La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos

Autores
Baquero, Ricardo Jorge; Terigi, Flavia Zulema; Toscano, Ana Gracia; Briscioli, Bárbara; Sburlatti, Santiago Esteban
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En poco más de una década, la definición de la obligatoriedad escolar produjo profundas transformaciones y redefiniciones en la estructura de la escuela media en Argentina. En este contexto, diferentes políticas educativas han volcado importantes esfuerzos para sostener la inclusión de todos los adolescentes y jóvenes en el nivel. El artículo presenta resultados de una investigación sobre dos iniciativas del Área Metropolitana Buenos Aires: las Escuelas de Reingreso (Ciudad de Buenos Aires) y las Escuelas Secundarias Básicas (Provincia de Buenos Aires). El análisis profundiza en los modos de concreción de los regímenes académicos en estas instituciones. Revisaremos tres componentes del régimen académico: la asistencia escolar, la evaluación para la calificación y promoción, y la convivencia o disciplina. Y analizaremos dos aspectos del trabajo institucional sobre el régimen académico: su explicitación a los alumnos y el acompañamiento/formación de que son objeto para aprender a moverse en el régimen.
In little more than a decade, the definition of compulsory education produced deep transformations and redefinitions in the structure of the middle school in Argentina. In this context, several education policies have made significant efforts to include all the adolescents and young people in this level. This paper presents some results of a research on two initiatives in Buenos Aires Metropolitan Area: Escuelas de Reingreso (Re-ingress Schools, Buenos Aires City) and Escuelas Secundarias Básicas (Secondary Basic Schools, Buenos Aires Province). The analysis deepens in the way of concretion of the academic regimes in these institutions. Three components of the academic regime will be reviewed: school attendance, assessment for qualification and promotion, and convivence or discipline. Besides, two aspects of the institutional work on the academic regime will be analyzed: the processes by which it is explained to students, and the accompaniment/ formation they receive to manage within the school rules.
Fil: Baquero, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Terigi, Flavia Zulema. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Toscano, Ana Gracia. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Briscioli, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Sburlatti, Santiago Esteban. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ESCUELA SECUNDARIA
RÉGIMEN ACADÉMICO
OBLIGATORIEDAD ESCOLAR
AUTONOMÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237919

id CONICETDig_182969d3461b621b43ed633ceee5a641
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicosCompulsory secondary education: variations in the academic regimesBaquero, Ricardo JorgeTerigi, Flavia ZulemaToscano, Ana GraciaBriscioli, BárbaraSburlatti, Santiago EstebanESCUELA SECUNDARIARÉGIMEN ACADÉMICOOBLIGATORIEDAD ESCOLARAUTONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En poco más de una década, la definición de la obligatoriedad escolar produjo profundas transformaciones y redefiniciones en la estructura de la escuela media en Argentina. En este contexto, diferentes políticas educativas han volcado importantes esfuerzos para sostener la inclusión de todos los adolescentes y jóvenes en el nivel. El artículo presenta resultados de una investigación sobre dos iniciativas del Área Metropolitana Buenos Aires: las Escuelas de Reingreso (Ciudad de Buenos Aires) y las Escuelas Secundarias Básicas (Provincia de Buenos Aires). El análisis profundiza en los modos de concreción de los regímenes académicos en estas instituciones. Revisaremos tres componentes del régimen académico: la asistencia escolar, la evaluación para la calificación y promoción, y la convivencia o disciplina. Y analizaremos dos aspectos del trabajo institucional sobre el régimen académico: su explicitación a los alumnos y el acompañamiento/formación de que son objeto para aprender a moverse en el régimen.In little more than a decade, the definition of compulsory education produced deep transformations and redefinitions in the structure of the middle school in Argentina. In this context, several education policies have made significant efforts to include all the adolescents and young people in this level. This paper presents some results of a research on two initiatives in Buenos Aires Metropolitan Area: Escuelas de Reingreso (Re-ingress Schools, Buenos Aires City) and Escuelas Secundarias Básicas (Secondary Basic Schools, Buenos Aires Province). The analysis deepens in the way of concretion of the academic regimes in these institutions. Three components of the academic regime will be reviewed: school attendance, assessment for qualification and promotion, and convivence or discipline. Besides, two aspects of the institutional work on the academic regime will be analyzed: the processes by which it is explained to students, and the accompaniment/ formation they receive to manage within the school rules.Fil: Baquero, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Terigi, Flavia Zulema. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Toscano, Ana Gracia. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Briscioli, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Sburlatti, Santiago Esteban. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237919Baquero, Ricardo Jorge; Terigi, Flavia Zulema; Toscano, Ana Gracia; Briscioli, Bárbara; Sburlatti, Santiago Esteban; La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 22; 1; 6-2012; 77-1121515-9485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/issue/view/31info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-94852012000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:49.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
Compulsory secondary education: variations in the academic regimes
title La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
spellingShingle La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
Baquero, Ricardo Jorge
ESCUELA SECUNDARIA
RÉGIMEN ACADÉMICO
OBLIGATORIEDAD ESCOLAR
AUTONOMÍA
title_short La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
title_full La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
title_fullStr La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
title_full_unstemmed La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
title_sort La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos
dc.creator.none.fl_str_mv Baquero, Ricardo Jorge
Terigi, Flavia Zulema
Toscano, Ana Gracia
Briscioli, Bárbara
Sburlatti, Santiago Esteban
author Baquero, Ricardo Jorge
author_facet Baquero, Ricardo Jorge
Terigi, Flavia Zulema
Toscano, Ana Gracia
Briscioli, Bárbara
Sburlatti, Santiago Esteban
author_role author
author2 Terigi, Flavia Zulema
Toscano, Ana Gracia
Briscioli, Bárbara
Sburlatti, Santiago Esteban
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA SECUNDARIA
RÉGIMEN ACADÉMICO
OBLIGATORIEDAD ESCOLAR
AUTONOMÍA
topic ESCUELA SECUNDARIA
RÉGIMEN ACADÉMICO
OBLIGATORIEDAD ESCOLAR
AUTONOMÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En poco más de una década, la definición de la obligatoriedad escolar produjo profundas transformaciones y redefiniciones en la estructura de la escuela media en Argentina. En este contexto, diferentes políticas educativas han volcado importantes esfuerzos para sostener la inclusión de todos los adolescentes y jóvenes en el nivel. El artículo presenta resultados de una investigación sobre dos iniciativas del Área Metropolitana Buenos Aires: las Escuelas de Reingreso (Ciudad de Buenos Aires) y las Escuelas Secundarias Básicas (Provincia de Buenos Aires). El análisis profundiza en los modos de concreción de los regímenes académicos en estas instituciones. Revisaremos tres componentes del régimen académico: la asistencia escolar, la evaluación para la calificación y promoción, y la convivencia o disciplina. Y analizaremos dos aspectos del trabajo institucional sobre el régimen académico: su explicitación a los alumnos y el acompañamiento/formación de que son objeto para aprender a moverse en el régimen.
In little more than a decade, the definition of compulsory education produced deep transformations and redefinitions in the structure of the middle school in Argentina. In this context, several education policies have made significant efforts to include all the adolescents and young people in this level. This paper presents some results of a research on two initiatives in Buenos Aires Metropolitan Area: Escuelas de Reingreso (Re-ingress Schools, Buenos Aires City) and Escuelas Secundarias Básicas (Secondary Basic Schools, Buenos Aires Province). The analysis deepens in the way of concretion of the academic regimes in these institutions. Three components of the academic regime will be reviewed: school attendance, assessment for qualification and promotion, and convivence or discipline. Besides, two aspects of the institutional work on the academic regime will be analyzed: the processes by which it is explained to students, and the accompaniment/ formation they receive to manage within the school rules.
Fil: Baquero, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Terigi, Flavia Zulema. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Toscano, Ana Gracia. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Briscioli, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Sburlatti, Santiago Esteban. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En poco más de una década, la definición de la obligatoriedad escolar produjo profundas transformaciones y redefiniciones en la estructura de la escuela media en Argentina. En este contexto, diferentes políticas educativas han volcado importantes esfuerzos para sostener la inclusión de todos los adolescentes y jóvenes en el nivel. El artículo presenta resultados de una investigación sobre dos iniciativas del Área Metropolitana Buenos Aires: las Escuelas de Reingreso (Ciudad de Buenos Aires) y las Escuelas Secundarias Básicas (Provincia de Buenos Aires). El análisis profundiza en los modos de concreción de los regímenes académicos en estas instituciones. Revisaremos tres componentes del régimen académico: la asistencia escolar, la evaluación para la calificación y promoción, y la convivencia o disciplina. Y analizaremos dos aspectos del trabajo institucional sobre el régimen académico: su explicitación a los alumnos y el acompañamiento/formación de que son objeto para aprender a moverse en el régimen.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237919
Baquero, Ricardo Jorge; Terigi, Flavia Zulema; Toscano, Ana Gracia; Briscioli, Bárbara; Sburlatti, Santiago Esteban; La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 22; 1; 6-2012; 77-112
1515-9485
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237919
identifier_str_mv Baquero, Ricardo Jorge; Terigi, Flavia Zulema; Toscano, Ana Gracia; Briscioli, Bárbara; Sburlatti, Santiago Esteban; La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 22; 1; 6-2012; 77-112
1515-9485
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/issue/view/31
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-94852012000100004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614486335422464
score 13.070432