Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa

Autores
Olivari, María Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de los archivos en el arte es un tema que ocupa un lugarcentral en la discusión actual. En este trabajo nos proponemos desentramar lasrelaciones inherentes al par arte-archivo a partir de la exposición de VoluspaJarpa, En nuestra pequeña región de poracá (2016), que tuvo lugar en el MALBA (Argentina). En esta instalación,que tematiza las contiendas geopolíticas en el período 1948-1994, la muerte de47 líderes políticos de 14 países latinoamericanos, se ponen en escena losarchivos desclasificados por los servicios de inteligencia norteamericanos,restituidos a la esfera pública mediante el ?Proyecto Documentación Chile? del National Security Archive (EE.UU.).Desde una mirada que parte de los Estudios Visuales, transitaremos un recorridoque se inicia en la concepción de archivo-como-dispositivo, luego abordaremosla vigilancia documental y la disposición visual en los documentosdesclasificados, para poder articular la práctica de Jarpa desde la noción dedesclasificación artística. Finalmente daremos cuenta de las formas dedispersión y aparición de los archivos que se traman en este caso específico.
Te issue of archives has a central place in the current art discussion. Here we intend to unravel the inherent relationships of the art-archive duo based on Voluspa Jarpa’s exhibition In Our litle region over here (2016), presented at the MALBA (Argentina). Tis installation, which deals with geo-political disputes between 1948 and 1994, and the death of 47 political leaders from 14 Latin American countries, presents declassifed documents of US intelligence services, which were brought to public light by the “Chile Documentation Project” of the National Security Archive (USA). Starting from a Visual Studies perspective, we go through a journey beginning in the notion of archive-as-device, moving into documentary surveillance and the visual arrangement of declassifed documents, in order to articulate Jarpa’s practice on the concept of artistic declassifcation. Finally, we will deal with forms of scatering and reappearance of archives taking place in this particular case.
Fil: Olivari, María Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
ARCHIVO
ARTE Y ARCHIVO
DESCALSIFICACIÓN ARTÍSTICA
ESTUDIOS VISUALES
VOLUSPA JARPA
ARCHIVE
ART
ARTISTIC DECLASSIFICATION
VISUAL STUDIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163096

id CONICETDig_00af0f3e7f7cff773ba0da07042f2df4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163096
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa JarpaDeclassified documents and visual surveillance: Documentary subversion and artistic declassification In our litle region over here by Voluspa Jarpa.Olivari, María CeciliaARCHIVOARTE Y ARCHIVODESCALSIFICACIÓN ARTÍSTICAESTUDIOS VISUALESVOLUSPA JARPAARCHIVEARTARTISTIC DECLASSIFICATIONVISUAL STUDIEShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La problemática de los archivos en el arte es un tema que ocupa un lugarcentral en la discusión actual. En este trabajo nos proponemos desentramar lasrelaciones inherentes al par arte-archivo a partir de la exposición de VoluspaJarpa, En nuestra pequeña región de poracá (2016), que tuvo lugar en el MALBA (Argentina). En esta instalación,que tematiza las contiendas geopolíticas en el período 1948-1994, la muerte de47 líderes políticos de 14 países latinoamericanos, se ponen en escena losarchivos desclasificados por los servicios de inteligencia norteamericanos,restituidos a la esfera pública mediante el ?Proyecto Documentación Chile? del National Security Archive (EE.UU.).Desde una mirada que parte de los Estudios Visuales, transitaremos un recorridoque se inicia en la concepción de archivo-como-dispositivo, luego abordaremosla vigilancia documental y la disposición visual en los documentosdesclasificados, para poder articular la práctica de Jarpa desde la noción dedesclasificación artística. Finalmente daremos cuenta de las formas dedispersión y aparición de los archivos que se traman en este caso específico.Te issue of archives has a central place in the current art discussion. Here we intend to unravel the inherent relationships of the art-archive duo based on Voluspa Jarpa’s exhibition In Our litle region over here (2016), presented at the MALBA (Argentina). Tis installation, which deals with geo-political disputes between 1948 and 1994, and the death of 47 political leaders from 14 Latin American countries, presents declassifed documents of US intelligence services, which were brought to public light by the “Chile Documentation Project” of the National Security Archive (USA). Starting from a Visual Studies perspective, we go through a journey beginning in the notion of archive-as-device, moving into documentary surveillance and the visual arrangement of declassifed documents, in order to articulate Jarpa’s practice on the concept of artistic declassifcation. Finally, we will deal with forms of scatering and reappearance of archives taking place in this particular case.Fil: Olivari, María Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Artes Plásticas2019-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163096Olivari, María Cecilia; Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Artes Plásticas; Alzaprima; 11; 29-10-2019; 9-210718-8595CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/1192info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:17.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
Declassified documents and visual surveillance: Documentary subversion and artistic declassification In our litle region over here by Voluspa Jarpa.
title Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
spellingShingle Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
Olivari, María Cecilia
ARCHIVO
ARTE Y ARCHIVO
DESCALSIFICACIÓN ARTÍSTICA
ESTUDIOS VISUALES
VOLUSPA JARPA
ARCHIVE
ART
ARTISTIC DECLASSIFICATION
VISUAL STUDIES
title_short Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
title_full Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
title_fullStr Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
title_full_unstemmed Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
title_sort Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa
dc.creator.none.fl_str_mv Olivari, María Cecilia
author Olivari, María Cecilia
author_facet Olivari, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO
ARTE Y ARCHIVO
DESCALSIFICACIÓN ARTÍSTICA
ESTUDIOS VISUALES
VOLUSPA JARPA
ARCHIVE
ART
ARTISTIC DECLASSIFICATION
VISUAL STUDIES
topic ARCHIVO
ARTE Y ARCHIVO
DESCALSIFICACIÓN ARTÍSTICA
ESTUDIOS VISUALES
VOLUSPA JARPA
ARCHIVE
ART
ARTISTIC DECLASSIFICATION
VISUAL STUDIES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de los archivos en el arte es un tema que ocupa un lugarcentral en la discusión actual. En este trabajo nos proponemos desentramar lasrelaciones inherentes al par arte-archivo a partir de la exposición de VoluspaJarpa, En nuestra pequeña región de poracá (2016), que tuvo lugar en el MALBA (Argentina). En esta instalación,que tematiza las contiendas geopolíticas en el período 1948-1994, la muerte de47 líderes políticos de 14 países latinoamericanos, se ponen en escena losarchivos desclasificados por los servicios de inteligencia norteamericanos,restituidos a la esfera pública mediante el ?Proyecto Documentación Chile? del National Security Archive (EE.UU.).Desde una mirada que parte de los Estudios Visuales, transitaremos un recorridoque se inicia en la concepción de archivo-como-dispositivo, luego abordaremosla vigilancia documental y la disposición visual en los documentosdesclasificados, para poder articular la práctica de Jarpa desde la noción dedesclasificación artística. Finalmente daremos cuenta de las formas dedispersión y aparición de los archivos que se traman en este caso específico.
Te issue of archives has a central place in the current art discussion. Here we intend to unravel the inherent relationships of the art-archive duo based on Voluspa Jarpa’s exhibition In Our litle region over here (2016), presented at the MALBA (Argentina). Tis installation, which deals with geo-political disputes between 1948 and 1994, and the death of 47 political leaders from 14 Latin American countries, presents declassifed documents of US intelligence services, which were brought to public light by the “Chile Documentation Project” of the National Security Archive (USA). Starting from a Visual Studies perspective, we go through a journey beginning in the notion of archive-as-device, moving into documentary surveillance and the visual arrangement of declassifed documents, in order to articulate Jarpa’s practice on the concept of artistic declassifcation. Finally, we will deal with forms of scatering and reappearance of archives taking place in this particular case.
Fil: Olivari, María Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description La problemática de los archivos en el arte es un tema que ocupa un lugarcentral en la discusión actual. En este trabajo nos proponemos desentramar lasrelaciones inherentes al par arte-archivo a partir de la exposición de VoluspaJarpa, En nuestra pequeña región de poracá (2016), que tuvo lugar en el MALBA (Argentina). En esta instalación,que tematiza las contiendas geopolíticas en el período 1948-1994, la muerte de47 líderes políticos de 14 países latinoamericanos, se ponen en escena losarchivos desclasificados por los servicios de inteligencia norteamericanos,restituidos a la esfera pública mediante el ?Proyecto Documentación Chile? del National Security Archive (EE.UU.).Desde una mirada que parte de los Estudios Visuales, transitaremos un recorridoque se inicia en la concepción de archivo-como-dispositivo, luego abordaremosla vigilancia documental y la disposición visual en los documentosdesclasificados, para poder articular la práctica de Jarpa desde la noción dedesclasificación artística. Finalmente daremos cuenta de las formas dedispersión y aparición de los archivos que se traman en este caso específico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163096
Olivari, María Cecilia; Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Artes Plásticas; Alzaprima; 11; 29-10-2019; 9-21
0718-8595
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163096
identifier_str_mv Olivari, María Cecilia; Archivos desclasificados y vigilancias visuales: Subversión documental y desclasificación artística En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Artes Plásticas; Alzaprima; 11; 29-10-2019; 9-21
0718-8595
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/1192
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Artes Plásticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Artes Plásticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268784788766720
score 13.13397