Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía

Autores
Luévano Martínez, María de la Luz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es proponer a la autoetnografía como una metodología capaz de contribuir a la comprensión de lo político, lo social y lo cultural desde lo personal. Mi interés al presentar esta metodología se justifica al querer avalar a la autoetnografía como un camino capaz de interpretar los fenómenos socioculturales, mediante el conocimiento de la historia del sujeto individual y su cultura; exponiendo desde lo más íntimo, los sucesos que muchas veces no han sido contados por miedo, vergüenza o culpa, o que simplemente han sido fenómenos de estudio ignorados por los científicos sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Autoetnografía
Fenómenos socioculturales
Sujeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108819

id SEDICI_6af17f532e20b2f192ce9986d51b888e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108819
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografíaLuévano Martínez, María de la LuzCiencias SocialesAutoetnografíaFenómenos socioculturalesSujetoEl objetivo de este trabajo es proponer a la autoetnografía como una metodología capaz de contribuir a la comprensión de lo político, lo social y lo cultural desde lo personal. Mi interés al presentar esta metodología se justifica al querer avalar a la autoetnografía como un camino capaz de interpretar los fenómenos socioculturales, mediante el conocimiento de la historia del sujeto individual y su cultura; exponiendo desde lo más íntimo, los sucesos que muchas veces no han sido contados por miedo, vergüenza o culpa, o que simplemente han sido fenómenos de estudio ignorados por los científicos sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108819<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8490/ev.8490.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Luevano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T12:26:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108819Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:26:57.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
title Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
spellingShingle Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
Luévano Martínez, María de la Luz
Ciencias Sociales
Autoetnografía
Fenómenos socioculturales
Sujeto
title_short Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
title_full Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
title_fullStr Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
title_full_unstemmed Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
title_sort Comprendiendo lo sociocultural desde la autoetnografía
dc.creator.none.fl_str_mv Luévano Martínez, María de la Luz
author Luévano Martínez, María de la Luz
author_facet Luévano Martínez, María de la Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Autoetnografía
Fenómenos socioculturales
Sujeto
topic Ciencias Sociales
Autoetnografía
Fenómenos socioculturales
Sujeto
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es proponer a la autoetnografía como una metodología capaz de contribuir a la comprensión de lo político, lo social y lo cultural desde lo personal. Mi interés al presentar esta metodología se justifica al querer avalar a la autoetnografía como un camino capaz de interpretar los fenómenos socioculturales, mediante el conocimiento de la historia del sujeto individual y su cultura; exponiendo desde lo más íntimo, los sucesos que muchas veces no han sido contados por miedo, vergüenza o culpa, o que simplemente han sido fenómenos de estudio ignorados por los científicos sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este trabajo es proponer a la autoetnografía como una metodología capaz de contribuir a la comprensión de lo político, lo social y lo cultural desde lo personal. Mi interés al presentar esta metodología se justifica al querer avalar a la autoetnografía como un camino capaz de interpretar los fenómenos socioculturales, mediante el conocimiento de la historia del sujeto individual y su cultura; exponiendo desde lo más íntimo, los sucesos que muchas veces no han sido contados por miedo, vergüenza o culpa, o que simplemente han sido fenómenos de estudio ignorados por los científicos sociales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108819
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8490/ev.8490.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Luevano.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904329722265600
score 12.993085