Bioceánico Porto Alegre - Santa Fe – Coquimbo: Geopolítica, infraestructura y conflictos territoriales en la región centro de Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 5; 2; 12-2021; 1-22
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/6876
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269258577346560
score 13.13397