Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar
- Autores
- Almada, Maria Laura; Villagran, Carla Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las transformaciones acontecidas en educación secundaria, sin dudas elrégimen académico es aquella que más se enfoca en garantizar prácticas escolaresmás inclusivas para el estudiantado. Sostenemos a modo de hipótesis, que el régimenacadémico en su puesta en acto (Ball, Maguire & Ball, 2012) pivota en la flexibilizaciónpermitiendo el sostenimiento de las escolaridades, al tiempo que precariza losprocesos de transmisión de la cultura que realiza la escuela. En este artículo, enclave sociopolítica, problematizamos los procesos de materialización del régimenacadémico en la vida escolar en instituciones públicas de la zona norte de la Prov. DeSanta Cruz. Analizamos cómo el régimen académico habilita la producción escolar dediversas estrategias para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles. Desdeun diseño de investigación cualitativo, recuperamos la perspectiva de la escuelaen torno a esos procesos. Interesa cómo viven docentes y equipos de asesoríapedagógica, las múltiples formas de acompañamiento a las trayectorias discontinuas.Retomamos desde la perspectiva de la institución, las estrategias que se diseñan ydespliegan para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, destacando ala personalización como una estrategia central que atraviesa tanto el desarrollo delas propuestas pedagógicas como los criterios de evaluación.
Fil: Almada, Maria Laura. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina - Materia
-
RÉGIMEN ACADÉMICO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
TRAYECTORIAS
VIDA ESCOLAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219331
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06f6ce89e7d8a2709c211c52d6e1d205 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219331 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolarAcademic Regime in secondary education: materializations in school lifeAlmada, Maria LauraVillagran, Carla AndreaRÉGIMEN ACADÉMICOEDUCACIÓN SECUNDARIATRAYECTORIASVIDA ESCOLARhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Entre las transformaciones acontecidas en educación secundaria, sin dudas elrégimen académico es aquella que más se enfoca en garantizar prácticas escolaresmás inclusivas para el estudiantado. Sostenemos a modo de hipótesis, que el régimenacadémico en su puesta en acto (Ball, Maguire & Ball, 2012) pivota en la flexibilizaciónpermitiendo el sostenimiento de las escolaridades, al tiempo que precariza losprocesos de transmisión de la cultura que realiza la escuela. En este artículo, enclave sociopolítica, problematizamos los procesos de materialización del régimenacadémico en la vida escolar en instituciones públicas de la zona norte de la Prov. DeSanta Cruz. Analizamos cómo el régimen académico habilita la producción escolar dediversas estrategias para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles. Desdeun diseño de investigación cualitativo, recuperamos la perspectiva de la escuelaen torno a esos procesos. Interesa cómo viven docentes y equipos de asesoríapedagógica, las múltiples formas de acompañamiento a las trayectorias discontinuas.Retomamos desde la perspectiva de la institución, las estrategias que se diseñan ydespliegan para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, destacando ala personalización como una estrategia central que atraviesa tanto el desarrollo delas propuestas pedagógicas como los criterios de evaluación.Fil: Almada, Maria Laura. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219331Almada, Maria Laura; Villagran, Carla Andrea; Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades ; Revista de Educación; 81; 1-2023; 1-231853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6795info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219331instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:12.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar Academic Regime in secondary education: materializations in school life |
title |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar |
spellingShingle |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar Almada, Maria Laura RÉGIMEN ACADÉMICO EDUCACIÓN SECUNDARIA TRAYECTORIAS VIDA ESCOLAR |
title_short |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar |
title_full |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar |
title_fullStr |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar |
title_full_unstemmed |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar |
title_sort |
Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada, Maria Laura Villagran, Carla Andrea |
author |
Almada, Maria Laura |
author_facet |
Almada, Maria Laura Villagran, Carla Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Villagran, Carla Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RÉGIMEN ACADÉMICO EDUCACIÓN SECUNDARIA TRAYECTORIAS VIDA ESCOLAR |
topic |
RÉGIMEN ACADÉMICO EDUCACIÓN SECUNDARIA TRAYECTORIAS VIDA ESCOLAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las transformaciones acontecidas en educación secundaria, sin dudas elrégimen académico es aquella que más se enfoca en garantizar prácticas escolaresmás inclusivas para el estudiantado. Sostenemos a modo de hipótesis, que el régimenacadémico en su puesta en acto (Ball, Maguire & Ball, 2012) pivota en la flexibilizaciónpermitiendo el sostenimiento de las escolaridades, al tiempo que precariza losprocesos de transmisión de la cultura que realiza la escuela. En este artículo, enclave sociopolítica, problematizamos los procesos de materialización del régimenacadémico en la vida escolar en instituciones públicas de la zona norte de la Prov. DeSanta Cruz. Analizamos cómo el régimen académico habilita la producción escolar dediversas estrategias para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles. Desdeun diseño de investigación cualitativo, recuperamos la perspectiva de la escuelaen torno a esos procesos. Interesa cómo viven docentes y equipos de asesoríapedagógica, las múltiples formas de acompañamiento a las trayectorias discontinuas.Retomamos desde la perspectiva de la institución, las estrategias que se diseñan ydespliegan para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, destacando ala personalización como una estrategia central que atraviesa tanto el desarrollo delas propuestas pedagógicas como los criterios de evaluación. Fil: Almada, Maria Laura. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina Fil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina |
description |
Entre las transformaciones acontecidas en educación secundaria, sin dudas elrégimen académico es aquella que más se enfoca en garantizar prácticas escolaresmás inclusivas para el estudiantado. Sostenemos a modo de hipótesis, que el régimenacadémico en su puesta en acto (Ball, Maguire & Ball, 2012) pivota en la flexibilizaciónpermitiendo el sostenimiento de las escolaridades, al tiempo que precariza losprocesos de transmisión de la cultura que realiza la escuela. En este artículo, enclave sociopolítica, problematizamos los procesos de materialización del régimenacadémico en la vida escolar en instituciones públicas de la zona norte de la Prov. DeSanta Cruz. Analizamos cómo el régimen académico habilita la producción escolar dediversas estrategias para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles. Desdeun diseño de investigación cualitativo, recuperamos la perspectiva de la escuelaen torno a esos procesos. Interesa cómo viven docentes y equipos de asesoríapedagógica, las múltiples formas de acompañamiento a las trayectorias discontinuas.Retomamos desde la perspectiva de la institución, las estrategias que se diseñan ydespliegan para el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, destacando ala personalización como una estrategia central que atraviesa tanto el desarrollo delas propuestas pedagógicas como los criterios de evaluación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219331 Almada, Maria Laura; Villagran, Carla Andrea; Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades ; Revista de Educación; 81; 1-2023; 1-23 1853-1318 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219331 |
identifier_str_mv |
Almada, Maria Laura; Villagran, Carla Andrea; Régimen Académico en educación secundaria: materializaciones en la vida escolar; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades ; Revista de Educación; 81; 1-2023; 1-23 1853-1318 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6795 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614454725050368 |
score |
13.070432 |