¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana

Autores
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la tesis de Roberto Walton según la cual los distintos modos en que la fenomenología posthusserliana se abre a un horizonte teológico pueden integrarse al principio teleológico de Husserl como motivaciones complementarias. Primero explicita en qué medida la filosofía de Levinas se conforma con esta tesis. Luego muestra, a partir del ejemplo de Patočka, otra corriente cosmológica en la fenomenología que plantea la cuestión de lo divino en el marco de un principio teleológico diferente del husserliano. A continuación, determina la diferencia entre ambas formas de entender el principio teleológico. Finalmente, indica en qué medida la versión cosmológica resulta más apta para integrar las desviaciones propias de la dinámica del principio teleológico.
The article analyses Robert Walton’s thesis that the various ways in which post- phenomenology opens up to a theological horizon can be integrated into Husserl’s teleological principle as complementary motivations. He first makes explicit the extent to which Levinas’s philosophy conforms to this thesis. Then he shows, using the example of Patočka, another cosmological current in phenomenology that poses the question of the divine within the framework of a teleological principle different from the Husserlian one. He then determines the difference between the two ways of understanding the teleological principle. Finally, it indicates to what extent the cosmological version is more apt to integrate the deviations inherent in the dynamics of the teleological principle.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
CONSUMACIÓN
RENOVACIÓN
PRINCIPIO TELEOLÓGICO
HORIZONTE TEOLÓGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222252

id CONICETDig_35b40aea5a2f90f5d7ad61179e4ff848
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222252
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserlianaConsummation or renewal? On Roberto Walton’s analysis of the teleological and theological horizon of post-husserlian phenomenologyGarrido Maturano, Ángel EnriqueCONSUMACIÓNRENOVACIÓNPRINCIPIO TELEOLÓGICOHORIZONTE TEOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la tesis de Roberto Walton según la cual los distintos modos en que la fenomenología posthusserliana se abre a un horizonte teológico pueden integrarse al principio teleológico de Husserl como motivaciones complementarias. Primero explicita en qué medida la filosofía de Levinas se conforma con esta tesis. Luego muestra, a partir del ejemplo de Patočka, otra corriente cosmológica en la fenomenología que plantea la cuestión de lo divino en el marco de un principio teleológico diferente del husserliano. A continuación, determina la diferencia entre ambas formas de entender el principio teleológico. Finalmente, indica en qué medida la versión cosmológica resulta más apta para integrar las desviaciones propias de la dinámica del principio teleológico.The article analyses Robert Walton’s thesis that the various ways in which post- phenomenology opens up to a theological horizon can be integrated into Husserl’s teleological principle as complementary motivations. He first makes explicit the extent to which Levinas’s philosophy conforms to this thesis. Then he shows, using the example of Patočka, another cosmological current in phenomenology that poses the question of the divine within the framework of a teleological principle different from the Husserlian one. He then determines the difference between the two ways of understanding the teleological principle. Finally, it indicates to what extent the cosmological version is more apt to integrate the deviations inherent in the dynamics of the teleological principle.Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias De Buenos Aires2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222252Garrido Maturano, Ángel Enrique; ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana; Academia Nacional de Ciencias De Buenos Aires; Escritos de Filosofía; 10; 12-2022; 13-240325-49332344-9586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/1249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:04.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
Consummation or renewal? On Roberto Walton’s analysis of the teleological and theological horizon of post-husserlian phenomenology
title ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
spellingShingle ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
Garrido Maturano, Ángel Enrique
CONSUMACIÓN
RENOVACIÓN
PRINCIPIO TELEOLÓGICO
HORIZONTE TEOLÓGICO
title_short ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
title_full ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
title_fullStr ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
title_full_unstemmed ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
title_sort ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique
author Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_facet Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMACIÓN
RENOVACIÓN
PRINCIPIO TELEOLÓGICO
HORIZONTE TEOLÓGICO
topic CONSUMACIÓN
RENOVACIÓN
PRINCIPIO TELEOLÓGICO
HORIZONTE TEOLÓGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la tesis de Roberto Walton según la cual los distintos modos en que la fenomenología posthusserliana se abre a un horizonte teológico pueden integrarse al principio teleológico de Husserl como motivaciones complementarias. Primero explicita en qué medida la filosofía de Levinas se conforma con esta tesis. Luego muestra, a partir del ejemplo de Patočka, otra corriente cosmológica en la fenomenología que plantea la cuestión de lo divino en el marco de un principio teleológico diferente del husserliano. A continuación, determina la diferencia entre ambas formas de entender el principio teleológico. Finalmente, indica en qué medida la versión cosmológica resulta más apta para integrar las desviaciones propias de la dinámica del principio teleológico.
The article analyses Robert Walton’s thesis that the various ways in which post- phenomenology opens up to a theological horizon can be integrated into Husserl’s teleological principle as complementary motivations. He first makes explicit the extent to which Levinas’s philosophy conforms to this thesis. Then he shows, using the example of Patočka, another cosmological current in phenomenology that poses the question of the divine within the framework of a teleological principle different from the Husserlian one. He then determines the difference between the two ways of understanding the teleological principle. Finally, it indicates to what extent the cosmological version is more apt to integrate the deviations inherent in the dynamics of the teleological principle.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description El artículo analiza la tesis de Roberto Walton según la cual los distintos modos en que la fenomenología posthusserliana se abre a un horizonte teológico pueden integrarse al principio teleológico de Husserl como motivaciones complementarias. Primero explicita en qué medida la filosofía de Levinas se conforma con esta tesis. Luego muestra, a partir del ejemplo de Patočka, otra corriente cosmológica en la fenomenología que plantea la cuestión de lo divino en el marco de un principio teleológico diferente del husserliano. A continuación, determina la diferencia entre ambas formas de entender el principio teleológico. Finalmente, indica en qué medida la versión cosmológica resulta más apta para integrar las desviaciones propias de la dinámica del principio teleológico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222252
Garrido Maturano, Ángel Enrique; ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana; Academia Nacional de Ciencias De Buenos Aires; Escritos de Filosofía; 10; 12-2022; 13-24
0325-4933
2344-9586
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222252
identifier_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique; ¿Consumación o renovación? Acerca del análisis de Roberto Walton del horizonte teleo - y teológico de la fenomenología husserliana; Academia Nacional de Ciencias De Buenos Aires; Escritos de Filosofía; 10; 12-2022; 13-24
0325-4933
2344-9586
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/1249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias De Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias De Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083150551187456
score 13.22299