Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo

Autores
Manavella, Agustina Maria; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las propiedades de las tareas propuestas en un contexto de capacitación laboral y vinculadas al compromiso con el aprendizaje del oficio. Se trabajó con una tallerista y diez participantes que asistieron a una capacitación en maquillaje, ofrecida en una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, de junio a diciembre de 2017. Para la recolección de datos, se realizaron observaciones no participantes y entrevistas individuales y semiestructuradas. Los aspectos examinados fueron la secuenciación de los encuentros y los rasgos de las tareas y de las evaluaciones que se propusieron durante la capacitación. Los resultados permiten reconocer que, en contextos no formales, las instancias de trabajo genuinas, que implican interacción y práctica de los conocimientos adquiridos, resultan potencialmente significativas porque promueven en los participantes el compromiso con el aprendizaje del oficio. En la conclusión se destaca la importancia de avanzar en el estudio de las particularidades que adquiere el compromiso en diversos contextos de aprendizaje.
The study analyses the properties of the proposed tasks in a context of job training and their link with the engagement to learning the trade. We worked with the workshop leader and 10 participants who attended a makeup training, offered in a city in the province of Córdoba (Argentina), from June to December 2017. Non-participant observations and individual and semi-structured interviews were carried out for data collection. The aspects that were analysed were the sequencing of the meetings, the characteristics of the tasks and the evaluations that were proposed during the training. The results allow us to recognize that, in non-formal contexts, genuine work instances, which involve interaction and putting into practice the acquired knowledge, are potentially significant, promoting in the participants the engagement to learning the trade. It concludes with the importance of advancing in the study of the particularities that the engagement acquires in diverse learning contexts.
Fil: Manavella, Agustina Maria. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
EDUCACIÓN NO FORMAL
APRENDIZAJE DE OFICIOS
COMPROMISO
TAREAS DE APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152396

id CONICETDig_0106eef0d43b3ad9ecb44b9e3d63eeb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajoFeatures of the tasks linked to the engagement to learning the trade: An approach from a workshop in work training spaceManavella, Agustina MariaPaoloni, Paola Veronica RitaRinaudo, María CristinaEDUCACIÓN NO FORMALAPRENDIZAJE DE OFICIOSCOMPROMISOTAREAS DE APRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las propiedades de las tareas propuestas en un contexto de capacitación laboral y vinculadas al compromiso con el aprendizaje del oficio. Se trabajó con una tallerista y diez participantes que asistieron a una capacitación en maquillaje, ofrecida en una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, de junio a diciembre de 2017. Para la recolección de datos, se realizaron observaciones no participantes y entrevistas individuales y semiestructuradas. Los aspectos examinados fueron la secuenciación de los encuentros y los rasgos de las tareas y de las evaluaciones que se propusieron durante la capacitación. Los resultados permiten reconocer que, en contextos no formales, las instancias de trabajo genuinas, que implican interacción y práctica de los conocimientos adquiridos, resultan potencialmente significativas porque promueven en los participantes el compromiso con el aprendizaje del oficio. En la conclusión se destaca la importancia de avanzar en el estudio de las particularidades que adquiere el compromiso en diversos contextos de aprendizaje.The study analyses the properties of the proposed tasks in a context of job training and their link with the engagement to learning the trade. We worked with the workshop leader and 10 participants who attended a makeup training, offered in a city in the province of Córdoba (Argentina), from June to December 2017. Non-participant observations and individual and semi-structured interviews were carried out for data collection. The aspects that were analysed were the sequencing of the meetings, the characteristics of the tasks and the evaluations that were proposed during the training. The results allow us to recognize that, in non-formal contexts, genuine work instances, which involve interaction and putting into practice the acquired knowledge, are potentially significant, promoting in the participants the engagement to learning the trade. It concludes with the importance of advancing in the study of the particularities that the engagement acquires in diverse learning contexts.Fil: Manavella, Agustina Maria. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaFil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores2021-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152396Manavella, Agustina Maria; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores; Sinéctica; 57; 13-12-2021; 1-212007-70331665-109XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1301info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2021)0057-006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-109X2021000200209&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:36.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
Features of the tasks linked to the engagement to learning the trade: An approach from a workshop in work training space
title Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
spellingShingle Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
Manavella, Agustina Maria
EDUCACIÓN NO FORMAL
APRENDIZAJE DE OFICIOS
COMPROMISO
TAREAS DE APRENDIZAJE
title_short Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
title_full Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
title_fullStr Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
title_full_unstemmed Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
title_sort Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Manavella, Agustina Maria
Paoloni, Paola Veronica Rita
Rinaudo, María Cristina
author Manavella, Agustina Maria
author_facet Manavella, Agustina Maria
Paoloni, Paola Veronica Rita
Rinaudo, María Cristina
author_role author
author2 Paoloni, Paola Veronica Rita
Rinaudo, María Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN NO FORMAL
APRENDIZAJE DE OFICIOS
COMPROMISO
TAREAS DE APRENDIZAJE
topic EDUCACIÓN NO FORMAL
APRENDIZAJE DE OFICIOS
COMPROMISO
TAREAS DE APRENDIZAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las propiedades de las tareas propuestas en un contexto de capacitación laboral y vinculadas al compromiso con el aprendizaje del oficio. Se trabajó con una tallerista y diez participantes que asistieron a una capacitación en maquillaje, ofrecida en una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, de junio a diciembre de 2017. Para la recolección de datos, se realizaron observaciones no participantes y entrevistas individuales y semiestructuradas. Los aspectos examinados fueron la secuenciación de los encuentros y los rasgos de las tareas y de las evaluaciones que se propusieron durante la capacitación. Los resultados permiten reconocer que, en contextos no formales, las instancias de trabajo genuinas, que implican interacción y práctica de los conocimientos adquiridos, resultan potencialmente significativas porque promueven en los participantes el compromiso con el aprendizaje del oficio. En la conclusión se destaca la importancia de avanzar en el estudio de las particularidades que adquiere el compromiso en diversos contextos de aprendizaje.
The study analyses the properties of the proposed tasks in a context of job training and their link with the engagement to learning the trade. We worked with the workshop leader and 10 participants who attended a makeup training, offered in a city in the province of Córdoba (Argentina), from June to December 2017. Non-participant observations and individual and semi-structured interviews were carried out for data collection. The aspects that were analysed were the sequencing of the meetings, the characteristics of the tasks and the evaluations that were proposed during the training. The results allow us to recognize that, in non-formal contexts, genuine work instances, which involve interaction and putting into practice the acquired knowledge, are potentially significant, promoting in the participants the engagement to learning the trade. It concludes with the importance of advancing in the study of the particularities that the engagement acquires in diverse learning contexts.
Fil: Manavella, Agustina Maria. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description El artículo analiza las propiedades de las tareas propuestas en un contexto de capacitación laboral y vinculadas al compromiso con el aprendizaje del oficio. Se trabajó con una tallerista y diez participantes que asistieron a una capacitación en maquillaje, ofrecida en una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, de junio a diciembre de 2017. Para la recolección de datos, se realizaron observaciones no participantes y entrevistas individuales y semiestructuradas. Los aspectos examinados fueron la secuenciación de los encuentros y los rasgos de las tareas y de las evaluaciones que se propusieron durante la capacitación. Los resultados permiten reconocer que, en contextos no formales, las instancias de trabajo genuinas, que implican interacción y práctica de los conocimientos adquiridos, resultan potencialmente significativas porque promueven en los participantes el compromiso con el aprendizaje del oficio. En la conclusión se destaca la importancia de avanzar en el estudio de las particularidades que adquiere el compromiso en diversos contextos de aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152396
Manavella, Agustina Maria; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores; Sinéctica; 57; 13-12-2021; 1-21
2007-7033
1665-109X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152396
identifier_str_mv Manavella, Agustina Maria; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; Rasgos de las tareas vinculados al compromiso con el aprendizaje del oficio: Un acercamiento desde un taller de capacitación para el trabajo; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores; Sinéctica; 57; 13-12-2021; 1-21
2007-7033
1665-109X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1301
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2021)0057-006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-109X2021000200209&script=sci_abstract
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269648646569984
score 13.13397