La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton

Autores
Katz Russo, Azul Tamina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las presentes reflexiones parten de los análisis de Roberto Walton de la posibilidad inevitable de que, debido a su carácter horizóntico y abierto, la experiencia no sólo pueda conducir a errores, sino que también pueda cancelarse de manera abrupta, es decir, explotar. Se propone, en primer lugar, que en la noción de “explosión de la experiencia”, que Walton retoma de Husserl, se oculta una interpretación del propio método fenomenológico como explotación de la experiencia, i. e., como tarea de explicitación de los horizontes de la experiencia y, en segundo lugar, se considera si la fantasía no permite, mediante una libre y voluntaria explosión de los sentidos familiares adquiridos en los procesos de sedimentación, una explotación creativa de los horizontes de la experiencia irreales y ficticios que van “más allá” de lo dado efectivamente, justificando así no sólo su utilidad, sino quizás incluso también su contribución necesaria para que la tarea de la fenomenología se guíe por el doble imperativo del rigor y de la creatividad.
The paper begins with Roberto Walton’s analysis of the inevitable possibility that, due to its horizontal and open character, experience can not only lead to errors, but can also abruptly be cancelled, i.e., explode. In the first place, we propose that in the notion of “explosion of experience”, which Walton takes up from Husserl, there is a hidden interpretation of the phenomenological method as exploitation of experience, i. e., as the task of making explicit the horizons of experience, i. e., as the task of making explicit the horizons of experience, and, secondly, we consider whether phantasy does not allow, through a free and voluntary explosion of the familiar senses acquired in the processes of sedimentation, a creative exploitation of the unreal and fictitious horizons of experience that go “beyond” what is actually given, thus justifying not only its utility, but perhaps even its necessary contribution in order for the task of phenomenology to be guided by a double imperative of rigor and creativity.
Fil: Katz Russo, Azul Tamina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
Horizonticidad
Explosión
Explotación
Fantasía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236116

id CONICETDig_069e0e41435dee7d02ca9ae85119e8e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto WaltonThe explosion of experience as phenomenology’s task: Some reflections on the work and teachings of Roberto WaltonKatz Russo, Azul TaminaHorizonticidadExplosiónExplotaciónFantasíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las presentes reflexiones parten de los análisis de Roberto Walton de la posibilidad inevitable de que, debido a su carácter horizóntico y abierto, la experiencia no sólo pueda conducir a errores, sino que también pueda cancelarse de manera abrupta, es decir, explotar. Se propone, en primer lugar, que en la noción de “explosión de la experiencia”, que Walton retoma de Husserl, se oculta una interpretación del propio método fenomenológico como explotación de la experiencia, i. e., como tarea de explicitación de los horizontes de la experiencia y, en segundo lugar, se considera si la fantasía no permite, mediante una libre y voluntaria explosión de los sentidos familiares adquiridos en los procesos de sedimentación, una explotación creativa de los horizontes de la experiencia irreales y ficticios que van “más allá” de lo dado efectivamente, justificando así no sólo su utilidad, sino quizás incluso también su contribución necesaria para que la tarea de la fenomenología se guíe por el doble imperativo del rigor y de la creatividad.The paper begins with Roberto Walton’s analysis of the inevitable possibility that, due to its horizontal and open character, experience can not only lead to errors, but can also abruptly be cancelled, i.e., explode. In the first place, we propose that in the notion of “explosion of experience”, which Walton takes up from Husserl, there is a hidden interpretation of the phenomenological method as exploitation of experience, i. e., as the task of making explicit the horizons of experience, i. e., as the task of making explicit the horizons of experience, and, secondly, we consider whether phantasy does not allow, through a free and voluntary explosion of the familiar senses acquired in the processes of sedimentation, a creative exploitation of the unreal and fictitious horizons of experience that go “beyond” what is actually given, thus justifying not only its utility, but perhaps even its necessary contribution in order for the task of phenomenology to be guided by a double imperative of rigor and creativity.Fil: Katz Russo, Azul Tamina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli”2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236116Katz Russo, Azul Tamina; La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli”; Escritos de Filosofía; 9; 5-2021; 60-760325-49332344-9586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/issue/view/129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:30.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
The explosion of experience as phenomenology’s task: Some reflections on the work and teachings of Roberto Walton
title La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
spellingShingle La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
Katz Russo, Azul Tamina
Horizonticidad
Explosión
Explotación
Fantasía
title_short La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
title_full La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
title_fullStr La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
title_full_unstemmed La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
title_sort La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton
dc.creator.none.fl_str_mv Katz Russo, Azul Tamina
author Katz Russo, Azul Tamina
author_facet Katz Russo, Azul Tamina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Horizonticidad
Explosión
Explotación
Fantasía
topic Horizonticidad
Explosión
Explotación
Fantasía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las presentes reflexiones parten de los análisis de Roberto Walton de la posibilidad inevitable de que, debido a su carácter horizóntico y abierto, la experiencia no sólo pueda conducir a errores, sino que también pueda cancelarse de manera abrupta, es decir, explotar. Se propone, en primer lugar, que en la noción de “explosión de la experiencia”, que Walton retoma de Husserl, se oculta una interpretación del propio método fenomenológico como explotación de la experiencia, i. e., como tarea de explicitación de los horizontes de la experiencia y, en segundo lugar, se considera si la fantasía no permite, mediante una libre y voluntaria explosión de los sentidos familiares adquiridos en los procesos de sedimentación, una explotación creativa de los horizontes de la experiencia irreales y ficticios que van “más allá” de lo dado efectivamente, justificando así no sólo su utilidad, sino quizás incluso también su contribución necesaria para que la tarea de la fenomenología se guíe por el doble imperativo del rigor y de la creatividad.
The paper begins with Roberto Walton’s analysis of the inevitable possibility that, due to its horizontal and open character, experience can not only lead to errors, but can also abruptly be cancelled, i.e., explode. In the first place, we propose that in the notion of “explosion of experience”, which Walton takes up from Husserl, there is a hidden interpretation of the phenomenological method as exploitation of experience, i. e., as the task of making explicit the horizons of experience, i. e., as the task of making explicit the horizons of experience, and, secondly, we consider whether phantasy does not allow, through a free and voluntary explosion of the familiar senses acquired in the processes of sedimentation, a creative exploitation of the unreal and fictitious horizons of experience that go “beyond” what is actually given, thus justifying not only its utility, but perhaps even its necessary contribution in order for the task of phenomenology to be guided by a double imperative of rigor and creativity.
Fil: Katz Russo, Azul Tamina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description Las presentes reflexiones parten de los análisis de Roberto Walton de la posibilidad inevitable de que, debido a su carácter horizóntico y abierto, la experiencia no sólo pueda conducir a errores, sino que también pueda cancelarse de manera abrupta, es decir, explotar. Se propone, en primer lugar, que en la noción de “explosión de la experiencia”, que Walton retoma de Husserl, se oculta una interpretación del propio método fenomenológico como explotación de la experiencia, i. e., como tarea de explicitación de los horizontes de la experiencia y, en segundo lugar, se considera si la fantasía no permite, mediante una libre y voluntaria explosión de los sentidos familiares adquiridos en los procesos de sedimentación, una explotación creativa de los horizontes de la experiencia irreales y ficticios que van “más allá” de lo dado efectivamente, justificando así no sólo su utilidad, sino quizás incluso también su contribución necesaria para que la tarea de la fenomenología se guíe por el doble imperativo del rigor y de la creatividad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236116
Katz Russo, Azul Tamina; La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli”; Escritos de Filosofía; 9; 5-2021; 60-76
0325-4933
2344-9586
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236116
identifier_str_mv Katz Russo, Azul Tamina; La explosión de la experiencia como tarea de la fenomenología: Reflexiones a partir de la obra y de las enseñanzas de Roberto Walton; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli”; Escritos de Filosofía; 9; 5-2021; 60-76
0325-4933
2344-9586
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/issue/view/129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli”
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613953269792768
score 13.070432