Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes

Autores
Meier, Lisie Karen; Oros, Laura Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación tuvo por objetivo conocer, mediante un diseño ex post facto, como influyen las prácticas parentales percibidas por el adolescente sobre su capacidad de experimentar emociones positivas. Participaron 210 adolescentes argentinos de ambos sexos, de entre 14 y 16 años. Para obtener los datos se utilizó el Cuestionario de Emociones Positivas (Schmidt, 2008), y la Versión Abreviada de una Adaptación Argentina del Children´s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). Los resultados revelaron que el control patológico y la autonomía extrema materna obstaculizan la experiencia de ciertas emociones positivas en los hijos. Con relación a las prácticas paternas, la combinación del control patológico, la baja aceptación y la autonomía extrema otorgada dificulta la experiencia emocional de los hijos.
This research aimed to study, by ex post facto design, how parenting practices perceived by the adolescents have an influence on their ability to experience positive emotions. The sample consisted of 210 Argentinean adolescents of both sexes, age range from 14 to 16 years old. The participants completed the Positive Emotions Questionnaire (Schmidt, 2008) and the short version of an Argentinean adaptation of the Children’s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). The results suggested that maternal pathological control and extreme autonomy hinders the experience of some positive emotions in children. Regarding to the paternal practices, it was found that the combination of pathological control, low acceptance and granted extreme autonomy make difficult the positive emotional experience of children.
Fil: Meier, Lisie Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Materia
PARENTALIDAD
EMOCIONALIDAD POSITIVA
ADOLESCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19108

id CONICETDig_03b3b1b97aa0392eca7ea16f0e0eb718
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentesPerception of parental practices and experience of Positive emotions in adolescentsMeier, Lisie KarenOros, Laura BeatrizPARENTALIDADEMOCIONALIDAD POSITIVAADOLESCENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación tuvo por objetivo conocer, mediante un diseño ex post facto, como influyen las prácticas parentales percibidas por el adolescente sobre su capacidad de experimentar emociones positivas. Participaron 210 adolescentes argentinos de ambos sexos, de entre 14 y 16 años. Para obtener los datos se utilizó el Cuestionario de Emociones Positivas (Schmidt, 2008), y la Versión Abreviada de una Adaptación Argentina del Children´s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). Los resultados revelaron que el control patológico y la autonomía extrema materna obstaculizan la experiencia de ciertas emociones positivas en los hijos. Con relación a las prácticas paternas, la combinación del control patológico, la baja aceptación y la autonomía extrema otorgada dificulta la experiencia emocional de los hijos.This research aimed to study, by ex post facto design, how parenting practices perceived by the adolescents have an influence on their ability to experience positive emotions. The sample consisted of 210 Argentinean adolescents of both sexes, age range from 14 to 16 years old. The participants completed the Positive Emotions Questionnaire (Schmidt, 2008) and the short version of an Argentinean adaptation of the Children’s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). The results suggested that maternal pathological control and extreme autonomy hinders the experience of some positive emotions in children. Regarding to the paternal practices, it was found that the combination of pathological control, low acceptance and granted extreme autonomy make difficult the positive emotional experience of children.Fil: Meier, Lisie Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; ArgentinaFil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19108Meier, Lisie Karen; Oros, Laura Beatriz; Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología de la Universidad Católica Argentina; 9; 16; 12-2012; 73-841669-2438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=percepcion-practicas-parentales-experienciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:04.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
Perception of parental practices and experience of Positive emotions in adolescents
title Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
spellingShingle Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
Meier, Lisie Karen
PARENTALIDAD
EMOCIONALIDAD POSITIVA
ADOLESCENCIA
title_short Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
title_full Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
title_fullStr Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
title_full_unstemmed Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
title_sort Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Meier, Lisie Karen
Oros, Laura Beatriz
author Meier, Lisie Karen
author_facet Meier, Lisie Karen
Oros, Laura Beatriz
author_role author
author2 Oros, Laura Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARENTALIDAD
EMOCIONALIDAD POSITIVA
ADOLESCENCIA
topic PARENTALIDAD
EMOCIONALIDAD POSITIVA
ADOLESCENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tuvo por objetivo conocer, mediante un diseño ex post facto, como influyen las prácticas parentales percibidas por el adolescente sobre su capacidad de experimentar emociones positivas. Participaron 210 adolescentes argentinos de ambos sexos, de entre 14 y 16 años. Para obtener los datos se utilizó el Cuestionario de Emociones Positivas (Schmidt, 2008), y la Versión Abreviada de una Adaptación Argentina del Children´s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). Los resultados revelaron que el control patológico y la autonomía extrema materna obstaculizan la experiencia de ciertas emociones positivas en los hijos. Con relación a las prácticas paternas, la combinación del control patológico, la baja aceptación y la autonomía extrema otorgada dificulta la experiencia emocional de los hijos.
This research aimed to study, by ex post facto design, how parenting practices perceived by the adolescents have an influence on their ability to experience positive emotions. The sample consisted of 210 Argentinean adolescents of both sexes, age range from 14 to 16 years old. The participants completed the Positive Emotions Questionnaire (Schmidt, 2008) and the short version of an Argentinean adaptation of the Children’s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). The results suggested that maternal pathological control and extreme autonomy hinders the experience of some positive emotions in children. Regarding to the paternal practices, it was found that the combination of pathological control, low acceptance and granted extreme autonomy make difficult the positive emotional experience of children.
Fil: Meier, Lisie Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
description Esta investigación tuvo por objetivo conocer, mediante un diseño ex post facto, como influyen las prácticas parentales percibidas por el adolescente sobre su capacidad de experimentar emociones positivas. Participaron 210 adolescentes argentinos de ambos sexos, de entre 14 y 16 años. Para obtener los datos se utilizó el Cuestionario de Emociones Positivas (Schmidt, 2008), y la Versión Abreviada de una Adaptación Argentina del Children´s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). Los resultados revelaron que el control patológico y la autonomía extrema materna obstaculizan la experiencia de ciertas emociones positivas en los hijos. Con relación a las prácticas paternas, la combinación del control patológico, la baja aceptación y la autonomía extrema otorgada dificulta la experiencia emocional de los hijos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19108
Meier, Lisie Karen; Oros, Laura Beatriz; Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología de la Universidad Católica Argentina; 9; 16; 12-2012; 73-84
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19108
identifier_str_mv Meier, Lisie Karen; Oros, Laura Beatriz; Percepción de las prácticas parentales y experiencia de emociones positivas en adolescentes; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología de la Universidad Católica Argentina; 9; 16; 12-2012; 73-84
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=percepcion-practicas-parentales-experiencia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269071585837056
score 13.13397