Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p)
- Autores
- Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Richaud, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antecedentes: la parentalidad positiva se caracteriza por promover relaciones saludables en la familia basadas en el ejercicio de la responsabilidad parental, garantizar los derechos de los hijos y optimizar su potencial desarrollo y bienestar. Dada la importancia de esta temática para el buen desarrollo de los niños, es fundamental contar con instrumentos adecuados para su evaluación. Objetivo: adaptar y validar a la Argentina una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) de Gómez y Muñoz (2014). Método: la escala fue administrada a una muestra de 546 padres y madres (edad: M = 38.54; DE = 6.37). Se estudió el funcionamiento de los ítems, se realizaron análisis factoriales confirmatorios para establecer si la estructura factorial de la forma breve permanecía estable con respecto a la de la forma completa y se calculó la consistencia interna de la escala. Resultados: el modelo factorial propuesto fue puesto a prueba a través de un AFC con el método ULS que indicó un ajuste muy satisfactorio del modelo abreviado. La consistencia interna de la prueba fue adecuada para la escala total y por dimensiones. Conclusiones: Finalmente, se discuten los hallazgos, limitaciones y futuras líneas de investigación.
Background: Positive parenting is characterized by promoting healthy relationships in the family based on parental responsibility to ensure children’s rights and optimize their potential development and well-being. Given the importance of this topic for the good development of children, it is essential to have adequate instruments for its evaluation. Objective: to adapt to and validate in the Argentine population a short version of the Positive Parenting Scale (E2p) by Gómez and Muñoz (2014). Method: the scale was administered to a sample of 546 fathers and mothers (age: M = 38.54; SD = 6.37). The functioning of the items was studied, confirmatory factor analyses were carried out to establish whether the factor structure of the short form remained stable with respect to the complete form, and the internal consistency of the test was analized. Results: the proposed factorial model was tested through a confirmatory factor analysis (CFA) with the unweighted least squares (ULS) method, which indicated a very satisfactory fit of the abbreviated model. The internal consistency of the test was adequate for the full scale and dimensions. Conclusions: finally, the findings, limitations and future lines of research are discussed.
Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina - Materia
-
PARENTALIDAD POSITIVA
EVALUACIÓN
ESCALA ABREVIADA
VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156839
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31ebc828d51e5945e3cc822700396c51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156839 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p)Argentine adaptation and validation of a short version of the Positive Parenting Scale (E2p)Vargas Rubilar, Jael AlejandraLemos, Viviana NoemíRichaud, Maria CristinaPARENTALIDAD POSITIVAEVALUACIÓNESCALA ABREVIADAVALIDACIÓN PSICOMÉTRICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Antecedentes: la parentalidad positiva se caracteriza por promover relaciones saludables en la familia basadas en el ejercicio de la responsabilidad parental, garantizar los derechos de los hijos y optimizar su potencial desarrollo y bienestar. Dada la importancia de esta temática para el buen desarrollo de los niños, es fundamental contar con instrumentos adecuados para su evaluación. Objetivo: adaptar y validar a la Argentina una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) de Gómez y Muñoz (2014). Método: la escala fue administrada a una muestra de 546 padres y madres (edad: M = 38.54; DE = 6.37). Se estudió el funcionamiento de los ítems, se realizaron análisis factoriales confirmatorios para establecer si la estructura factorial de la forma breve permanecía estable con respecto a la de la forma completa y se calculó la consistencia interna de la escala. Resultados: el modelo factorial propuesto fue puesto a prueba a través de un AFC con el método ULS que indicó un ajuste muy satisfactorio del modelo abreviado. La consistencia interna de la prueba fue adecuada para la escala total y por dimensiones. Conclusiones: Finalmente, se discuten los hallazgos, limitaciones y futuras líneas de investigación.Background: Positive parenting is characterized by promoting healthy relationships in the family based on parental responsibility to ensure children’s rights and optimize their potential development and well-being. Given the importance of this topic for the good development of children, it is essential to have adequate instruments for its evaluation. Objective: to adapt to and validate in the Argentine population a short version of the Positive Parenting Scale (E2p) by Gómez and Muñoz (2014). Method: the scale was administered to a sample of 546 fathers and mothers (age: M = 38.54; SD = 6.37). The functioning of the items was studied, confirmatory factor analyses were carried out to establish whether the factor structure of the short form remained stable with respect to the complete form, and the internal consistency of the test was analized. Results: the proposed factorial model was tested through a confirmatory factor analysis (CFA) with the unweighted least squares (ULS) method, which indicated a very satisfactory fit of the abbreviated model. The internal consistency of the test was adequate for the full scale and dimensions. Conclusions: finally, the findings, limitations and future lines of research are discussed.Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; ArgentinaFil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; ArgentinaFil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156839Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Richaud, Maria Cristina; Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p); Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología; Liberabit; 26; 2; 12-2020; 1-171729-48272223-7666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2020.v26n2.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:08.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) Argentine adaptation and validation of a short version of the Positive Parenting Scale (E2p) |
title |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) |
spellingShingle |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) Vargas Rubilar, Jael Alejandra PARENTALIDAD POSITIVA EVALUACIÓN ESCALA ABREVIADA VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA |
title_short |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) |
title_full |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) |
title_fullStr |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) |
title_full_unstemmed |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) |
title_sort |
Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Rubilar, Jael Alejandra Lemos, Viviana Noemí Richaud, Maria Cristina |
author |
Vargas Rubilar, Jael Alejandra |
author_facet |
Vargas Rubilar, Jael Alejandra Lemos, Viviana Noemí Richaud, Maria Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Lemos, Viviana Noemí Richaud, Maria Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARENTALIDAD POSITIVA EVALUACIÓN ESCALA ABREVIADA VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA |
topic |
PARENTALIDAD POSITIVA EVALUACIÓN ESCALA ABREVIADA VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antecedentes: la parentalidad positiva se caracteriza por promover relaciones saludables en la familia basadas en el ejercicio de la responsabilidad parental, garantizar los derechos de los hijos y optimizar su potencial desarrollo y bienestar. Dada la importancia de esta temática para el buen desarrollo de los niños, es fundamental contar con instrumentos adecuados para su evaluación. Objetivo: adaptar y validar a la Argentina una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) de Gómez y Muñoz (2014). Método: la escala fue administrada a una muestra de 546 padres y madres (edad: M = 38.54; DE = 6.37). Se estudió el funcionamiento de los ítems, se realizaron análisis factoriales confirmatorios para establecer si la estructura factorial de la forma breve permanecía estable con respecto a la de la forma completa y se calculó la consistencia interna de la escala. Resultados: el modelo factorial propuesto fue puesto a prueba a través de un AFC con el método ULS que indicó un ajuste muy satisfactorio del modelo abreviado. La consistencia interna de la prueba fue adecuada para la escala total y por dimensiones. Conclusiones: Finalmente, se discuten los hallazgos, limitaciones y futuras líneas de investigación. Background: Positive parenting is characterized by promoting healthy relationships in the family based on parental responsibility to ensure children’s rights and optimize their potential development and well-being. Given the importance of this topic for the good development of children, it is essential to have adequate instruments for its evaluation. Objective: to adapt to and validate in the Argentine population a short version of the Positive Parenting Scale (E2p) by Gómez and Muñoz (2014). Method: the scale was administered to a sample of 546 fathers and mothers (age: M = 38.54; SD = 6.37). The functioning of the items was studied, confirmatory factor analyses were carried out to establish whether the factor structure of the short form remained stable with respect to the complete form, and the internal consistency of the test was analized. Results: the proposed factorial model was tested through a confirmatory factor analysis (CFA) with the unweighted least squares (ULS) method, which indicated a very satisfactory fit of the abbreviated model. The internal consistency of the test was adequate for the full scale and dimensions. Conclusions: finally, the findings, limitations and future lines of research are discussed. Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina |
description |
Antecedentes: la parentalidad positiva se caracteriza por promover relaciones saludables en la familia basadas en el ejercicio de la responsabilidad parental, garantizar los derechos de los hijos y optimizar su potencial desarrollo y bienestar. Dada la importancia de esta temática para el buen desarrollo de los niños, es fundamental contar con instrumentos adecuados para su evaluación. Objetivo: adaptar y validar a la Argentina una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p) de Gómez y Muñoz (2014). Método: la escala fue administrada a una muestra de 546 padres y madres (edad: M = 38.54; DE = 6.37). Se estudió el funcionamiento de los ítems, se realizaron análisis factoriales confirmatorios para establecer si la estructura factorial de la forma breve permanecía estable con respecto a la de la forma completa y se calculó la consistencia interna de la escala. Resultados: el modelo factorial propuesto fue puesto a prueba a través de un AFC con el método ULS que indicó un ajuste muy satisfactorio del modelo abreviado. La consistencia interna de la prueba fue adecuada para la escala total y por dimensiones. Conclusiones: Finalmente, se discuten los hallazgos, limitaciones y futuras líneas de investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156839 Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Richaud, Maria Cristina; Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p); Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología; Liberabit; 26; 2; 12-2020; 1-17 1729-4827 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156839 |
identifier_str_mv |
Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Lemos, Viviana Noemí; Richaud, Maria Cristina; Adaptación y validación argentina de una versión breve de la Escala de Parentalidad Positiva (E2p); Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología; Liberabit; 26; 2; 12-2020; 1-17 1729-4827 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2020.v26n2.08 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270107880914944 |
score |
13.13397 |