El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión

Autores
Schenkel, Erica Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) el estudio aborda las nuevas formas de gestión que quedan formalizadas en materia turística con la Ley 25.997 del año 2005. Debido al “interés nacional” que el Estado argentino le otorga al turismo receptivo, como “actividad de exportación no tradicional” y de “impacto multisectorial (Decreto 1297/06), la nueva Ley crea el Instituto con el objetivo específico de fortalecerlo. Desde entonces, la Secretaría de Turismo (SECTUR), como autoridad política, y el INPROTUR, como ente operativo, coordinan la promoción de Argentina en el exterior a partir de la valorización de determinados componentes, modalidades y lugares que pasan a integrar el mapa turístico nacional...
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
INPROTUR
POLÍTICA TURÍSTICA
NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN
ORGANISMOS DE PROMOCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173917

id CONICETDig_e165c800b1790f13d53836b733d1e561
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173917
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestiónSchenkel, Erica NataliaINPROTURPOLÍTICA TURÍSTICANUEVAS FORMAS DE GESTIÓNORGANISMOS DE PROMOCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) el estudio aborda las nuevas formas de gestión que quedan formalizadas en materia turística con la Ley 25.997 del año 2005. Debido al “interés nacional” que el Estado argentino le otorga al turismo receptivo, como “actividad de exportación no tradicional” y de “impacto multisectorial (Decreto 1297/06), la nueva Ley crea el Instituto con el objetivo específico de fortalecerlo. Desde entonces, la Secretaría de Turismo (SECTUR), como autoridad política, y el INPROTUR, como ente operativo, coordinan la promoción de Argentina en el exterior a partir de la valorización de determinados componentes, modalidades y lugares que pasan a integrar el mapa turístico nacional...Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional del ComahueAmadasi, EnriqueLópez Ibañez, José Luis2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173917Schenkel, Erica Natalia; El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión; Universidad Nacional del Comahue; 2; 2021; 51-68978-987-604-573-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:06.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
title El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
spellingShingle El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
Schenkel, Erica Natalia
INPROTUR
POLÍTICA TURÍSTICA
NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN
ORGANISMOS DE PROMOCIÓN
title_short El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
title_full El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
title_fullStr El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
title_full_unstemmed El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
title_sort El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Schenkel, Erica Natalia
author Schenkel, Erica Natalia
author_facet Schenkel, Erica Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amadasi, Enrique
López Ibañez, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv INPROTUR
POLÍTICA TURÍSTICA
NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN
ORGANISMOS DE PROMOCIÓN
topic INPROTUR
POLÍTICA TURÍSTICA
NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN
ORGANISMOS DE PROMOCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) el estudio aborda las nuevas formas de gestión que quedan formalizadas en materia turística con la Ley 25.997 del año 2005. Debido al “interés nacional” que el Estado argentino le otorga al turismo receptivo, como “actividad de exportación no tradicional” y de “impacto multisectorial (Decreto 1297/06), la nueva Ley crea el Instituto con el objetivo específico de fortalecerlo. Desde entonces, la Secretaría de Turismo (SECTUR), como autoridad política, y el INPROTUR, como ente operativo, coordinan la promoción de Argentina en el exterior a partir de la valorización de determinados componentes, modalidades y lugares que pasan a integrar el mapa turístico nacional...
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description A partir del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) el estudio aborda las nuevas formas de gestión que quedan formalizadas en materia turística con la Ley 25.997 del año 2005. Debido al “interés nacional” que el Estado argentino le otorga al turismo receptivo, como “actividad de exportación no tradicional” y de “impacto multisectorial (Decreto 1297/06), la nueva Ley crea el Instituto con el objetivo específico de fortalecerlo. Desde entonces, la Secretaría de Turismo (SECTUR), como autoridad política, y el INPROTUR, como ente operativo, coordinan la promoción de Argentina en el exterior a partir de la valorización de determinados componentes, modalidades y lugares que pasan a integrar el mapa turístico nacional...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173917
Schenkel, Erica Natalia; El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión; Universidad Nacional del Comahue; 2; 2021; 51-68
978-987-604-573-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173917
identifier_str_mv Schenkel, Erica Natalia; El INPROTUR en la política turística argentina: Los organismos de promoción y las nuevas formas de gestión; Universidad Nacional del Comahue; 2; 2021; 51-68
978-987-604-573-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16320
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614333677436928
score 13.069144