En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa

Autores
Taccetta, Natalia Roberta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Según autores como Hal Foster o Anna Maria Guasch, se asiste actualmente a un giro al archivo (archival turn) que propone nuevos desafíos a la historia del arte en general, pero, más específicamente, a la relación entre el arte y la dupla historia/memoria y al vínculo que la cultura visual establece con este paradigma instalado hace dos décadas como marca generativa de gran parte de la producción artística. Actualizando inquietudes de Walter Benjamin o Aby Warburg, el artículo intenta pensar el paradigma del archivo en relación con la muestra En nuestra pequeña región de por acá (malba, 2016) de la artista chilena Voluspa Jarpa, quien extrema la productividad de una noción que no es solo el soporte de su obra, sino la esencia misma de un posicionamiento en relación con la memoria, la historia y los modos de dar cuenta de ella. La exhibición trabaja a partir de los archivos desclasificados de la cia en catorce países latinoamericanos a fin de repensar las relaciones entre política, historia e imagen. La lógica del archivo exige un modo de lectura propio, la deconstrucción de un montaje alejado de la lógica legal-administrativa y la exploración de sus potencialidades estético-políticas como contraarchivo.
Following scholars such as Hal Foster o Anna Maria Guasch we could recognize an archival turn that proposes new challenges to art history in general, but more precisely to the relationship between art and the couple history/memory, and the link that visual culture establishes with this paradigm settled for two decades as a generative mark of much of the artistic production. Updating Walter Benjamin’s and Aby Warburg’s concerns these pages try to think about the archive paradigm in relation to the exhibition En nuestra pequeña región de por acá (malba, 2016) by Chilean artist Voluspa Jarpa, who maximizes the productivity of a notion that is not only the foundation of her work but the very essence of her stance about memory, history and the ways of expressing them. The exhibition draws from cia declassified archives in fourteen Latin-American countries in order to re-think the relationships between politics, history and image. Archival logic requires its own way of reading, the deconstruction of a set-up away from legal-administrative logic and its own exploration of the aesthetic-political potentialities as a counter-archive.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Materia
WALTER BENJAMIN
ARCHIVAL TURN
ARTE LATINOAMERICANO
CONTRA-ARCHIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178611

id CONICETDig_81841b9ae58a8130d7a1b07a005855d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178611
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa JarpaEn nuestra pequeña region de por acá: from document declassification to counter-archive in the work of Voluspa JarpaTaccetta, Natalia RobertaWALTER BENJAMINARCHIVAL TURNARTE LATINOAMERICANOCONTRA-ARCHIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Según autores como Hal Foster o Anna Maria Guasch, se asiste actualmente a un giro al archivo (archival turn) que propone nuevos desafíos a la historia del arte en general, pero, más específicamente, a la relación entre el arte y la dupla historia/memoria y al vínculo que la cultura visual establece con este paradigma instalado hace dos décadas como marca generativa de gran parte de la producción artística. Actualizando inquietudes de Walter Benjamin o Aby Warburg, el artículo intenta pensar el paradigma del archivo en relación con la muestra En nuestra pequeña región de por acá (malba, 2016) de la artista chilena Voluspa Jarpa, quien extrema la productividad de una noción que no es solo el soporte de su obra, sino la esencia misma de un posicionamiento en relación con la memoria, la historia y los modos de dar cuenta de ella. La exhibición trabaja a partir de los archivos desclasificados de la cia en catorce países latinoamericanos a fin de repensar las relaciones entre política, historia e imagen. La lógica del archivo exige un modo de lectura propio, la deconstrucción de un montaje alejado de la lógica legal-administrativa y la exploración de sus potencialidades estético-políticas como contraarchivo.Following scholars such as Hal Foster o Anna Maria Guasch we could recognize an archival turn that proposes new challenges to art history in general, but more precisely to the relationship between art and the couple history/memory, and the link that visual culture establishes with this paradigm settled for two decades as a generative mark of much of the artistic production. Updating Walter Benjamin’s and Aby Warburg’s concerns these pages try to think about the archive paradigm in relation to the exhibition En nuestra pequeña región de por acá (malba, 2016) by Chilean artist Voluspa Jarpa, who maximizes the productivity of a notion that is not only the foundation of her work but the very essence of her stance about memory, history and the ways of expressing them. The exhibition draws from cia declassified archives in fourteen Latin-American countries in order to re-think the relationships between politics, history and image. Archival logic requires its own way of reading, the deconstruction of a set-up away from legal-administrative logic and its own exploration of the aesthetic-political potentialities as a counter-archive.Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaUniversidad de Chile2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178611Taccetta, Natalia Roberta; En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa; Universidad de Chile; Meridional; 9; 10-2017; 235-2600719-4862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/47406info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2017.47406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:10.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
En nuestra pequeña region de por acá: from document declassification to counter-archive in the work of Voluspa Jarpa
title En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
spellingShingle En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
Taccetta, Natalia Roberta
WALTER BENJAMIN
ARCHIVAL TURN
ARTE LATINOAMERICANO
CONTRA-ARCHIVO
title_short En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
title_full En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
title_fullStr En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
title_full_unstemmed En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
title_sort En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa
dc.creator.none.fl_str_mv Taccetta, Natalia Roberta
author Taccetta, Natalia Roberta
author_facet Taccetta, Natalia Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv WALTER BENJAMIN
ARCHIVAL TURN
ARTE LATINOAMERICANO
CONTRA-ARCHIVO
topic WALTER BENJAMIN
ARCHIVAL TURN
ARTE LATINOAMERICANO
CONTRA-ARCHIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Según autores como Hal Foster o Anna Maria Guasch, se asiste actualmente a un giro al archivo (archival turn) que propone nuevos desafíos a la historia del arte en general, pero, más específicamente, a la relación entre el arte y la dupla historia/memoria y al vínculo que la cultura visual establece con este paradigma instalado hace dos décadas como marca generativa de gran parte de la producción artística. Actualizando inquietudes de Walter Benjamin o Aby Warburg, el artículo intenta pensar el paradigma del archivo en relación con la muestra En nuestra pequeña región de por acá (malba, 2016) de la artista chilena Voluspa Jarpa, quien extrema la productividad de una noción que no es solo el soporte de su obra, sino la esencia misma de un posicionamiento en relación con la memoria, la historia y los modos de dar cuenta de ella. La exhibición trabaja a partir de los archivos desclasificados de la cia en catorce países latinoamericanos a fin de repensar las relaciones entre política, historia e imagen. La lógica del archivo exige un modo de lectura propio, la deconstrucción de un montaje alejado de la lógica legal-administrativa y la exploración de sus potencialidades estético-políticas como contraarchivo.
Following scholars such as Hal Foster o Anna Maria Guasch we could recognize an archival turn that proposes new challenges to art history in general, but more precisely to the relationship between art and the couple history/memory, and the link that visual culture establishes with this paradigm settled for two decades as a generative mark of much of the artistic production. Updating Walter Benjamin’s and Aby Warburg’s concerns these pages try to think about the archive paradigm in relation to the exhibition En nuestra pequeña región de por acá (malba, 2016) by Chilean artist Voluspa Jarpa, who maximizes the productivity of a notion that is not only the foundation of her work but the very essence of her stance about memory, history and the ways of expressing them. The exhibition draws from cia declassified archives in fourteen Latin-American countries in order to re-think the relationships between politics, history and image. Archival logic requires its own way of reading, the deconstruction of a set-up away from legal-administrative logic and its own exploration of the aesthetic-political potentialities as a counter-archive.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
description Según autores como Hal Foster o Anna Maria Guasch, se asiste actualmente a un giro al archivo (archival turn) que propone nuevos desafíos a la historia del arte en general, pero, más específicamente, a la relación entre el arte y la dupla historia/memoria y al vínculo que la cultura visual establece con este paradigma instalado hace dos décadas como marca generativa de gran parte de la producción artística. Actualizando inquietudes de Walter Benjamin o Aby Warburg, el artículo intenta pensar el paradigma del archivo en relación con la muestra En nuestra pequeña región de por acá (malba, 2016) de la artista chilena Voluspa Jarpa, quien extrema la productividad de una noción que no es solo el soporte de su obra, sino la esencia misma de un posicionamiento en relación con la memoria, la historia y los modos de dar cuenta de ella. La exhibición trabaja a partir de los archivos desclasificados de la cia en catorce países latinoamericanos a fin de repensar las relaciones entre política, historia e imagen. La lógica del archivo exige un modo de lectura propio, la deconstrucción de un montaje alejado de la lógica legal-administrativa y la exploración de sus potencialidades estético-políticas como contraarchivo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178611
Taccetta, Natalia Roberta; En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa; Universidad de Chile; Meridional; 9; 10-2017; 235-260
0719-4862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178611
identifier_str_mv Taccetta, Natalia Roberta; En nuestra pequeña región de por acá: de la desclasificación del documento al contra-archivo en la obra de Voluspa Jarpa; Universidad de Chile; Meridional; 9; 10-2017; 235-260
0719-4862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/47406
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2017.47406
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981160972451840
score 12.48226