Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería
- Autores
- Balangero, Florencia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia; Toledo, Mauricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se centra en la necesidad apoyar la incorporación y la permanencia de los estudiantes en la educación superior -específicamente en Carreras de Ingeniería-, reconociendo en esto una urgencia a la que debemos atender, no sólo desde políticas estatales o acciones ministeriales, sino y principalmente, desde el lugar en el que como profesionales nos desempeñamos día a día. Específicamente, este trabajo nos propusimos: a) conocer las autopercepciones de los ingresantes en dimensiones básicas como la académica, social, emocional, familiar y física; b) conocer las expectativas de los ingresantes acerca de los rasgos del contexto de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad; c) conocer las percepciones y valoraciones de los ingresantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios secundarios; d) analizar las vinculaciones entre creencias autorreferencias, percepciones y expectativas por contextos de aprendizaje; e) proponer aportes que puedan favorecer la integración de los ingresantes a la nueva cultura de la universidad, mediante el diseño de contextos instructivos promisorios para la motivación y el aprendizaje.
Fil: Balangero, Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Toledo, Mauricio. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
AUTOCONCEPTO
CONTEXTOS
INGENIERÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132785
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f4022196bc58482fe19a643a9eeedd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132785 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingenieríaBalangero, FlorenciaPaoloni, Paola Veronica RitaMartin, Rocío BelénChiecher, Analía ClaudiaToledo, MauricioAUTOCONCEPTOCONTEXTOSINGENIERÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se centra en la necesidad apoyar la incorporación y la permanencia de los estudiantes en la educación superior -específicamente en Carreras de Ingeniería-, reconociendo en esto una urgencia a la que debemos atender, no sólo desde políticas estatales o acciones ministeriales, sino y principalmente, desde el lugar en el que como profesionales nos desempeñamos día a día. Específicamente, este trabajo nos propusimos: a) conocer las autopercepciones de los ingresantes en dimensiones básicas como la académica, social, emocional, familiar y física; b) conocer las expectativas de los ingresantes acerca de los rasgos del contexto de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad; c) conocer las percepciones y valoraciones de los ingresantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios secundarios; d) analizar las vinculaciones entre creencias autorreferencias, percepciones y expectativas por contextos de aprendizaje; e) proponer aportes que puedan favorecer la integración de los ingresantes a la nueva cultura de la universidad, mediante el diseño de contextos instructivos promisorios para la motivación y el aprendizaje.Fil: Balangero, Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Toledo, Mauricio. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132785Balangero, Florencia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia; Toledo, Mauricio; Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados; Documento de trabajo; 15; 4-2017; 1-231669-7847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ing.unrc.edu.ar/laboratorios/mig_rio4/publicaciones.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:41.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería |
title |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería |
spellingShingle |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería Balangero, Florencia AUTOCONCEPTO CONTEXTOS INGENIERÍA |
title_short |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería |
title_full |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería |
title_fullStr |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería |
title_full_unstemmed |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería |
title_sort |
Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balangero, Florencia Paoloni, Paola Veronica Rita Martin, Rocío Belén Chiecher, Analía Claudia Toledo, Mauricio |
author |
Balangero, Florencia |
author_facet |
Balangero, Florencia Paoloni, Paola Veronica Rita Martin, Rocío Belén Chiecher, Analía Claudia Toledo, Mauricio |
author_role |
author |
author2 |
Paoloni, Paola Veronica Rita Martin, Rocío Belén Chiecher, Analía Claudia Toledo, Mauricio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOCONCEPTO CONTEXTOS INGENIERÍA |
topic |
AUTOCONCEPTO CONTEXTOS INGENIERÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se centra en la necesidad apoyar la incorporación y la permanencia de los estudiantes en la educación superior -específicamente en Carreras de Ingeniería-, reconociendo en esto una urgencia a la que debemos atender, no sólo desde políticas estatales o acciones ministeriales, sino y principalmente, desde el lugar en el que como profesionales nos desempeñamos día a día. Específicamente, este trabajo nos propusimos: a) conocer las autopercepciones de los ingresantes en dimensiones básicas como la académica, social, emocional, familiar y física; b) conocer las expectativas de los ingresantes acerca de los rasgos del contexto de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad; c) conocer las percepciones y valoraciones de los ingresantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios secundarios; d) analizar las vinculaciones entre creencias autorreferencias, percepciones y expectativas por contextos de aprendizaje; e) proponer aportes que puedan favorecer la integración de los ingresantes a la nueva cultura de la universidad, mediante el diseño de contextos instructivos promisorios para la motivación y el aprendizaje. Fil: Balangero, Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Toledo, Mauricio. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
El trabajo se centra en la necesidad apoyar la incorporación y la permanencia de los estudiantes en la educación superior -específicamente en Carreras de Ingeniería-, reconociendo en esto una urgencia a la que debemos atender, no sólo desde políticas estatales o acciones ministeriales, sino y principalmente, desde el lugar en el que como profesionales nos desempeñamos día a día. Específicamente, este trabajo nos propusimos: a) conocer las autopercepciones de los ingresantes en dimensiones básicas como la académica, social, emocional, familiar y física; b) conocer las expectativas de los ingresantes acerca de los rasgos del contexto de aprendizaje que les gustaría encontrar en la universidad; c) conocer las percepciones y valoraciones de los ingresantes sobre los contextos de aprendizaje de sus colegios secundarios; d) analizar las vinculaciones entre creencias autorreferencias, percepciones y expectativas por contextos de aprendizaje; e) proponer aportes que puedan favorecer la integración de los ingresantes a la nueva cultura de la universidad, mediante el diseño de contextos instructivos promisorios para la motivación y el aprendizaje. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132785 Balangero, Florencia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia; Toledo, Mauricio; Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados; Documento de trabajo; 15; 4-2017; 1-23 1669-7847 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132785 |
identifier_str_mv |
Balangero, Florencia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Martin, Rocío Belén; Chiecher, Analía Claudia; Toledo, Mauricio; Vinculaciones entre autoconcepto y expectativas por contextos de aprendizaje: Un estudio con ingresantes en carreras de ingeniería; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados; Documento de trabajo; 15; 4-2017; 1-23 1669-7847 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ing.unrc.edu.ar/laboratorios/mig_rio4/publicaciones.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269417763766272 |
score |
13.13397 |