Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
- Autores
- Archuby, Federico Héctor
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sanz, Cecilia
- Descripción
- La utilización de juegos en escenarios educativos es una práctica naturalizada, especialmente en los niveles iniciales de la educación formal. Las tecnologías digitales han evolucionado de forma tal que los videojuegos se han puesto también en el abanico de posibilidades para desarrollar estrategias educativas innovadoras. Debido a la proliferación de los dispositivos móviles que ocurrió en los últimos años, han empezado a surgir investigaciones para aprovechar las posibilidades de los juegos serios sobre este tipo de dispositivos. En la presente tesina, se ha desarrollado un juego serio para dispositivos móviles orientado a la autoevaluación de los estudiantes y con posibilidades de integración con Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Se realizó una revisión bibliográfica sobre juegos serios, y su relación con la educación, haciendo énfasis en aquellos pensados para autoevaluación y en dispositivos móviles. También se relevaron diferentes motores de juegos como posibilidades para el desarrollo del juego creado en esta tesina. El desarrollo es un juego serio llamado “Desafiate”, que se integra con la herramienta de autoevaluación del EVEA IDEAS. Con este juego se desarrolló una experiencia con alumnos y docentes del módulo de EPA del curso de ingreso para las carreras que dicta la facultad. Se presentan los resultados y las conclusiones del trabajo.
- Materia
-
Ciencias de la Computación
Autoevaluación
entornos virtuales de aprendizaje
dispositivos móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5670
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f546fbdefbe37f2e2743015c05a6e883 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5670 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizajeArchuby, Federico HéctorCiencias de la ComputaciónAutoevaluaciónentornos virtuales de aprendizajedispositivos móvilesLa utilización de juegos en escenarios educativos es una práctica naturalizada, especialmente en los niveles iniciales de la educación formal. Las tecnologías digitales han evolucionado de forma tal que los videojuegos se han puesto también en el abanico de posibilidades para desarrollar estrategias educativas innovadoras. Debido a la proliferación de los dispositivos móviles que ocurrió en los últimos años, han empezado a surgir investigaciones para aprovechar las posibilidades de los juegos serios sobre este tipo de dispositivos. En la presente tesina, se ha desarrollado un juego serio para dispositivos móviles orientado a la autoevaluación de los estudiantes y con posibilidades de integración con Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Se realizó una revisión bibliográfica sobre juegos serios, y su relación con la educación, haciendo énfasis en aquellos pensados para autoevaluación y en dispositivos móviles. También se relevaron diferentes motores de juegos como posibilidades para el desarrollo del juego creado en esta tesina. El desarrollo es un juego serio llamado “Desafiate”, que se integra con la herramienta de autoevaluación del EVEA IDEAS. Con este juego se desarrolló una experiencia con alumnos y docentes del módulo de EPA del curso de ingreso para las carreras que dicta la facultad. Se presentan los resultados y las conclusiones del trabajo.Sanz, Cecilia2017-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5670spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5670Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:37.397CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje |
title |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje |
spellingShingle |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Archuby, Federico Héctor Ciencias de la Computación Autoevaluación entornos virtuales de aprendizaje dispositivos móviles |
title_short |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje |
title_full |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje |
title_fullStr |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje |
title_sort |
Juego serio como actividad de autoevaluación de los alumnos y su integración con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Archuby, Federico Héctor |
author |
Archuby, Federico Héctor |
author_facet |
Archuby, Federico Héctor |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación Autoevaluación entornos virtuales de aprendizaje dispositivos móviles |
topic |
Ciencias de la Computación Autoevaluación entornos virtuales de aprendizaje dispositivos móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de juegos en escenarios educativos es una práctica naturalizada, especialmente en los niveles iniciales de la educación formal. Las tecnologías digitales han evolucionado de forma tal que los videojuegos se han puesto también en el abanico de posibilidades para desarrollar estrategias educativas innovadoras. Debido a la proliferación de los dispositivos móviles que ocurrió en los últimos años, han empezado a surgir investigaciones para aprovechar las posibilidades de los juegos serios sobre este tipo de dispositivos. En la presente tesina, se ha desarrollado un juego serio para dispositivos móviles orientado a la autoevaluación de los estudiantes y con posibilidades de integración con Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Se realizó una revisión bibliográfica sobre juegos serios, y su relación con la educación, haciendo énfasis en aquellos pensados para autoevaluación y en dispositivos móviles. También se relevaron diferentes motores de juegos como posibilidades para el desarrollo del juego creado en esta tesina. El desarrollo es un juego serio llamado “Desafiate”, que se integra con la herramienta de autoevaluación del EVEA IDEAS. Con este juego se desarrolló una experiencia con alumnos y docentes del módulo de EPA del curso de ingreso para las carreras que dicta la facultad. Se presentan los resultados y las conclusiones del trabajo. |
description |
La utilización de juegos en escenarios educativos es una práctica naturalizada, especialmente en los niveles iniciales de la educación formal. Las tecnologías digitales han evolucionado de forma tal que los videojuegos se han puesto también en el abanico de posibilidades para desarrollar estrategias educativas innovadoras. Debido a la proliferación de los dispositivos móviles que ocurrió en los últimos años, han empezado a surgir investigaciones para aprovechar las posibilidades de los juegos serios sobre este tipo de dispositivos. En la presente tesina, se ha desarrollado un juego serio para dispositivos móviles orientado a la autoevaluación de los estudiantes y con posibilidades de integración con Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Se realizó una revisión bibliográfica sobre juegos serios, y su relación con la educación, haciendo énfasis en aquellos pensados para autoevaluación y en dispositivos móviles. También se relevaron diferentes motores de juegos como posibilidades para el desarrollo del juego creado en esta tesina. El desarrollo es un juego serio llamado “Desafiate”, que se integra con la herramienta de autoevaluación del EVEA IDEAS. Con este juego se desarrolló una experiencia con alumnos y docentes del módulo de EPA del curso de ingreso para las carreras que dicta la facultad. Se presentan los resultados y las conclusiones del trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5670 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142637972652032 |
score |
13.22299 |