Interpretar la enfermedad. Autoetnografía

Autores
Papalini, Vanina Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta una autoetnografía de una investigadora social basada en la experiencia de acompañamiento a un paciente oncológico, acontecida durante el período 2016­2018. El tema central explorado es la interpretación médica. La narración se organiza en torno a cuatro ejes: el diagnóstico, los informes, el tratamiento especializado y el lenguaje de la biomedicina. La reflexión, que parte de la explicitación del enfoque construido por la propia técnica autoetnográfica, problematiza las lecturas de la enfermedad a partir de sus condiciones de producción, que incluyen los marcos institucionales, organizativos y formativos de los profesionales de la salud. Complementariamente se desarrollan otros aspectos, como el papel de la persona que acompaña a un enfermo.
This article presents an autoethnography of a social researcher based on the experience of caring to an oncological patient, occurred during 2016­2018. The central issue is an exploration on medical interpretation. The argument is organized around four axes: diagnosis, reports, specialized treatment and the language of biomedicine. The discussion, which starts specifying the approach constructed by this autoethnographic technique, questions the readings of disease from its conditions of production, which include the institutional, organizational and training frameworks of health professionals. In addition, the article develops other aspects, such as the role of the person responsible of caring.
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
INTERPRETACIÓN MÉDICA
CUIDADO
CÁNCER
AUTOETNOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157558

id CONICETDig_0b272407636ccde687392024e8d21221
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretar la enfermedad. AutoetnografíaInterpreting the disease. AutoethnographyPapalini, Vanina AndreaINTERPRETACIÓN MÉDICACUIDADOCÁNCERAUTOETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta una autoetnografía de una investigadora social basada en la experiencia de acompañamiento a un paciente oncológico, acontecida durante el período 2016­2018. El tema central explorado es la interpretación médica. La narración se organiza en torno a cuatro ejes: el diagnóstico, los informes, el tratamiento especializado y el lenguaje de la biomedicina. La reflexión, que parte de la explicitación del enfoque construido por la propia técnica autoetnográfica, problematiza las lecturas de la enfermedad a partir de sus condiciones de producción, que incluyen los marcos institucionales, organizativos y formativos de los profesionales de la salud. Complementariamente se desarrollan otros aspectos, como el papel de la persona que acompaña a un enfermo.This article presents an autoethnography of a social researcher based on the experience of caring to an oncological patient, occurred during 2016­2018. The central issue is an exploration on medical interpretation. The argument is organized around four axes: diagnosis, reports, specialized treatment and the language of biomedicine. The discussion, which starts specifying the approach constructed by this autoethnographic technique, questions the readings of disease from its conditions of production, which include the institutional, organizational and training frameworks of health professionals. In addition, the article develops other aspects, such as the role of the person responsible of caring.Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157558Papalini, Vanina Andrea; Interpretar la enfermedad. Autoetnografía; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 1; 2; 12-2021; 13-302796-73952796-7506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eamdq.com.ar/ojs/index.php/aiken/article/view/11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:21.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
Interpreting the disease. Autoethnography
title Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
spellingShingle Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
Papalini, Vanina Andrea
INTERPRETACIÓN MÉDICA
CUIDADO
CÁNCER
AUTOETNOGRAFÍA
title_short Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
title_full Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
title_fullStr Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
title_full_unstemmed Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
title_sort Interpretar la enfermedad. Autoetnografía
dc.creator.none.fl_str_mv Papalini, Vanina Andrea
author Papalini, Vanina Andrea
author_facet Papalini, Vanina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERPRETACIÓN MÉDICA
CUIDADO
CÁNCER
AUTOETNOGRAFÍA
topic INTERPRETACIÓN MÉDICA
CUIDADO
CÁNCER
AUTOETNOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta una autoetnografía de una investigadora social basada en la experiencia de acompañamiento a un paciente oncológico, acontecida durante el período 2016­2018. El tema central explorado es la interpretación médica. La narración se organiza en torno a cuatro ejes: el diagnóstico, los informes, el tratamiento especializado y el lenguaje de la biomedicina. La reflexión, que parte de la explicitación del enfoque construido por la propia técnica autoetnográfica, problematiza las lecturas de la enfermedad a partir de sus condiciones de producción, que incluyen los marcos institucionales, organizativos y formativos de los profesionales de la salud. Complementariamente se desarrollan otros aspectos, como el papel de la persona que acompaña a un enfermo.
This article presents an autoethnography of a social researcher based on the experience of caring to an oncological patient, occurred during 2016­2018. The central issue is an exploration on medical interpretation. The argument is organized around four axes: diagnosis, reports, specialized treatment and the language of biomedicine. The discussion, which starts specifying the approach constructed by this autoethnographic technique, questions the readings of disease from its conditions of production, which include the institutional, organizational and training frameworks of health professionals. In addition, the article develops other aspects, such as the role of the person responsible of caring.
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El artículo presenta una autoetnografía de una investigadora social basada en la experiencia de acompañamiento a un paciente oncológico, acontecida durante el período 2016­2018. El tema central explorado es la interpretación médica. La narración se organiza en torno a cuatro ejes: el diagnóstico, los informes, el tratamiento especializado y el lenguaje de la biomedicina. La reflexión, que parte de la explicitación del enfoque construido por la propia técnica autoetnográfica, problematiza las lecturas de la enfermedad a partir de sus condiciones de producción, que incluyen los marcos institucionales, organizativos y formativos de los profesionales de la salud. Complementariamente se desarrollan otros aspectos, como el papel de la persona que acompaña a un enfermo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157558
Papalini, Vanina Andrea; Interpretar la enfermedad. Autoetnografía; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 1; 2; 12-2021; 13-30
2796-7395
2796-7506
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157558
identifier_str_mv Papalini, Vanina Andrea; Interpretar la enfermedad. Autoetnografía; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 1; 2; 12-2021; 13-30
2796-7395
2796-7506
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eamdq.com.ar/ojs/index.php/aiken/article/view/11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269752560451584
score 13.13397