Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba
- Autores
- Martino, Andrea Graciela; Serra, María Florencia; Van Cauteren, Analia; Zanuttini, Luisina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se enmarca en un Proyecto de Investigación denominado “El derecho a la escolarización secundaria. Aportes para la (de)construcción de las condiciones de escolarización yel formato escolar” (2018-2022). Se trato de una investigación cualitativa que tuvo como principalpropósito realizar un análisis entre las políticas educativas de inclusión, la ampliación del derechoa la educación con la extensión de la obligatoriedad de la escuela secundaria, los formatos escolares y los sentidos construidos por lxs sujetos en las escuelas. En esta oportunidad interesa detenernos en los espacios y tiempos escolares, en tanto rasgos y componentes estructurantes de la forma escolar moderna, que en las ultimas décadas vienen siendo objeto de desnaturalizaciones e interpelaciones respecto a cómo fueron concebidos y organizados para la escolarización de masas.Por ello focalizamos en el Nuevo Re gimen Académico (NRA) sancionado en 2018 en Córdoba.Puntualmente, nos preguntamos de que manera el NRA entra en dialogo y/o tensión con aquelloselementos estructurantes de la organización escolar como el tiempo y el espacio, focalizando en las Trayectorias Escolares Asistidas (TEA) que el presente re gimen propone como dispositivospedagógico-institucionales. A partir del trabajo de campo en tres escuelas secundarias cordobesas, proponemos algunos análisis, reflexiones e interrogantes acerca de las relaciones entre NRA, espacios, tiempos escolares e inclusión educativa.
This article is part of a research project entitled "The right to secondary schooling. Contributions to the (de)construction of schooling conditions and the school format" (2018-2022). It was a qualitative research whose main purpose was "to build a relational analysis between the decisions and proposals of educational inclusion policies, the expansion of the right to education with the extension of compulsory secondary school, school formats and the meanings constructed by social actors in secondary schools”. On this occasion, we are interested in focusing on school spaces and times, as features and structuring components of the modern school form, which in recent decades have been the object of denaturalisation and questioning with respect to how they were conceived and organised for mass schooling. For this reason, we focus on the New Academic Regime (NRA) enacted in 2018 in Co rdoba. Specifically, we ask ourselves how the NRA enters into dialogue and/or tension with those structuring elements of school organisation such as time and space, focusing on the Assisted School Trajectories (TEA) that this regime proposes as pedagogical-institutional devices. Based on fieldwork in three secondary schools in Cordoba, we propose some analyses, reflections and questions about the relationships between NRAs, spaces, school time and educational inclusion.
Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Serra, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Van Cauteren, Analia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESPACIO Y TIEMPO ESCOLAR
FORMA ESCOLAR
RÉGIMEN ACADÉMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231907
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0018b755e8e637ed2a92a79ab2a8d4a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231907 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de CórdobaTimes, spaces and the New Academic Regime of secondary education in the province of CórdobaMartino, Andrea GracielaSerra, María FlorenciaVan Cauteren, AnaliaZanuttini, LuisinaEDUCACIÓN SECUNDARIAESPACIO Y TIEMPO ESCOLARFORMA ESCOLARRÉGIMEN ACADÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se enmarca en un Proyecto de Investigación denominado “El derecho a la escolarización secundaria. Aportes para la (de)construcción de las condiciones de escolarización yel formato escolar” (2018-2022). Se trato de una investigación cualitativa que tuvo como principalpropósito realizar un análisis entre las políticas educativas de inclusión, la ampliación del derechoa la educación con la extensión de la obligatoriedad de la escuela secundaria, los formatos escolares y los sentidos construidos por lxs sujetos en las escuelas. En esta oportunidad interesa detenernos en los espacios y tiempos escolares, en tanto rasgos y componentes estructurantes de la forma escolar moderna, que en las ultimas décadas vienen siendo objeto de desnaturalizaciones e interpelaciones respecto a cómo fueron concebidos y organizados para la escolarización de masas.Por ello focalizamos en el Nuevo Re gimen Académico (NRA) sancionado en 2018 en Córdoba.Puntualmente, nos preguntamos de que manera el NRA entra en dialogo y/o tensión con aquelloselementos estructurantes de la organización escolar como el tiempo y el espacio, focalizando en las Trayectorias Escolares Asistidas (TEA) que el presente re gimen propone como dispositivospedagógico-institucionales. A partir del trabajo de campo en tres escuelas secundarias cordobesas, proponemos algunos análisis, reflexiones e interrogantes acerca de las relaciones entre NRA, espacios, tiempos escolares e inclusión educativa.This article is part of a research project entitled "The right to secondary schooling. Contributions to the (de)construction of schooling conditions and the school format" (2018-2022). It was a qualitative research whose main purpose was "to build a relational analysis between the decisions and proposals of educational inclusion policies, the expansion of the right to education with the extension of compulsory secondary school, school formats and the meanings constructed by social actors in secondary schools”. On this occasion, we are interested in focusing on school spaces and times, as features and structuring components of the modern school form, which in recent decades have been the object of denaturalisation and questioning with respect to how they were conceived and organised for mass schooling. For this reason, we focus on the New Academic Regime (NRA) enacted in 2018 in Co rdoba. Specifically, we ask ourselves how the NRA enters into dialogue and/or tension with those structuring elements of school organisation such as time and space, focusing on the Assisted School Trajectories (TEA) that this regime proposes as pedagogical-institutional devices. Based on fieldwork in three secondary schools in Cordoba, we propose some analyses, reflections and questions about the relationships between NRAs, spaces, school time and educational inclusion.Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Serra, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Van Cauteren, Analia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231907Martino, Andrea Graciela; Serra, María Florencia; Van Cauteren, Analia; Zanuttini, Luisina; Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados: educación y sociedad; 10; 14; 11-2023; 119-1352422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/7455info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:38.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba Times, spaces and the New Academic Regime of secondary education in the province of Córdoba |
title |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba Martino, Andrea Graciela EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPACIO Y TIEMPO ESCOLAR FORMA ESCOLAR RÉGIMEN ACADÉMICO |
title_short |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba |
title_full |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba |
title_sort |
Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Andrea Graciela Serra, María Florencia Van Cauteren, Analia Zanuttini, Luisina |
author |
Martino, Andrea Graciela |
author_facet |
Martino, Andrea Graciela Serra, María Florencia Van Cauteren, Analia Zanuttini, Luisina |
author_role |
author |
author2 |
Serra, María Florencia Van Cauteren, Analia Zanuttini, Luisina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPACIO Y TIEMPO ESCOLAR FORMA ESCOLAR RÉGIMEN ACADÉMICO |
topic |
EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPACIO Y TIEMPO ESCOLAR FORMA ESCOLAR RÉGIMEN ACADÉMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se enmarca en un Proyecto de Investigación denominado “El derecho a la escolarización secundaria. Aportes para la (de)construcción de las condiciones de escolarización yel formato escolar” (2018-2022). Se trato de una investigación cualitativa que tuvo como principalpropósito realizar un análisis entre las políticas educativas de inclusión, la ampliación del derechoa la educación con la extensión de la obligatoriedad de la escuela secundaria, los formatos escolares y los sentidos construidos por lxs sujetos en las escuelas. En esta oportunidad interesa detenernos en los espacios y tiempos escolares, en tanto rasgos y componentes estructurantes de la forma escolar moderna, que en las ultimas décadas vienen siendo objeto de desnaturalizaciones e interpelaciones respecto a cómo fueron concebidos y organizados para la escolarización de masas.Por ello focalizamos en el Nuevo Re gimen Académico (NRA) sancionado en 2018 en Córdoba.Puntualmente, nos preguntamos de que manera el NRA entra en dialogo y/o tensión con aquelloselementos estructurantes de la organización escolar como el tiempo y el espacio, focalizando en las Trayectorias Escolares Asistidas (TEA) que el presente re gimen propone como dispositivospedagógico-institucionales. A partir del trabajo de campo en tres escuelas secundarias cordobesas, proponemos algunos análisis, reflexiones e interrogantes acerca de las relaciones entre NRA, espacios, tiempos escolares e inclusión educativa. This article is part of a research project entitled "The right to secondary schooling. Contributions to the (de)construction of schooling conditions and the school format" (2018-2022). It was a qualitative research whose main purpose was "to build a relational analysis between the decisions and proposals of educational inclusion policies, the expansion of the right to education with the extension of compulsory secondary school, school formats and the meanings constructed by social actors in secondary schools”. On this occasion, we are interested in focusing on school spaces and times, as features and structuring components of the modern school form, which in recent decades have been the object of denaturalisation and questioning with respect to how they were conceived and organised for mass schooling. For this reason, we focus on the New Academic Regime (NRA) enacted in 2018 in Co rdoba. Specifically, we ask ourselves how the NRA enters into dialogue and/or tension with those structuring elements of school organisation such as time and space, focusing on the Assisted School Trajectories (TEA) that this regime proposes as pedagogical-institutional devices. Based on fieldwork in three secondary schools in Cordoba, we propose some analyses, reflections and questions about the relationships between NRAs, spaces, school time and educational inclusion. Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Serra, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Van Cauteren, Analia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
description |
El presente artículo se enmarca en un Proyecto de Investigación denominado “El derecho a la escolarización secundaria. Aportes para la (de)construcción de las condiciones de escolarización yel formato escolar” (2018-2022). Se trato de una investigación cualitativa que tuvo como principalpropósito realizar un análisis entre las políticas educativas de inclusión, la ampliación del derechoa la educación con la extensión de la obligatoriedad de la escuela secundaria, los formatos escolares y los sentidos construidos por lxs sujetos en las escuelas. En esta oportunidad interesa detenernos en los espacios y tiempos escolares, en tanto rasgos y componentes estructurantes de la forma escolar moderna, que en las ultimas décadas vienen siendo objeto de desnaturalizaciones e interpelaciones respecto a cómo fueron concebidos y organizados para la escolarización de masas.Por ello focalizamos en el Nuevo Re gimen Académico (NRA) sancionado en 2018 en Córdoba.Puntualmente, nos preguntamos de que manera el NRA entra en dialogo y/o tensión con aquelloselementos estructurantes de la organización escolar como el tiempo y el espacio, focalizando en las Trayectorias Escolares Asistidas (TEA) que el presente re gimen propone como dispositivospedagógico-institucionales. A partir del trabajo de campo en tres escuelas secundarias cordobesas, proponemos algunos análisis, reflexiones e interrogantes acerca de las relaciones entre NRA, espacios, tiempos escolares e inclusión educativa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231907 Martino, Andrea Graciela; Serra, María Florencia; Van Cauteren, Analia; Zanuttini, Luisina; Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados: educación y sociedad; 10; 14; 11-2023; 119-135 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231907 |
identifier_str_mv |
Martino, Andrea Graciela; Serra, María Florencia; Van Cauteren, Analia; Zanuttini, Luisina; Tiempos, espacios y Nuevo Régimen Académico de la educación secundaria en la provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados: educación y sociedad; 10; 14; 11-2023; 119-135 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/7455 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613221808340992 |
score |
13.070432 |