Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje

Autores
Roldán Valdiviezo, Pablo Manuel; Antonelli, Leandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la ingeniería de requerimientos es importante comprender el lenguaje del dominio de la aplicación, puesto que escribir requerimientos sin los términos adecuados puede llevar a confusiones. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un lenguaje de representación que permite capturar dicho vocabulario. Sin embargo, la elaboración de un LEL enfrenta desafíos, para quienes son nuevos en el uso de este concepto. Dado que el lenguaje natural es por sí ambiguo y, además, el LEL puede usarse de diferentes maneras, los usuarios pueden utilizar distintos estilos de redacción que pueden afectar la comprensión del lenguaje. En este contexto, este artículo propone una gramática EBNF (Gramática Extendida de Backus-Naur), para ayudar a estandarizar la redacción del LEL. Esta gramática tiene por objetivo tratar la homonimia, sinonimia, jerarquías, tiempos verbales, frases nominales, atomicidad y conexiones claras entre distintos tipos de símbolos. La gramática EBNF propuesta se ajusta a los principios de circularidad y vocabulario mínimo. Finalmente, el artículo describe los resultados de una evaluación preliminar que muestra la aplicabilidad de la propuesta. Los participantes hallaron la gramática clara y directa, lo que sugiere su potencial como guía para quienes se inician en su uso.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Requirements Engineering
Grammar– EBNF
LEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12396

id CICBA_fb59cf11a48758c43b5d402b63a0f4c0
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12396
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Definición de una gramática para el Léxico Extendido del LenguajeRoldán Valdiviezo, Pablo ManuelAntonelli, LeandroCiencias de la Computación e InformaciónRequirements EngineeringGrammar– EBNFLELEn la ingeniería de requerimientos es importante comprender el lenguaje del dominio de la aplicación, puesto que escribir requerimientos sin los términos adecuados puede llevar a confusiones. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un lenguaje de representación que permite capturar dicho vocabulario. Sin embargo, la elaboración de un LEL enfrenta desafíos, para quienes son nuevos en el uso de este concepto. Dado que el lenguaje natural es por sí ambiguo y, además, el LEL puede usarse de diferentes maneras, los usuarios pueden utilizar distintos estilos de redacción que pueden afectar la comprensión del lenguaje. En este contexto, este artículo propone una gramática EBNF (Gramática Extendida de Backus-Naur), para ayudar a estandarizar la redacción del LEL. Esta gramática tiene por objetivo tratar la homonimia, sinonimia, jerarquías, tiempos verbales, frases nominales, atomicidad y conexiones claras entre distintos tipos de símbolos. La gramática EBNF propuesta se ajusta a los principios de circularidad y vocabulario mínimo. Finalmente, el artículo describe los resultados de una evaluación preliminar que muestra la aplicabilidad de la propuesta. Los participantes hallaron la gramática clara y directa, lo que sugiere su potencial como guía para quienes se inician en su uso.2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12396spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12396Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:15.466CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
title Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
spellingShingle Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
Roldán Valdiviezo, Pablo Manuel
Ciencias de la Computación e Información
Requirements Engineering
Grammar– EBNF
LEL
title_short Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
title_full Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
title_fullStr Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
title_full_unstemmed Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
title_sort Definición de una gramática para el Léxico Extendido del Lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán Valdiviezo, Pablo Manuel
Antonelli, Leandro
author Roldán Valdiviezo, Pablo Manuel
author_facet Roldán Valdiviezo, Pablo Manuel
Antonelli, Leandro
author_role author
author2 Antonelli, Leandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Requirements Engineering
Grammar– EBNF
LEL
topic Ciencias de la Computación e Información
Requirements Engineering
Grammar– EBNF
LEL
dc.description.none.fl_txt_mv En la ingeniería de requerimientos es importante comprender el lenguaje del dominio de la aplicación, puesto que escribir requerimientos sin los términos adecuados puede llevar a confusiones. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un lenguaje de representación que permite capturar dicho vocabulario. Sin embargo, la elaboración de un LEL enfrenta desafíos, para quienes son nuevos en el uso de este concepto. Dado que el lenguaje natural es por sí ambiguo y, además, el LEL puede usarse de diferentes maneras, los usuarios pueden utilizar distintos estilos de redacción que pueden afectar la comprensión del lenguaje. En este contexto, este artículo propone una gramática EBNF (Gramática Extendida de Backus-Naur), para ayudar a estandarizar la redacción del LEL. Esta gramática tiene por objetivo tratar la homonimia, sinonimia, jerarquías, tiempos verbales, frases nominales, atomicidad y conexiones claras entre distintos tipos de símbolos. La gramática EBNF propuesta se ajusta a los principios de circularidad y vocabulario mínimo. Finalmente, el artículo describe los resultados de una evaluación preliminar que muestra la aplicabilidad de la propuesta. Los participantes hallaron la gramática clara y directa, lo que sugiere su potencial como guía para quienes se inician en su uso.
description En la ingeniería de requerimientos es importante comprender el lenguaje del dominio de la aplicación, puesto que escribir requerimientos sin los términos adecuados puede llevar a confusiones. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) es un lenguaje de representación que permite capturar dicho vocabulario. Sin embargo, la elaboración de un LEL enfrenta desafíos, para quienes son nuevos en el uso de este concepto. Dado que el lenguaje natural es por sí ambiguo y, además, el LEL puede usarse de diferentes maneras, los usuarios pueden utilizar distintos estilos de redacción que pueden afectar la comprensión del lenguaje. En este contexto, este artículo propone una gramática EBNF (Gramática Extendida de Backus-Naur), para ayudar a estandarizar la redacción del LEL. Esta gramática tiene por objetivo tratar la homonimia, sinonimia, jerarquías, tiempos verbales, frases nominales, atomicidad y conexiones claras entre distintos tipos de símbolos. La gramática EBNF propuesta se ajusta a los principios de circularidad y vocabulario mínimo. Finalmente, el artículo describe los resultados de una evaluación preliminar que muestra la aplicabilidad de la propuesta. Los participantes hallaron la gramática clara y directa, lo que sugiere su potencial como guía para quienes se inician en su uso.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12396
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340409904201728
score 12.623145