El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino

Autores
Pais Andrade, Marcela Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo reflexiona sobre la genealogía de la noción de gestorx cultural en Argentina con la intención de materializar las lógicas y las estrategias que definen la profesión en relación a los diferentes contextos políticos, sociales y económicos que le dan sentido. Es decir, el vínculo que como gestorxs culturales se asume con el Estado, gobierno, municipio, organismos e instituciones públicas, privadas y/o mixtas en un momento histórico determinado. Desde este enclave, se subraya la necesidad de reconocerlxs y que se reconozcan así mismxs como trabajadorxs de la cultura en un proceso transformador que implica una mirada y una postura política -en y desde el quehacer cotidiano-, en vínculo con las demandas/expectativas de los territorios y las comunidades en las cuales intervienen. En esta complejidad se resignifica políticamente cómo se nombran y cómo esperan ser nombradxs.
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CULTURA
PROMOCION
GESTION
GENEALOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161941

id CONICETDig_073a821016ab6863a0aa25c3145548a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentinoPais Andrade, Marcela AlejandraCULTURAPROMOCIONGESTIONGENEALOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo reflexiona sobre la genealogía de la noción de gestorx cultural en Argentina con la intención de materializar las lógicas y las estrategias que definen la profesión en relación a los diferentes contextos políticos, sociales y económicos que le dan sentido. Es decir, el vínculo que como gestorxs culturales se asume con el Estado, gobierno, municipio, organismos e instituciones públicas, privadas y/o mixtas en un momento histórico determinado. Desde este enclave, se subraya la necesidad de reconocerlxs y que se reconozcan así mismxs como trabajadorxs de la cultura en un proceso transformador que implica una mirada y una postura política -en y desde el quehacer cotidiano-, en vínculo con las demandas/expectativas de los territorios y las comunidades en las cuales intervienen. En esta complejidad se resignifica políticamente cómo se nombran y cómo esperan ser nombradxs.Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de AvellanedaAvenburg, KarenCibea, AlinaTalellis, Verónica Griselda2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161941Pais Andrade, Marcela Alejandra; El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino; Universidad Nacional de Avellaneda; 2019; 37-52978-987-3896-52-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/160971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.undav.edu.ar/?product=las-artes-frente-a-la-exclusioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:18.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
title El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
spellingShingle El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
Pais Andrade, Marcela Alejandra
CULTURA
PROMOCION
GESTION
GENEALOGIA
title_short El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
title_full El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
title_fullStr El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
title_full_unstemmed El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
title_sort El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Pais Andrade, Marcela Alejandra
author Pais Andrade, Marcela Alejandra
author_facet Pais Andrade, Marcela Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Avenburg, Karen
Cibea, Alina
Talellis, Verónica Griselda
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
PROMOCION
GESTION
GENEALOGIA
topic CULTURA
PROMOCION
GESTION
GENEALOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo reflexiona sobre la genealogía de la noción de gestorx cultural en Argentina con la intención de materializar las lógicas y las estrategias que definen la profesión en relación a los diferentes contextos políticos, sociales y económicos que le dan sentido. Es decir, el vínculo que como gestorxs culturales se asume con el Estado, gobierno, municipio, organismos e instituciones públicas, privadas y/o mixtas en un momento histórico determinado. Desde este enclave, se subraya la necesidad de reconocerlxs y que se reconozcan así mismxs como trabajadorxs de la cultura en un proceso transformador que implica una mirada y una postura política -en y desde el quehacer cotidiano-, en vínculo con las demandas/expectativas de los territorios y las comunidades en las cuales intervienen. En esta complejidad se resignifica políticamente cómo se nombran y cómo esperan ser nombradxs.
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo reflexiona sobre la genealogía de la noción de gestorx cultural en Argentina con la intención de materializar las lógicas y las estrategias que definen la profesión en relación a los diferentes contextos políticos, sociales y económicos que le dan sentido. Es decir, el vínculo que como gestorxs culturales se asume con el Estado, gobierno, municipio, organismos e instituciones públicas, privadas y/o mixtas en un momento histórico determinado. Desde este enclave, se subraya la necesidad de reconocerlxs y que se reconozcan así mismxs como trabajadorxs de la cultura en un proceso transformador que implica una mirada y una postura política -en y desde el quehacer cotidiano-, en vínculo con las demandas/expectativas de los territorios y las comunidades en las cuales intervienen. En esta complejidad se resignifica políticamente cómo se nombran y cómo esperan ser nombradxs.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161941
Pais Andrade, Marcela Alejandra; El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino; Universidad Nacional de Avellaneda; 2019; 37-52
978-987-3896-52-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161941
identifier_str_mv Pais Andrade, Marcela Alejandra; El devenir de la promoción a la gestión en el campo cultural argentino; Universidad Nacional de Avellaneda; 2019; 37-52
978-987-3896-52-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/160971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.undav.edu.ar/?product=las-artes-frente-a-la-exclusion
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Avellaneda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Avellaneda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613474499428352
score 13.070432