Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina)
- Autores
- Becher, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone describir y analizar los procesos de precarización laboral, en la ciudad de Bahía Blanca, ocurridos en un ámbito de trabajo específico: el sector de trabajadores mensajeros y cadetes de delivery que circulan preferencialmente en moto.En las últimas décadas, diversos estudios sobre relaciones laborales han visibilizado el crecimiento de la informalidad, la tercerización y la precariedad como elementos que constituyen una fuerte embestida del capital sobre los derechos asalariados y las negociaciones colectivas, flexibilizando las condiciones y los derechos adquiridos.A partir de una serie de entrevistas a trabajadores/as y referentes sindicales del espacio en cuestión, y una revisión exhaustiva de documentos periodísticos y gremiales durante el periodo 2003- 2019, se realizó un abordaje descriptivo de las experiencias subjetivas acerca de las condiciones laborales del sector. A su vez, se observaron las formas de conflictividad laboral y de resistencia que han llevado a cabo estos sectores obreros organizados sindicalmente como así también los procesos de negociación colectiva. Se concluye provisoriamente que lejos de mejorar su participación en las mejoras generales de los derechos laborales de amplios sectores sociales, los trabajadores cadetes y mensajeros se encuentran profundamente atravesados por la precarización laboral, la intensificación de tareas, las condiciones deshumanizadas en su trabajo y un encubrimiento en las relaciones de explotación.
This article intends to describe and analyze the processes of labor precariousness, in the city of Bahía Blanca, which occurred in a specific field of work: the sector of messenger workers and delivery cadets that circulate preferentially by motorcycle.In recent decades, various studies on labor relations have made visible the growth of informality, outsourcing and precariousness as elements that constitute a strong onslaught of capital over wage rights and collective bargaining, making conditions and rights acquired more flexible.From a series of interviews with workers and trade union referents of the space in question, and an exhaustive review of journalistic and union documents during the period 2003-2019, a descriptive approach of the subjective experiences about the working conditions of the sector. At the same time, the forms of labor conflict and resistance that have been carried out by these organized labor sectors as well as collective bargaining processes were observed. It is provisionally concluded that far from improving their participation in the general improvement of labor rights in broad social sectors, cadet workers and messengers are deeply traversed by job insecurity, job intensification, dehumanized conditions in their work and a cover-up. in exploitation relations.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina - Materia
-
BAHÍA BLANCA
PRECARIZACIÓN LABORAL
SINDICALISMO
TRABAJADORES DE LA MOTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130179
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02589014cf48f9a784758688c6f3de20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130179 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina)Precarious working conditions in the workplace: a study of the experiences of motorcycle workers (messengers and cadets) in Bahía Blanca (Argentina)Becher, Pablo ArielBAHÍA BLANCAPRECARIZACIÓN LABORALSINDICALISMOTRABAJADORES DE LA MOTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone describir y analizar los procesos de precarización laboral, en la ciudad de Bahía Blanca, ocurridos en un ámbito de trabajo específico: el sector de trabajadores mensajeros y cadetes de delivery que circulan preferencialmente en moto.En las últimas décadas, diversos estudios sobre relaciones laborales han visibilizado el crecimiento de la informalidad, la tercerización y la precariedad como elementos que constituyen una fuerte embestida del capital sobre los derechos asalariados y las negociaciones colectivas, flexibilizando las condiciones y los derechos adquiridos.A partir de una serie de entrevistas a trabajadores/as y referentes sindicales del espacio en cuestión, y una revisión exhaustiva de documentos periodísticos y gremiales durante el periodo 2003- 2019, se realizó un abordaje descriptivo de las experiencias subjetivas acerca de las condiciones laborales del sector. A su vez, se observaron las formas de conflictividad laboral y de resistencia que han llevado a cabo estos sectores obreros organizados sindicalmente como así también los procesos de negociación colectiva. Se concluye provisoriamente que lejos de mejorar su participación en las mejoras generales de los derechos laborales de amplios sectores sociales, los trabajadores cadetes y mensajeros se encuentran profundamente atravesados por la precarización laboral, la intensificación de tareas, las condiciones deshumanizadas en su trabajo y un encubrimiento en las relaciones de explotación.This article intends to describe and analyze the processes of labor precariousness, in the city of Bahía Blanca, which occurred in a specific field of work: the sector of messenger workers and delivery cadets that circulate preferentially by motorcycle.In recent decades, various studies on labor relations have made visible the growth of informality, outsourcing and precariousness as elements that constitute a strong onslaught of capital over wage rights and collective bargaining, making conditions and rights acquired more flexible.From a series of interviews with workers and trade union referents of the space in question, and an exhaustive review of journalistic and union documents during the period 2003-2019, a descriptive approach of the subjective experiences about the working conditions of the sector. At the same time, the forms of labor conflict and resistance that have been carried out by these organized labor sectors as well as collective bargaining processes were observed. It is provisionally concluded that far from improving their participation in the general improvement of labor rights in broad social sectors, cadet workers and messengers are deeply traversed by job insecurity, job intensification, dehumanized conditions in their work and a cover-up. in exploitation relations.Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; ArgentinaUniversidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental. Sección de Ciencias Sociales2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130179Becher, Pablo Ariel; Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina); Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental. Sección de Ciencias Sociales; Conjeturas Sociológicas; 8; 21; 4-2020; 109-1342313-013X2313-013XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130179instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:50.767CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) Precarious working conditions in the workplace: a study of the experiences of motorcycle workers (messengers and cadets) in Bahía Blanca (Argentina) |
title |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) |
spellingShingle |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) Becher, Pablo Ariel BAHÍA BLANCA PRECARIZACIÓN LABORAL SINDICALISMO TRABAJADORES DE LA MOTO |
title_short |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) |
title_full |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) |
title_fullStr |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) |
title_sort |
Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becher, Pablo Ariel |
author |
Becher, Pablo Ariel |
author_facet |
Becher, Pablo Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BAHÍA BLANCA PRECARIZACIÓN LABORAL SINDICALISMO TRABAJADORES DE LA MOTO |
topic |
BAHÍA BLANCA PRECARIZACIÓN LABORAL SINDICALISMO TRABAJADORES DE LA MOTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone describir y analizar los procesos de precarización laboral, en la ciudad de Bahía Blanca, ocurridos en un ámbito de trabajo específico: el sector de trabajadores mensajeros y cadetes de delivery que circulan preferencialmente en moto.En las últimas décadas, diversos estudios sobre relaciones laborales han visibilizado el crecimiento de la informalidad, la tercerización y la precariedad como elementos que constituyen una fuerte embestida del capital sobre los derechos asalariados y las negociaciones colectivas, flexibilizando las condiciones y los derechos adquiridos.A partir de una serie de entrevistas a trabajadores/as y referentes sindicales del espacio en cuestión, y una revisión exhaustiva de documentos periodísticos y gremiales durante el periodo 2003- 2019, se realizó un abordaje descriptivo de las experiencias subjetivas acerca de las condiciones laborales del sector. A su vez, se observaron las formas de conflictividad laboral y de resistencia que han llevado a cabo estos sectores obreros organizados sindicalmente como así también los procesos de negociación colectiva. Se concluye provisoriamente que lejos de mejorar su participación en las mejoras generales de los derechos laborales de amplios sectores sociales, los trabajadores cadetes y mensajeros se encuentran profundamente atravesados por la precarización laboral, la intensificación de tareas, las condiciones deshumanizadas en su trabajo y un encubrimiento en las relaciones de explotación. This article intends to describe and analyze the processes of labor precariousness, in the city of Bahía Blanca, which occurred in a specific field of work: the sector of messenger workers and delivery cadets that circulate preferentially by motorcycle.In recent decades, various studies on labor relations have made visible the growth of informality, outsourcing and precariousness as elements that constitute a strong onslaught of capital over wage rights and collective bargaining, making conditions and rights acquired more flexible.From a series of interviews with workers and trade union referents of the space in question, and an exhaustive review of journalistic and union documents during the period 2003-2019, a descriptive approach of the subjective experiences about the working conditions of the sector. At the same time, the forms of labor conflict and resistance that have been carried out by these organized labor sectors as well as collective bargaining processes were observed. It is provisionally concluded that far from improving their participation in the general improvement of labor rights in broad social sectors, cadet workers and messengers are deeply traversed by job insecurity, job intensification, dehumanized conditions in their work and a cover-up. in exploitation relations. Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina |
description |
Este artículo se propone describir y analizar los procesos de precarización laboral, en la ciudad de Bahía Blanca, ocurridos en un ámbito de trabajo específico: el sector de trabajadores mensajeros y cadetes de delivery que circulan preferencialmente en moto.En las últimas décadas, diversos estudios sobre relaciones laborales han visibilizado el crecimiento de la informalidad, la tercerización y la precariedad como elementos que constituyen una fuerte embestida del capital sobre los derechos asalariados y las negociaciones colectivas, flexibilizando las condiciones y los derechos adquiridos.A partir de una serie de entrevistas a trabajadores/as y referentes sindicales del espacio en cuestión, y una revisión exhaustiva de documentos periodísticos y gremiales durante el periodo 2003- 2019, se realizó un abordaje descriptivo de las experiencias subjetivas acerca de las condiciones laborales del sector. A su vez, se observaron las formas de conflictividad laboral y de resistencia que han llevado a cabo estos sectores obreros organizados sindicalmente como así también los procesos de negociación colectiva. Se concluye provisoriamente que lejos de mejorar su participación en las mejoras generales de los derechos laborales de amplios sectores sociales, los trabajadores cadetes y mensajeros se encuentran profundamente atravesados por la precarización laboral, la intensificación de tareas, las condiciones deshumanizadas en su trabajo y un encubrimiento en las relaciones de explotación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130179 Becher, Pablo Ariel; Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina); Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental. Sección de Ciencias Sociales; Conjeturas Sociológicas; 8; 21; 4-2020; 109-134 2313-013X 2313-013X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130179 |
identifier_str_mv |
Becher, Pablo Ariel; Precarización laboral en los lugares de trabajo: un estudio de las experiencias de trabajadores de la moto (mensajeros y cadetes) en Bahía Blanca (Argentina); Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental. Sección de Ciencias Sociales; Conjeturas Sociológicas; 8; 21; 4-2020; 109-134 2313-013X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1529 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental. Sección de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental. Sección de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269878935879680 |
score |
13.13397 |