Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería

Autores
Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se exponen y analizan las principales características y resultados de un estudio orientado a conocer las percepciones y expectativas sobre contextos de aprendizaje de un grupo de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería. A inicio del ciclo lectivo 2014, se trabajó con 137 aspirantes a cursar alguna de las carreras que dicta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Los datos fueron recabados por medio del Inventario sobre el Ambiente de Estudio Percibido (Inventory of Perceived Study Environment). Los resultados muestran diferencias entre las percepciones de los estudiantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios de educación secundaria y las expectativas sobre los contextos de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad. Los hallazgos de este trabajo son útiles para el diseño e implementación de contextos instructivos que favorezcan la integración y la permanencia de los alumnos que ingresan a la universidad.
The main features and results of a project developed to understand the perceptions and expectations about learning contexts of a group of freshmen in engineering careers are presented and analyzed. At the beginning of the school year 2014, a sample of 137 freshmen student of the careers offered by the Faculty of Engineering of the Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) was selected for study. Data were collected using the Inventory of Perceived Study Environment. The results show differences between the perceptions of students on the learning contexts of their high schools and the expectations for the learning contexts that they would like to find at the university. The findings of this study are useful for the design and implementation of instructional contexts that encourage integration and retention of new students entering the university.
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Aspirantes
Ingenieria
Contextos
Percepciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70824

id CONICETDig_042422622f760be4776fb2babcf808fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingenieríaLearning Contexts from at High School and University Level: Perceptions and Expectations of Freshmen in Engineering CareersPaoloni, Paola Veronica RitaMartin, Rocío BelénChiecher, Analía ClaudiaAspirantesIngenieriaContextosPercepcioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se exponen y analizan las principales características y resultados de un estudio orientado a conocer las percepciones y expectativas sobre contextos de aprendizaje de un grupo de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería. A inicio del ciclo lectivo 2014, se trabajó con 137 aspirantes a cursar alguna de las carreras que dicta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Los datos fueron recabados por medio del Inventario sobre el Ambiente de Estudio Percibido (Inventory of Perceived Study Environment). Los resultados muestran diferencias entre las percepciones de los estudiantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios de educación secundaria y las expectativas sobre los contextos de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad. Los hallazgos de este trabajo son útiles para el diseño e implementación de contextos instructivos que favorezcan la integración y la permanencia de los alumnos que ingresan a la universidad.The main features and results of a project developed to understand the perceptions and expectations about learning contexts of a group of freshmen in engineering careers are presented and analyzed. At the beginning of the school year 2014, a sample of 137 freshmen student of the careers offered by the Faculty of Engineering of the Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) was selected for study. Data were collected using the Inventory of Perceived Study Environment. The results show differences between the perceptions of students on the learning contexts of their high schools and the expectations for the learning contexts that they would like to find at the university. The findings of this study are useful for the design and implementation of instructional contexts that encourage integration and retention of new students entering the university.Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaCentro de Información Tecnológica2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70824Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia; Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería; Centro de Información Tecnológica; Formación Universitaria; 8; 6; 12-2015; 47-560718-5006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062015000600007&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50062015000600007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:05.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
Learning Contexts from at High School and University Level: Perceptions and Expectations of Freshmen in Engineering Careers
title Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
spellingShingle Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
Paoloni, Paola Veronica Rita
Aspirantes
Ingenieria
Contextos
Percepciones
title_short Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
title_full Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
title_fullStr Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
title_full_unstemmed Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
title_sort Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Paoloni, Paola Veronica Rita
Martin, Rocío Belén
Chiecher, Analía Claudia
author Paoloni, Paola Veronica Rita
author_facet Paoloni, Paola Veronica Rita
Martin, Rocío Belén
Chiecher, Analía Claudia
author_role author
author2 Martin, Rocío Belén
Chiecher, Analía Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aspirantes
Ingenieria
Contextos
Percepciones
topic Aspirantes
Ingenieria
Contextos
Percepciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se exponen y analizan las principales características y resultados de un estudio orientado a conocer las percepciones y expectativas sobre contextos de aprendizaje de un grupo de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería. A inicio del ciclo lectivo 2014, se trabajó con 137 aspirantes a cursar alguna de las carreras que dicta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Los datos fueron recabados por medio del Inventario sobre el Ambiente de Estudio Percibido (Inventory of Perceived Study Environment). Los resultados muestran diferencias entre las percepciones de los estudiantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios de educación secundaria y las expectativas sobre los contextos de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad. Los hallazgos de este trabajo son útiles para el diseño e implementación de contextos instructivos que favorezcan la integración y la permanencia de los alumnos que ingresan a la universidad.
The main features and results of a project developed to understand the perceptions and expectations about learning contexts of a group of freshmen in engineering careers are presented and analyzed. At the beginning of the school year 2014, a sample of 137 freshmen student of the careers offered by the Faculty of Engineering of the Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) was selected for study. Data were collected using the Inventory of Perceived Study Environment. The results show differences between the perceptions of students on the learning contexts of their high schools and the expectations for the learning contexts that they would like to find at the university. The findings of this study are useful for the design and implementation of instructional contexts that encourage integration and retention of new students entering the university.
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description En este trabajo se exponen y analizan las principales características y resultados de un estudio orientado a conocer las percepciones y expectativas sobre contextos de aprendizaje de un grupo de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería. A inicio del ciclo lectivo 2014, se trabajó con 137 aspirantes a cursar alguna de las carreras que dicta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Los datos fueron recabados por medio del Inventario sobre el Ambiente de Estudio Percibido (Inventory of Perceived Study Environment). Los resultados muestran diferencias entre las percepciones de los estudiantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios de educación secundaria y las expectativas sobre los contextos de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad. Los hallazgos de este trabajo son útiles para el diseño e implementación de contextos instructivos que favorezcan la integración y la permanencia de los alumnos que ingresan a la universidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70824
Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia; Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería; Centro de Información Tecnológica; Formación Universitaria; 8; 6; 12-2015; 47-56
0718-5006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70824
identifier_str_mv Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia; Contextos de aprendizaje en el nivel medio y en la universidad: Percepciones y expectativas de estudiantes que ingresan en carreras de ingeniería; Centro de Información Tecnológica; Formación Universitaria; 8; 6; 12-2015; 47-56
0718-5006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062015000600007&lng=es&nrm=iso
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50062015000600007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Información Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Información Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269264532209664
score 13.13397