Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana

Autores
Codó, Eva; Patiño, Adriana; Unamuno, Virginia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este volumen reúne un grupo de trabajos de jóvenes sociolingüistas del mundo hispano que reflexionan, a través de su experiencia investigadora, sobre la metodología etnográfica, sus retos y confines epistemológicos, así como la configuración de nuevas posibilidades y formas de investigación para el estudio situado de los usos lingüísticos en los contextos plurilingües y multiculturales del mundo actual. Si bien se trata de seis artículos con temáticas muy diferentes entre sí, todos ellos tienen en común el plantearse un trabajo sociolingüístico que conjuga el análisis de los usos verbales con el reto de lograr la comprensión de dichos usos desde una perspectiva etnográfica que los sitúa histórica, social, política y económicamente, y que pone en un lugar central la reflexividad metodológica como parte del trabajo investigador. Por su parte, esta introducción reflexiona sobre los retos conceptuales y metodológicos a los que se enfrenta la sociolingüística actual y sugiere que el mundo hispano y sus contextos ofrecen una mirada sociolingüística propia que cuestiona y complejiza viejas dicotomías y ciertos sentidos comunes en la disciplina.
Fil: Codó, Eva. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Patiño, Adriana. Universitat Pompeu Fabra; España
Fil: Unamuno, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
SOCIOLINGUISTICA
ETNOGRAFIA
METODOLOGIA
MULTILINGUISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196792

id CONICETDig_a3e3cb3a2c814d5d350940c33bd6bada
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196792
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispanaDoing ethnographic sociolinguistics in a changing world: challenges and contributions from the Hispanic perspectiveCodó, EvaPatiño, AdrianaUnamuno, VirginiaSOCIOLINGUISTICAETNOGRAFIAMETODOLOGIAMULTILINGUISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este volumen reúne un grupo de trabajos de jóvenes sociolingüistas del mundo hispano que reflexionan, a través de su experiencia investigadora, sobre la metodología etnográfica, sus retos y confines epistemológicos, así como la configuración de nuevas posibilidades y formas de investigación para el estudio situado de los usos lingüísticos en los contextos plurilingües y multiculturales del mundo actual. Si bien se trata de seis artículos con temáticas muy diferentes entre sí, todos ellos tienen en común el plantearse un trabajo sociolingüístico que conjuga el análisis de los usos verbales con el reto de lograr la comprensión de dichos usos desde una perspectiva etnográfica que los sitúa histórica, social, política y económicamente, y que pone en un lugar central la reflexividad metodológica como parte del trabajo investigador. Por su parte, esta introducción reflexiona sobre los retos conceptuales y metodológicos a los que se enfrenta la sociolingüística actual y sugiere que el mundo hispano y sus contextos ofrecen una mirada sociolingüística propia que cuestiona y complejiza viejas dicotomías y ciertos sentidos comunes en la disciplina.Fil: Codó, Eva. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaFil: Patiño, Adriana. Universitat Pompeu Fabra; EspañaFil: Unamuno, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaJohn Benjamins Publishing Company2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196792Codó, Eva; Patiño, Adriana; Unamuno, Virginia; Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana; John Benjamins Publishing Company; Spanish in Context; 9; 2; 1-2012; 167-1901571-0718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jbe-platform.com/content/journals/10.1075/sic.9.2.01codinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1075/sic.9.2.01codinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:38.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
Doing ethnographic sociolinguistics in a changing world: challenges and contributions from the Hispanic perspective
title Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
spellingShingle Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
Codó, Eva
SOCIOLINGUISTICA
ETNOGRAFIA
METODOLOGIA
MULTILINGUISMO
title_short Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
title_full Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
title_fullStr Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
title_full_unstemmed Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
title_sort Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana
dc.creator.none.fl_str_mv Codó, Eva
Patiño, Adriana
Unamuno, Virginia
author Codó, Eva
author_facet Codó, Eva
Patiño, Adriana
Unamuno, Virginia
author_role author
author2 Patiño, Adriana
Unamuno, Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLINGUISTICA
ETNOGRAFIA
METODOLOGIA
MULTILINGUISMO
topic SOCIOLINGUISTICA
ETNOGRAFIA
METODOLOGIA
MULTILINGUISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este volumen reúne un grupo de trabajos de jóvenes sociolingüistas del mundo hispano que reflexionan, a través de su experiencia investigadora, sobre la metodología etnográfica, sus retos y confines epistemológicos, así como la configuración de nuevas posibilidades y formas de investigación para el estudio situado de los usos lingüísticos en los contextos plurilingües y multiculturales del mundo actual. Si bien se trata de seis artículos con temáticas muy diferentes entre sí, todos ellos tienen en común el plantearse un trabajo sociolingüístico que conjuga el análisis de los usos verbales con el reto de lograr la comprensión de dichos usos desde una perspectiva etnográfica que los sitúa histórica, social, política y económicamente, y que pone en un lugar central la reflexividad metodológica como parte del trabajo investigador. Por su parte, esta introducción reflexiona sobre los retos conceptuales y metodológicos a los que se enfrenta la sociolingüística actual y sugiere que el mundo hispano y sus contextos ofrecen una mirada sociolingüística propia que cuestiona y complejiza viejas dicotomías y ciertos sentidos comunes en la disciplina.
Fil: Codó, Eva. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Patiño, Adriana. Universitat Pompeu Fabra; España
Fil: Unamuno, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este volumen reúne un grupo de trabajos de jóvenes sociolingüistas del mundo hispano que reflexionan, a través de su experiencia investigadora, sobre la metodología etnográfica, sus retos y confines epistemológicos, así como la configuración de nuevas posibilidades y formas de investigación para el estudio situado de los usos lingüísticos en los contextos plurilingües y multiculturales del mundo actual. Si bien se trata de seis artículos con temáticas muy diferentes entre sí, todos ellos tienen en común el plantearse un trabajo sociolingüístico que conjuga el análisis de los usos verbales con el reto de lograr la comprensión de dichos usos desde una perspectiva etnográfica que los sitúa histórica, social, política y económicamente, y que pone en un lugar central la reflexividad metodológica como parte del trabajo investigador. Por su parte, esta introducción reflexiona sobre los retos conceptuales y metodológicos a los que se enfrenta la sociolingüística actual y sugiere que el mundo hispano y sus contextos ofrecen una mirada sociolingüística propia que cuestiona y complejiza viejas dicotomías y ciertos sentidos comunes en la disciplina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196792
Codó, Eva; Patiño, Adriana; Unamuno, Virginia; Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana; John Benjamins Publishing Company; Spanish in Context; 9; 2; 1-2012; 167-190
1571-0718
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196792
identifier_str_mv Codó, Eva; Patiño, Adriana; Unamuno, Virginia; Hacer sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: retos y aportaciones desde la perspectiva hispana; John Benjamins Publishing Company; Spanish in Context; 9; 2; 1-2012; 167-190
1571-0718
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jbe-platform.com/content/journals/10.1075/sic.9.2.01cod
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1075/sic.9.2.01cod
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv John Benjamins Publishing Company
publisher.none.fl_str_mv John Benjamins Publishing Company
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270127879356416
score 13.13397