La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza
- Autores
- Lazo, Dario Gustavo; Palma, Ricardo Manuel; Piethé, Ricardo D.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Formación La Manga ha sido recientemente objeto de estudios estratigráficos y sedimentológicos de detalle en las cercanías de Bardas Blancas, Mendoza. Un trabajo basado en cinco secciones completas reveló la existencia de seis grandes asociaciones de facies sedimentarias (A-F en Palma 2007). Dichas facies corresponden a ambientes de rampa externa (A), rampa media (B), rampa interna-barrera oolítica (C), arrecifes en parche de margen de rampa interna (D), (E) y ambiente de (F). En particular, los depósitos de rampa media (Facies B) están compuestos por packstones-grainstones, wackestones y subordinadas calciruditas con una tendencia vertical estrato creciente. Estos depósitos son sumamente interesantes debido a que presentan un conjunto de trazas fósiles de organismos excavadores en un contexto carbonático. Dentro de esta asociación de trazas fósiles se registraron abundantes especímenes asignados a Dactyloidites ottoi (Geinitz). Esta es una traza fósil relativamente poco frecuente en el Mesozoico y Cenozoico que se registra típicamente en facies clásticas . Por lo tanto su presencia en facies carbonáticas de la Formación La Manga, con un excelente estado de preservación, amerita un análisis particular. Sobre la base de lo expuesto, el objetivo de la presente nota es la documentación e interpretación de los ejemplares asignados a D. ottoi.
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Palma, Ricardo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Piethé, R.D.. No especifica; - Materia
-
Trazas Fósiles
Jurásico
Carbonatos
Formación La Manga - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93177
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_033b51b871cbbe0742d8a2cbc63766eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93177 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de MendozaLazo, Dario GustavoPalma, Ricardo ManuelPiethé, Ricardo D.Trazas FósilesJurásicoCarbonatosFormación La Mangahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación La Manga ha sido recientemente objeto de estudios estratigráficos y sedimentológicos de detalle en las cercanías de Bardas Blancas, Mendoza. Un trabajo basado en cinco secciones completas reveló la existencia de seis grandes asociaciones de facies sedimentarias (A-F en Palma 2007). Dichas facies corresponden a ambientes de rampa externa (A), rampa media (B), rampa interna-barrera oolítica (C), arrecifes en parche de margen de rampa interna (D), (E) y ambiente de (F). En particular, los depósitos de rampa media (Facies B) están compuestos por packstones-grainstones, wackestones y subordinadas calciruditas con una tendencia vertical estrato creciente. Estos depósitos son sumamente interesantes debido a que presentan un conjunto de trazas fósiles de organismos excavadores en un contexto carbonático. Dentro de esta asociación de trazas fósiles se registraron abundantes especímenes asignados a Dactyloidites ottoi (Geinitz). Esta es una traza fósil relativamente poco frecuente en el Mesozoico y Cenozoico que se registra típicamente en facies clásticas . Por lo tanto su presencia en facies carbonáticas de la Formación La Manga, con un excelente estado de preservación, amerita un análisis particular. Sobre la base de lo expuesto, el objetivo de la presente nota es la documentación e interpretación de los ejemplares asignados a D. ottoi.Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Palma, Ricardo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Piethé, R.D.. No especifica;Asociación Paleontológica Argentina2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93177Lazo, Dario Gustavo; Palma, Ricardo Manuel; Piethé, Ricardo D.; La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 45; 3; 12-2008; 627-6320002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zyfwzdinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:17.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza |
title |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza |
spellingShingle |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza Lazo, Dario Gustavo Trazas Fósiles Jurásico Carbonatos Formación La Manga |
title_short |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza |
title_full |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza |
title_fullStr |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza |
title_full_unstemmed |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza |
title_sort |
La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazo, Dario Gustavo Palma, Ricardo Manuel Piethé, Ricardo D. |
author |
Lazo, Dario Gustavo |
author_facet |
Lazo, Dario Gustavo Palma, Ricardo Manuel Piethé, Ricardo D. |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Ricardo Manuel Piethé, Ricardo D. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trazas Fósiles Jurásico Carbonatos Formación La Manga |
topic |
Trazas Fósiles Jurásico Carbonatos Formación La Manga |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Formación La Manga ha sido recientemente objeto de estudios estratigráficos y sedimentológicos de detalle en las cercanías de Bardas Blancas, Mendoza. Un trabajo basado en cinco secciones completas reveló la existencia de seis grandes asociaciones de facies sedimentarias (A-F en Palma 2007). Dichas facies corresponden a ambientes de rampa externa (A), rampa media (B), rampa interna-barrera oolítica (C), arrecifes en parche de margen de rampa interna (D), (E) y ambiente de (F). En particular, los depósitos de rampa media (Facies B) están compuestos por packstones-grainstones, wackestones y subordinadas calciruditas con una tendencia vertical estrato creciente. Estos depósitos son sumamente interesantes debido a que presentan un conjunto de trazas fósiles de organismos excavadores en un contexto carbonático. Dentro de esta asociación de trazas fósiles se registraron abundantes especímenes asignados a Dactyloidites ottoi (Geinitz). Esta es una traza fósil relativamente poco frecuente en el Mesozoico y Cenozoico que se registra típicamente en facies clásticas . Por lo tanto su presencia en facies carbonáticas de la Formación La Manga, con un excelente estado de preservación, amerita un análisis particular. Sobre la base de lo expuesto, el objetivo de la presente nota es la documentación e interpretación de los ejemplares asignados a D. ottoi. Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Palma, Ricardo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Piethé, R.D.. No especifica; |
description |
La Formación La Manga ha sido recientemente objeto de estudios estratigráficos y sedimentológicos de detalle en las cercanías de Bardas Blancas, Mendoza. Un trabajo basado en cinco secciones completas reveló la existencia de seis grandes asociaciones de facies sedimentarias (A-F en Palma 2007). Dichas facies corresponden a ambientes de rampa externa (A), rampa media (B), rampa interna-barrera oolítica (C), arrecifes en parche de margen de rampa interna (D), (E) y ambiente de (F). En particular, los depósitos de rampa media (Facies B) están compuestos por packstones-grainstones, wackestones y subordinadas calciruditas con una tendencia vertical estrato creciente. Estos depósitos son sumamente interesantes debido a que presentan un conjunto de trazas fósiles de organismos excavadores en un contexto carbonático. Dentro de esta asociación de trazas fósiles se registraron abundantes especímenes asignados a Dactyloidites ottoi (Geinitz). Esta es una traza fósil relativamente poco frecuente en el Mesozoico y Cenozoico que se registra típicamente en facies clásticas . Por lo tanto su presencia en facies carbonáticas de la Formación La Manga, con un excelente estado de preservación, amerita un análisis particular. Sobre la base de lo expuesto, el objetivo de la presente nota es la documentación e interpretación de los ejemplares asignados a D. ottoi. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93177 Lazo, Dario Gustavo; Palma, Ricardo Manuel; Piethé, Ricardo D.; La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 45; 3; 12-2008; 627-632 0002-7014 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93177 |
identifier_str_mv |
Lazo, Dario Gustavo; Palma, Ricardo Manuel; Piethé, Ricardo D.; La traza Dactyloidites ottoi (Geinitz) en la Formación La Manga, Oxfordiano de Mendoza; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 45; 3; 12-2008; 627-632 0002-7014 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zyfwzd |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269951135580160 |
score |
13.13397 |