Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales

Autores
Heras Monner Sans, Ana Ines
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito se presentan algunas reflexiones sobre el uso de un marco de trabajo que combina etnografía y sociolingüística para el estudio de procesos locales y su vinculación con política pública. Las reflexiones, basadas en diez años de experiencia en el estudio de problemáticas de desarrollo humano a nivel local, permiten ponderar tanto la necesidad como la factibilidad de usar dicho enfoque combinado. Se presentan, además, resultados específicos de análisis realizados en diferentes localidades de la Argentina con el encuadre mencionado, para responder a los siguientes interrogantes: ¿qué aspectos resultan visibles al utilizar este enfoque en la documentación y análisis de casos particulares en terreno? ¿qué lenguajes resultan indispensables para realizar este tipo de documentación y qué análisis permite el uso combinado de dichos lenguajes (documentación escrita, audiovisual, aural, fotográfica, de archivo, etc.)? ¿qué actores sociales y tramas aparecen al ser estudiadas de esta manera, de forma tal que otros modos no alcanzarían a revelarlas? El artículo concluye con algunas recomendaciones acerca de las relaciones entre investigación, implementación de política pública y marcos epistemológicos para el estudio de fenómenos ligados al desarrollo local y a la política pública.
Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
ETNOGRAFÍA
SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA INTERACCIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
TRANSDISICIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14134

id CONICETDig_010f01971ced70f9a88f0347e2a1eef3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos localesHeras Monner Sans, Ana InesETNOGRAFÍASOCIOLINGÜÍSTICA DE LA INTERACCIÓNMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓNTRANSDISICIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito se presentan algunas reflexiones sobre el uso de un marco de trabajo que combina etnografía y sociolingüística para el estudio de procesos locales y su vinculación con política pública. Las reflexiones, basadas en diez años de experiencia en el estudio de problemáticas de desarrollo humano a nivel local, permiten ponderar tanto la necesidad como la factibilidad de usar dicho enfoque combinado. Se presentan, además, resultados específicos de análisis realizados en diferentes localidades de la Argentina con el encuadre mencionado, para responder a los siguientes interrogantes: ¿qué aspectos resultan visibles al utilizar este enfoque en la documentación y análisis de casos particulares en terreno? ¿qué lenguajes resultan indispensables para realizar este tipo de documentación y qué análisis permite el uso combinado de dichos lenguajes (documentación escrita, audiovisual, aural, fotográfica, de archivo, etc.)? ¿qué actores sociales y tramas aparecen al ser estudiadas de esta manera, de forma tal que otros modos no alcanzarían a revelarlas? El artículo concluye con algunas recomendaciones acerca de las relaciones entre investigación, implementación de política pública y marcos epistemológicos para el estudio de fenómenos ligados al desarrollo local y a la política pública.Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaAsociación Civil Observatorio Social2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14134Heras Monner Sans, Ana Ines; Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales; Asociación Civil Observatorio Social; Observatorio Social; 25; 1-2010; 22-271667-586Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.observatoriosocial.com.ar/images/pdf_revistas/revi_25.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:59.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
title Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
spellingShingle Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
Heras Monner Sans, Ana Ines
ETNOGRAFÍA
SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA INTERACCIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
TRANSDISICIPLINA
title_short Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
title_full Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
title_fullStr Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
title_full_unstemmed Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
title_sort Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales
dc.creator.none.fl_str_mv Heras Monner Sans, Ana Ines
author Heras Monner Sans, Ana Ines
author_facet Heras Monner Sans, Ana Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFÍA
SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA INTERACCIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
TRANSDISICIPLINA
topic ETNOGRAFÍA
SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA INTERACCIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
TRANSDISICIPLINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito se presentan algunas reflexiones sobre el uso de un marco de trabajo que combina etnografía y sociolingüística para el estudio de procesos locales y su vinculación con política pública. Las reflexiones, basadas en diez años de experiencia en el estudio de problemáticas de desarrollo humano a nivel local, permiten ponderar tanto la necesidad como la factibilidad de usar dicho enfoque combinado. Se presentan, además, resultados específicos de análisis realizados en diferentes localidades de la Argentina con el encuadre mencionado, para responder a los siguientes interrogantes: ¿qué aspectos resultan visibles al utilizar este enfoque en la documentación y análisis de casos particulares en terreno? ¿qué lenguajes resultan indispensables para realizar este tipo de documentación y qué análisis permite el uso combinado de dichos lenguajes (documentación escrita, audiovisual, aural, fotográfica, de archivo, etc.)? ¿qué actores sociales y tramas aparecen al ser estudiadas de esta manera, de forma tal que otros modos no alcanzarían a revelarlas? El artículo concluye con algunas recomendaciones acerca de las relaciones entre investigación, implementación de política pública y marcos epistemológicos para el estudio de fenómenos ligados al desarrollo local y a la política pública.
Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description En este escrito se presentan algunas reflexiones sobre el uso de un marco de trabajo que combina etnografía y sociolingüística para el estudio de procesos locales y su vinculación con política pública. Las reflexiones, basadas en diez años de experiencia en el estudio de problemáticas de desarrollo humano a nivel local, permiten ponderar tanto la necesidad como la factibilidad de usar dicho enfoque combinado. Se presentan, además, resultados específicos de análisis realizados en diferentes localidades de la Argentina con el encuadre mencionado, para responder a los siguientes interrogantes: ¿qué aspectos resultan visibles al utilizar este enfoque en la documentación y análisis de casos particulares en terreno? ¿qué lenguajes resultan indispensables para realizar este tipo de documentación y qué análisis permite el uso combinado de dichos lenguajes (documentación escrita, audiovisual, aural, fotográfica, de archivo, etc.)? ¿qué actores sociales y tramas aparecen al ser estudiadas de esta manera, de forma tal que otros modos no alcanzarían a revelarlas? El artículo concluye con algunas recomendaciones acerca de las relaciones entre investigación, implementación de política pública y marcos epistemológicos para el estudio de fenómenos ligados al desarrollo local y a la política pública.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14134
Heras Monner Sans, Ana Ines; Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales; Asociación Civil Observatorio Social; Observatorio Social; 25; 1-2010; 22-27
1667-586X
url http://hdl.handle.net/11336/14134
identifier_str_mv Heras Monner Sans, Ana Ines; Ampliando la mirada: aportes de la etnografía y la sociolingüística al estudio de los procesos locales; Asociación Civil Observatorio Social; Observatorio Social; 25; 1-2010; 22-27
1667-586X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.observatoriosocial.com.ar/images/pdf_revistas/revi_25.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Observatorio Social
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Observatorio Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082984689532928
score 13.22299