Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso

Autores
Peralta, Guillermo Hugo; Bergamini, Carina Viviana; Costabel, Luciana Maria; Pérez Audero, María Eugenia; Perotti, Maria Cristina; Hynes, Erica Rut
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cortes en la cadena de frío pueden conducir a la aparición de defectos enqueso Cremoso, principalmente por desarrollo de bacterias no fermento osobreacidificación. La incorporación de cultivos adjuntos es una de las estrategias utilizadas para controlar la microflora adventicia y mejorar la calidad de quesos; sin embargo, no hay estudios que evalúen la efectividad de estos cultivos en condiciones de pérdida de la refrigeración. El objetivo del presente trabajo fue valorar si Lactobacillus paracasei 90 (Lp90), un fermento que en estudios previos mostró un impacto favorable en quesos madurados en condiciones óptimas de salado y enfriamiento, cumplía un desempeño aceptable en condiciones de corte de cadena de frío.Se comprobó que los cortes en la cadena de frío afectaron la fermentación de la lactosa y la calidad microbiológica de los quesos. Asimismo, Lp90 controló la concentración de galactosa, pero esto derivó en una mayor acidificación. Eladjunto no provocó defectos en los quesos con corte de cadena de frío.
Fil: Peralta, Guillermo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Bergamini, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Costabel, Luciana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Pérez Audero, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Hynes, Erica Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Materia
queso Cremoso
fermento adjunto
maduración
cortes de cadena de frío
fermentación de carbohidratos
microbiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84989

id CONICETDig_08b5e590fe3524eea476df549c107117
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso CremosoPeralta, Guillermo HugoBergamini, Carina VivianaCostabel, Luciana MariaPérez Audero, María EugeniaPerotti, Maria CristinaHynes, Erica Rutqueso Cremosofermento adjuntomaduracióncortes de cadena de fríofermentación de carbohidratosmicrobiologíahttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Los cortes en la cadena de frío pueden conducir a la aparición de defectos enqueso Cremoso, principalmente por desarrollo de bacterias no fermento osobreacidificación. La incorporación de cultivos adjuntos es una de las estrategias utilizadas para controlar la microflora adventicia y mejorar la calidad de quesos; sin embargo, no hay estudios que evalúen la efectividad de estos cultivos en condiciones de pérdida de la refrigeración. El objetivo del presente trabajo fue valorar si Lactobacillus paracasei 90 (Lp90), un fermento que en estudios previos mostró un impacto favorable en quesos madurados en condiciones óptimas de salado y enfriamiento, cumplía un desempeño aceptable en condiciones de corte de cadena de frío.Se comprobó que los cortes en la cadena de frío afectaron la fermentación de la lactosa y la calidad microbiológica de los quesos. Asimismo, Lp90 controló la concentración de galactosa, pero esto derivó en una mayor acidificación. Eladjunto no provocó defectos en los quesos con corte de cadena de frío.Fil: Peralta, Guillermo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Bergamini, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Costabel, Luciana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Pérez Audero, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Hynes, Erica Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaINTA Ediciones. Colección Investigación, Desarrollo e Innovación2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84989Peralta, Guillermo Hugo; Bergamini, Carina Viviana; Costabel, Luciana Maria; Pérez Audero, María Eugenia; Perotti, Maria Cristina; et al.; Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso; INTA Ediciones. Colección Investigación, Desarrollo e Innovación; Información Técnica Producción Animal 2018; VI; 4; 12-2018; 5-112314-3126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/informacion-tecnica-produccion-animal-2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:19.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
title Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
spellingShingle Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
Peralta, Guillermo Hugo
queso Cremoso
fermento adjunto
maduración
cortes de cadena de frío
fermentación de carbohidratos
microbiología
title_short Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
title_full Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
title_fullStr Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
title_full_unstemmed Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
title_sort Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Guillermo Hugo
Bergamini, Carina Viviana
Costabel, Luciana Maria
Pérez Audero, María Eugenia
Perotti, Maria Cristina
Hynes, Erica Rut
author Peralta, Guillermo Hugo
author_facet Peralta, Guillermo Hugo
Bergamini, Carina Viviana
Costabel, Luciana Maria
Pérez Audero, María Eugenia
Perotti, Maria Cristina
Hynes, Erica Rut
author_role author
author2 Bergamini, Carina Viviana
Costabel, Luciana Maria
Pérez Audero, María Eugenia
Perotti, Maria Cristina
Hynes, Erica Rut
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv queso Cremoso
fermento adjunto
maduración
cortes de cadena de frío
fermentación de carbohidratos
microbiología
topic queso Cremoso
fermento adjunto
maduración
cortes de cadena de frío
fermentación de carbohidratos
microbiología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los cortes en la cadena de frío pueden conducir a la aparición de defectos enqueso Cremoso, principalmente por desarrollo de bacterias no fermento osobreacidificación. La incorporación de cultivos adjuntos es una de las estrategias utilizadas para controlar la microflora adventicia y mejorar la calidad de quesos; sin embargo, no hay estudios que evalúen la efectividad de estos cultivos en condiciones de pérdida de la refrigeración. El objetivo del presente trabajo fue valorar si Lactobacillus paracasei 90 (Lp90), un fermento que en estudios previos mostró un impacto favorable en quesos madurados en condiciones óptimas de salado y enfriamiento, cumplía un desempeño aceptable en condiciones de corte de cadena de frío.Se comprobó que los cortes en la cadena de frío afectaron la fermentación de la lactosa y la calidad microbiológica de los quesos. Asimismo, Lp90 controló la concentración de galactosa, pero esto derivó en una mayor acidificación. Eladjunto no provocó defectos en los quesos con corte de cadena de frío.
Fil: Peralta, Guillermo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Bergamini, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Costabel, Luciana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Pérez Audero, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Hynes, Erica Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
description Los cortes en la cadena de frío pueden conducir a la aparición de defectos enqueso Cremoso, principalmente por desarrollo de bacterias no fermento osobreacidificación. La incorporación de cultivos adjuntos es una de las estrategias utilizadas para controlar la microflora adventicia y mejorar la calidad de quesos; sin embargo, no hay estudios que evalúen la efectividad de estos cultivos en condiciones de pérdida de la refrigeración. El objetivo del presente trabajo fue valorar si Lactobacillus paracasei 90 (Lp90), un fermento que en estudios previos mostró un impacto favorable en quesos madurados en condiciones óptimas de salado y enfriamiento, cumplía un desempeño aceptable en condiciones de corte de cadena de frío.Se comprobó que los cortes en la cadena de frío afectaron la fermentación de la lactosa y la calidad microbiológica de los quesos. Asimismo, Lp90 controló la concentración de galactosa, pero esto derivó en una mayor acidificación. Eladjunto no provocó defectos en los quesos con corte de cadena de frío.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84989
Peralta, Guillermo Hugo; Bergamini, Carina Viviana; Costabel, Luciana Maria; Pérez Audero, María Eugenia; Perotti, Maria Cristina; et al.; Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso; INTA Ediciones. Colección Investigación, Desarrollo e Innovación; Información Técnica Producción Animal 2018; VI; 4; 12-2018; 5-11
2314-3126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84989
identifier_str_mv Peralta, Guillermo Hugo; Bergamini, Carina Viviana; Costabel, Luciana Maria; Pérez Audero, María Eugenia; Perotti, Maria Cristina; et al.; Desempeño de un femento adjunto de Lacobacillus aracasei 90 en condiciones de corte de cadena de frío en queso Cremoso; INTA Ediciones. Colección Investigación, Desarrollo e Innovación; Información Técnica Producción Animal 2018; VI; 4; 12-2018; 5-11
2314-3126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/informacion-tecnica-produccion-animal-2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones. Colección Investigación, Desarrollo e Innovación
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones. Colección Investigación, Desarrollo e Innovación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269850973503488
score 13.13397