Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo

Autores
Álvarez, Álvaro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las profundas transformaciones desarrolladas en el continente en las últimas décadas han llevado a muchos autores y autoras a denominar la actual etapa como un periodo de crisis estructural del capitalismo y a otros y otras a referirse a una crisis civilizatoria. La noción de crisis civilizatoria es importante porque con ella se quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un modelo de organización económica, productiva y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural (Vega Cantor, 2009)…
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
II Congreso de Geografía Económica: "La Nueva Geografía del Capitalismo"
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Luján
Materia
CRISIS
TERRITORIO
INFRAESTRUCTURA
EXTRACTIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162615

id CONICETDig_7ed4c23d2101ddbc832a55ab4bc24b94
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162615
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismoÁlvarez, ÁlvaroCRISISTERRITORIOINFRAESTRUCTURAEXTRACTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las profundas transformaciones desarrolladas en el continente en las últimas décadas han llevado a muchos autores y autoras a denominar la actual etapa como un periodo de crisis estructural del capitalismo y a otros y otras a referirse a una crisis civilizatoria. La noción de crisis civilizatoria es importante porque con ella se quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un modelo de organización económica, productiva y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural (Vega Cantor, 2009)…Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaII Congreso de Geografía Económica: "La Nueva Geografía del Capitalismo"Mar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional de LujánUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162615Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo; II Congreso de Geografía Económica: "La Nueva Geografía del Capitalismo"; Mar del Plata; Argentina; 2017; 31-352525-0299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletingeoecon.wordpress.com/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletingeoecon.wordpress.com/numero-2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresogeografiaeconomica.files.wordpress.com/2017/08/actas-iicge1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:26.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
title Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
spellingShingle Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
Álvarez, Álvaro
CRISIS
TERRITORIO
INFRAESTRUCTURA
EXTRACTIVISMO
title_short Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
title_full Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
title_fullStr Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
title_full_unstemmed Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
title_sort Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Álvaro
author Álvarez, Álvaro
author_facet Álvarez, Álvaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS
TERRITORIO
INFRAESTRUCTURA
EXTRACTIVISMO
topic CRISIS
TERRITORIO
INFRAESTRUCTURA
EXTRACTIVISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las profundas transformaciones desarrolladas en el continente en las últimas décadas han llevado a muchos autores y autoras a denominar la actual etapa como un periodo de crisis estructural del capitalismo y a otros y otras a referirse a una crisis civilizatoria. La noción de crisis civilizatoria es importante porque con ella se quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un modelo de organización económica, productiva y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural (Vega Cantor, 2009)…
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
II Congreso de Geografía Económica: "La Nueva Geografía del Capitalismo"
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Luján
description Las profundas transformaciones desarrolladas en el continente en las últimas décadas han llevado a muchos autores y autoras a denominar la actual etapa como un periodo de crisis estructural del capitalismo y a otros y otras a referirse a una crisis civilizatoria. La noción de crisis civilizatoria es importante porque con ella se quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un modelo de organización económica, productiva y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural (Vega Cantor, 2009)…
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162615
Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo; II Congreso de Geografía Económica: "La Nueva Geografía del Capitalismo"; Mar del Plata; Argentina; 2017; 31-35
2525-0299
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162615
identifier_str_mv Crisis capitalista y producción del territorio: Un estudio sobre los proyectos de infraestructura regional y el neoextractivismo; II Congreso de Geografía Económica: "La Nueva Geografía del Capitalismo"; Mar del Plata; Argentina; 2017; 31-35
2525-0299
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletingeoecon.wordpress.com/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletingeoecon.wordpress.com/numero-2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresogeografiaeconomica.files.wordpress.com/2017/08/actas-iicge1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268731711946752
score 13.13397