Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)

Autores
Becher, Pablo Ariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo doméstico es una de las ocupaciones urbanas femeninas más importantes de la Argentina. En medio de la pandemia por Covid-19, miles de mujeres se vieron forzadas a salir a trabajar. Trabajo precari-zado e informal, con una organización sindical incipiente y un conjun-to de derechos laborales lentamente reconocidos. Este artículo intentaexplicar sus características principales y sus formas de organización gremial en la ciudad de Bahía Blanca en el singular año 2020. A través del relato de experiencias y percepciones de empleadas domésticas se ponen en discusión la importancia de la economía del cuidado y la falta valoración social de este tipo de tarea.
O trabalho doméstico é uma das ocupações urbanas femininas mais importantes da Argentina. Em meio à pandemia da Covid-19, milhares de mulheres foram pressionadas a sair para o trabalho. Trabalho precarizado e informal, com uma organização sindical incipiente e um conjunto de direitos trabalhistas lentamente reconhecidos, este artigo tenta explicar suas principais características e suas formas de organização sindical na cidade de Bahía Blanca no ano singular de 2020. Através do relato das experiências e percepções dos trabalhadores domésticos, discute-se a importância da economia do cuidado e a falta de apreciação social deste tipo de trabalho.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BAHIA BLANCA
ECONOMIA DEL CUIDADO
EMPLEADAS DOMESTICAS
PRECARIZACIÓN LABORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137637

id CONICETDig_6bafe166a7e17d128a70a531402f7af7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)Limpar, lavar, cozinhar e cuidar: Trabalhadoras domésticas em pandemia. Experiências de trabalho na cidade de Bahía Blanca (Argentina)Becher, Pablo ArielBAHIA BLANCAECONOMIA DEL CUIDADOEMPLEADAS DOMESTICASPRECARIZACIÓN LABORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo doméstico es una de las ocupaciones urbanas femeninas más importantes de la Argentina. En medio de la pandemia por Covid-19, miles de mujeres se vieron forzadas a salir a trabajar. Trabajo precari-zado e informal, con una organización sindical incipiente y un conjun-to de derechos laborales lentamente reconocidos. Este artículo intentaexplicar sus características principales y sus formas de organización gremial en la ciudad de Bahía Blanca en el singular año 2020. A través del relato de experiencias y percepciones de empleadas domésticas se ponen en discusión la importancia de la economía del cuidado y la falta valoración social de este tipo de tarea.O trabalho doméstico é uma das ocupações urbanas femininas mais importantes da Argentina. Em meio à pandemia da Covid-19, milhares de mulheres foram pressionadas a sair para o trabalho. Trabalho precarizado e informal, com uma organização sindical incipiente e um conjunto de direitos trabalhistas lentamente reconhecidos, este artigo tenta explicar suas principais características e suas formas de organização sindical na cidade de Bahía Blanca no ano singular de 2020. Através do relato das experiências e percepções dos trabalhadores domésticos, discute-se a importância da economia do cuidado e a falta de apreciação social deste tipo de trabalho.Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColectivo de Estudios e Investigación2021-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137637Becher, Pablo Ariel; Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Colectivo de Estudios e Investigación; Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; 22; 16-6-2021; 67-1971853-1679CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/67info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:03.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
Limpar, lavar, cozinhar e cuidar: Trabalhadoras domésticas em pandemia. Experiências de trabalho na cidade de Bahía Blanca (Argentina)
title Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
spellingShingle Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
Becher, Pablo Ariel
BAHIA BLANCA
ECONOMIA DEL CUIDADO
EMPLEADAS DOMESTICAS
PRECARIZACIÓN LABORAL
title_short Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
title_full Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
title_fullStr Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
title_full_unstemmed Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
title_sort Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Pablo Ariel
author Becher, Pablo Ariel
author_facet Becher, Pablo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BAHIA BLANCA
ECONOMIA DEL CUIDADO
EMPLEADAS DOMESTICAS
PRECARIZACIÓN LABORAL
topic BAHIA BLANCA
ECONOMIA DEL CUIDADO
EMPLEADAS DOMESTICAS
PRECARIZACIÓN LABORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo doméstico es una de las ocupaciones urbanas femeninas más importantes de la Argentina. En medio de la pandemia por Covid-19, miles de mujeres se vieron forzadas a salir a trabajar. Trabajo precari-zado e informal, con una organización sindical incipiente y un conjun-to de derechos laborales lentamente reconocidos. Este artículo intentaexplicar sus características principales y sus formas de organización gremial en la ciudad de Bahía Blanca en el singular año 2020. A través del relato de experiencias y percepciones de empleadas domésticas se ponen en discusión la importancia de la economía del cuidado y la falta valoración social de este tipo de tarea.
O trabalho doméstico é uma das ocupações urbanas femininas mais importantes da Argentina. Em meio à pandemia da Covid-19, milhares de mulheres foram pressionadas a sair para o trabalho. Trabalho precarizado e informal, com uma organização sindical incipiente e um conjunto de direitos trabalhistas lentamente reconhecidos, este artigo tenta explicar suas principais características e suas formas de organização sindical na cidade de Bahía Blanca no ano singular de 2020. Através do relato das experiências e percepções dos trabalhadores domésticos, discute-se a importância da economia do cuidado e a falta de apreciação social deste tipo de trabalho.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo doméstico es una de las ocupaciones urbanas femeninas más importantes de la Argentina. En medio de la pandemia por Covid-19, miles de mujeres se vieron forzadas a salir a trabajar. Trabajo precari-zado e informal, con una organización sindical incipiente y un conjun-to de derechos laborales lentamente reconocidos. Este artículo intentaexplicar sus características principales y sus formas de organización gremial en la ciudad de Bahía Blanca en el singular año 2020. A través del relato de experiencias y percepciones de empleadas domésticas se ponen en discusión la importancia de la economía del cuidado y la falta valoración social de este tipo de tarea.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137637
Becher, Pablo Ariel; Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Colectivo de Estudios e Investigación; Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; 22; 16-6-2021; 67-197
1853-1679
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137637
identifier_str_mv Becher, Pablo Ariel; Limpiar, lavar, cocinar y cuidar: empleadas domésticas en pandemia. Experiencias de trabajo en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Colectivo de Estudios e Investigación; Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; 22; 16-6-2021; 67-197
1853-1679
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/67
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colectivo de Estudios e Investigación
publisher.none.fl_str_mv Colectivo de Estudios e Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614414611775488
score 13.070432