Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje
- Autores
- Ruidías, Héctor J.; Caliusco, María Laura; Galli, María Rosa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El éxito de un proceso de desarrollo de software depende en gran medida de la calidad de los documentos de especificación de sus requerimientos. Si bien, la especificación de los requerimientos en lenguaje natural facilita la comunicación con los "involucrados" (stakeholders), se dificulta la evaluación de la consistencia de los mismos. Por lo tanto, se requiere de modelos formales que faciliten esta evaluación. Las ontologías han surgido como herramientas para crear dichos modelos formales, sin embargo, la mayoría de las ontologías de documentos de requerimientos existentes son solo simples taxonomías. En esta propuesta se presenta un marco de trabajo basado en ontologías para la construcción del Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Dicho marco de trabajo se compone de un metamodelo del LEL basado en una ontología "pesada", es decir compuesta por axiomas de integridad y de derivación; y de una heurística para la construcción de un LeL a partir de dicha ontología. Además, se plantea una discusión sobre las ventajas y dificultades de dicho marco de trabajo mediante un caso de estudio.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
metamodelos en requerimentos
ontologías
LEL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41751
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03b53ace606c0ee6d8da14251b777fe7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41751 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del LenguajeRuidías, Héctor J.Caliusco, María LauraGalli, María RosaCiencias Informáticasmetamodelos en requerimentosontologíasLELEl éxito de un proceso de desarrollo de software depende en gran medida de la calidad de los documentos de especificación de sus requerimientos. Si bien, la especificación de los requerimientos en lenguaje natural facilita la comunicación con los "involucrados" (stakeholders), se dificulta la evaluación de la consistencia de los mismos. Por lo tanto, se requiere de modelos formales que faciliten esta evaluación. Las ontologías han surgido como herramientas para crear dichos modelos formales, sin embargo, la mayoría de las ontologías de documentos de requerimientos existentes son solo simples taxonomías. En esta propuesta se presenta un marco de trabajo basado en ontologías para la construcción del Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Dicho marco de trabajo se compone de un metamodelo del LEL basado en una ontología "pesada", es decir compuesta por axiomas de integridad y de derivación; y de una heurística para la construcción de un LeL a partir de dicha ontología. Además, se plantea una discusión sobre las ventajas y dificultades de dicho marco de trabajo mediante un caso de estudio.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf188-202http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41751spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/ASSE/02-06-944-2537-1-DR.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:55.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje |
title |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje |
spellingShingle |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje Ruidías, Héctor J. Ciencias Informáticas metamodelos en requerimentos ontologías LEL |
title_short |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje |
title_full |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje |
title_fullStr |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje |
title_full_unstemmed |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje |
title_sort |
Construcción basada en ontologías del Léxico Extendido del Lenguaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruidías, Héctor J. Caliusco, María Laura Galli, María Rosa |
author |
Ruidías, Héctor J. |
author_facet |
Ruidías, Héctor J. Caliusco, María Laura Galli, María Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Caliusco, María Laura Galli, María Rosa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas metamodelos en requerimentos ontologías LEL |
topic |
Ciencias Informáticas metamodelos en requerimentos ontologías LEL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El éxito de un proceso de desarrollo de software depende en gran medida de la calidad de los documentos de especificación de sus requerimientos. Si bien, la especificación de los requerimientos en lenguaje natural facilita la comunicación con los "involucrados" (stakeholders), se dificulta la evaluación de la consistencia de los mismos. Por lo tanto, se requiere de modelos formales que faciliten esta evaluación. Las ontologías han surgido como herramientas para crear dichos modelos formales, sin embargo, la mayoría de las ontologías de documentos de requerimientos existentes son solo simples taxonomías. En esta propuesta se presenta un marco de trabajo basado en ontologías para la construcción del Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Dicho marco de trabajo se compone de un metamodelo del LEL basado en una ontología "pesada", es decir compuesta por axiomas de integridad y de derivación; y de una heurística para la construcción de un LeL a partir de dicha ontología. Además, se plantea una discusión sobre las ventajas y dificultades de dicho marco de trabajo mediante un caso de estudio. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
El éxito de un proceso de desarrollo de software depende en gran medida de la calidad de los documentos de especificación de sus requerimientos. Si bien, la especificación de los requerimientos en lenguaje natural facilita la comunicación con los "involucrados" (stakeholders), se dificulta la evaluación de la consistencia de los mismos. Por lo tanto, se requiere de modelos formales que faciliten esta evaluación. Las ontologías han surgido como herramientas para crear dichos modelos formales, sin embargo, la mayoría de las ontologías de documentos de requerimientos existentes son solo simples taxonomías. En esta propuesta se presenta un marco de trabajo basado en ontologías para la construcción del Léxico Extendido del Lenguaje (LEL). Dicho marco de trabajo se compone de un metamodelo del LEL basado en una ontología "pesada", es decir compuesta por axiomas de integridad y de derivación; y de una heurística para la construcción de un LeL a partir de dicha ontología. Además, se plantea una discusión sobre las ventajas y dificultades de dicho marco de trabajo mediante un caso de estudio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41751 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41751 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/ASSE/02-06-944-2537-1-DR.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 188-202 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260188129656832 |
score |
13.13397 |