Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960

Autores
Rueda, Marianela L.; Kaczan, Gisela Paola
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La idea original de la investigación enuncia que las experiencias de ocio pueden ser detectadas a través del análisis de imágenes, y que permiten acceder al entendimiento de las prácticas sociales en un determinado momento histórico. A través del análisis visual de los elementos que componen las imágenes, podemos ser capaces de identificar y decodificar los significados que ellos simbolizan. Nuestro proyecto de investigación busca vincular los estudios sobre el fenómeno del ocio, las prácticas sociales y la cultura visual entre los años 1940 y 1960, en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Puntualmente, se propone la incorporación del estudio de las fotografías periodísticas y la prensa gráfica como fuente de investigación histórica. De esta manera, esta investigación se inscribe en el marco del proyecto original: “Ocio y cultura visual. Perspectivas de análisis en la construcción social de la ciudad. Mar del Plata 1930-1970”. Nuestro objetivo es aportar nuevos conocimientos sobre el análisis de la prensa gráfica y el fotoperiodismo, reconociendo las prácticas de ocio y sus revelaciones gráficas y visuales como promotoras de las transformaciones espaciales y sociales de la ciudad. De este modo, detectamos el valor significativo de lo visual, y como aporta a la conformación de los estereotipos de los veraneantes en la ciudad balnearia.
The original idea of this investigation project manifest that leisure experiences can be visualized in the analysis of the images, and it lets the understanding of the conformation of social practices. With the visual analysis of the elements that compose an image, we can be able to identify and decodify the meanings of the symbols. Our investigation project searches to associate the studies of leisure phenomenon, social practices and visual cultural between the years 1940 and 1960 in the seaside city of Mar del Plata. Promptly, we propose to incorporate the study of periodistic photos and graphic press as a source of historic investigation. This investigation belongs to another original project named “Leisure and visual culture. Analysis perspective in the social construction of the city Mar del Plata 1930-1970”. Our objective is to contribute new knowledge of the graphic press and photojournalism, recognizing leisure practices and graphic revelations promoting the changes of the city. We detect the value of the visual, and how the stereotypes of the vacationers are made.
Fil: Rueda, Marianela L.. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Kaczan, Gisela Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PRACTICAS SOCIALES
CULTURA VISUAL
OCIO
PRENSA GRAFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43793

id CONICETDig_00c21286fcb74fd6e2e4a9b7f359e5fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960Leisure practices, visual culture and social relationships in the graphic press and in photojournalism. Mar del Plata, 1940-1960Rueda, Marianela L.Kaczan, Gisela PaolaPRACTICAS SOCIALESCULTURA VISUALOCIOPRENSA GRAFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La idea original de la investigación enuncia que las experiencias de ocio pueden ser detectadas a través del análisis de imágenes, y que permiten acceder al entendimiento de las prácticas sociales en un determinado momento histórico. A través del análisis visual de los elementos que componen las imágenes, podemos ser capaces de identificar y decodificar los significados que ellos simbolizan. Nuestro proyecto de investigación busca vincular los estudios sobre el fenómeno del ocio, las prácticas sociales y la cultura visual entre los años 1940 y 1960, en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Puntualmente, se propone la incorporación del estudio de las fotografías periodísticas y la prensa gráfica como fuente de investigación histórica. De esta manera, esta investigación se inscribe en el marco del proyecto original: “Ocio y cultura visual. Perspectivas de análisis en la construcción social de la ciudad. Mar del Plata 1930-1970”. Nuestro objetivo es aportar nuevos conocimientos sobre el análisis de la prensa gráfica y el fotoperiodismo, reconociendo las prácticas de ocio y sus revelaciones gráficas y visuales como promotoras de las transformaciones espaciales y sociales de la ciudad. De este modo, detectamos el valor significativo de lo visual, y como aporta a la conformación de los estereotipos de los veraneantes en la ciudad balnearia.The original idea of this investigation project manifest that leisure experiences can be visualized in the analysis of the images, and it lets the understanding of the conformation of social practices. With the visual analysis of the elements that compose an image, we can be able to identify and decodify the meanings of the symbols. Our investigation project searches to associate the studies of leisure phenomenon, social practices and visual cultural between the years 1940 and 1960 in the seaside city of Mar del Plata. Promptly, we propose to incorporate the study of periodistic photos and graphic press as a source of historic investigation. This investigation belongs to another original project named “Leisure and visual culture. Analysis perspective in the social construction of the city Mar del Plata 1930-1970”. Our objective is to contribute new knowledge of the graphic press and photojournalism, recognizing leisure practices and graphic revelations promoting the changes of the city. We detect the value of the visual, and how the stereotypes of the vacationers are made.Fil: Rueda, Marianela L.. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Kaczan, Gisela Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43793Rueda, Marianela L.; Kaczan, Gisela Paola; Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Revista I+A; 19; 12-2017; 175-1881850-1117CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/IA19-10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:08.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
Leisure practices, visual culture and social relationships in the graphic press and in photojournalism. Mar del Plata, 1940-1960
title Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
spellingShingle Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
Rueda, Marianela L.
PRACTICAS SOCIALES
CULTURA VISUAL
OCIO
PRENSA GRAFICA
title_short Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
title_full Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
title_fullStr Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
title_full_unstemmed Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
title_sort Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960
dc.creator.none.fl_str_mv Rueda, Marianela L.
Kaczan, Gisela Paola
author Rueda, Marianela L.
author_facet Rueda, Marianela L.
Kaczan, Gisela Paola
author_role author
author2 Kaczan, Gisela Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRACTICAS SOCIALES
CULTURA VISUAL
OCIO
PRENSA GRAFICA
topic PRACTICAS SOCIALES
CULTURA VISUAL
OCIO
PRENSA GRAFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La idea original de la investigación enuncia que las experiencias de ocio pueden ser detectadas a través del análisis de imágenes, y que permiten acceder al entendimiento de las prácticas sociales en un determinado momento histórico. A través del análisis visual de los elementos que componen las imágenes, podemos ser capaces de identificar y decodificar los significados que ellos simbolizan. Nuestro proyecto de investigación busca vincular los estudios sobre el fenómeno del ocio, las prácticas sociales y la cultura visual entre los años 1940 y 1960, en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Puntualmente, se propone la incorporación del estudio de las fotografías periodísticas y la prensa gráfica como fuente de investigación histórica. De esta manera, esta investigación se inscribe en el marco del proyecto original: “Ocio y cultura visual. Perspectivas de análisis en la construcción social de la ciudad. Mar del Plata 1930-1970”. Nuestro objetivo es aportar nuevos conocimientos sobre el análisis de la prensa gráfica y el fotoperiodismo, reconociendo las prácticas de ocio y sus revelaciones gráficas y visuales como promotoras de las transformaciones espaciales y sociales de la ciudad. De este modo, detectamos el valor significativo de lo visual, y como aporta a la conformación de los estereotipos de los veraneantes en la ciudad balnearia.
The original idea of this investigation project manifest that leisure experiences can be visualized in the analysis of the images, and it lets the understanding of the conformation of social practices. With the visual analysis of the elements that compose an image, we can be able to identify and decodify the meanings of the symbols. Our investigation project searches to associate the studies of leisure phenomenon, social practices and visual cultural between the years 1940 and 1960 in the seaside city of Mar del Plata. Promptly, we propose to incorporate the study of periodistic photos and graphic press as a source of historic investigation. This investigation belongs to another original project named “Leisure and visual culture. Analysis perspective in the social construction of the city Mar del Plata 1930-1970”. Our objective is to contribute new knowledge of the graphic press and photojournalism, recognizing leisure practices and graphic revelations promoting the changes of the city. We detect the value of the visual, and how the stereotypes of the vacationers are made.
Fil: Rueda, Marianela L.. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Kaczan, Gisela Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La idea original de la investigación enuncia que las experiencias de ocio pueden ser detectadas a través del análisis de imágenes, y que permiten acceder al entendimiento de las prácticas sociales en un determinado momento histórico. A través del análisis visual de los elementos que componen las imágenes, podemos ser capaces de identificar y decodificar los significados que ellos simbolizan. Nuestro proyecto de investigación busca vincular los estudios sobre el fenómeno del ocio, las prácticas sociales y la cultura visual entre los años 1940 y 1960, en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Puntualmente, se propone la incorporación del estudio de las fotografías periodísticas y la prensa gráfica como fuente de investigación histórica. De esta manera, esta investigación se inscribe en el marco del proyecto original: “Ocio y cultura visual. Perspectivas de análisis en la construcción social de la ciudad. Mar del Plata 1930-1970”. Nuestro objetivo es aportar nuevos conocimientos sobre el análisis de la prensa gráfica y el fotoperiodismo, reconociendo las prácticas de ocio y sus revelaciones gráficas y visuales como promotoras de las transformaciones espaciales y sociales de la ciudad. De este modo, detectamos el valor significativo de lo visual, y como aporta a la conformación de los estereotipos de los veraneantes en la ciudad balnearia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43793
Rueda, Marianela L.; Kaczan, Gisela Paola; Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Revista I+A; 19; 12-2017; 175-188
1850-1117
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43793
identifier_str_mv Rueda, Marianela L.; Kaczan, Gisela Paola; Prácticas de ocio, cultura visual y relaciones sociales en la prensa gráfica y el fotoperiodismo. Mar del Plata, 1940-1960; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Revista I+A; 19; 12-2017; 175-188
1850-1117
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/IA19-10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613169012539392
score 13.070432