La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia

Autores
De Giusti, Laura; Gorga, Gladys; Ainchil, María Virginia; Ibañez, Eduardo; Rodríguez, Ismael Pablo; Artola, Verónica; Marrero, Luciano; Madoz, María Cristina; Villarreal, Gonzalo Luján; De Giusti, Armando Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan cuestiones conceptuales que se han apreciado durante el recorrido educativo en la pandemia y su impacto efectivo en la implementación de los cursos universitarios iniciales de Programación en las carreras de Informática. Se discuten las dificultades de alumnos y docentes, así como las diferentes metodologías y tecnologías empleadas para abordar el tema. El “caso de estudio” es significativo porque en el caso de la Facultad de Informática de la UNLP se tienen 2 asignaturas cuatrimestrales, Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas y Taller de Programación que reunieron en 2020 más de 1400 alumnos. En las Conclusiones se hace una síntesis de la experiencia, con una mirada de mediano plazo en la que se considera el avance de un sistema de bimodalidad en la educación universitaria, así como la importancia de transformar cuestiones negativas y potenciar los aspectos positivos, en particular en la enseñanza inicial de programación.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Programación
Enseñanza y aprendizaje no presencial
Evaluación
Modelo pedagógico-tecnológico
Bimodalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11069

id CICBA_e59d7cc1dd26c2dbe02165b0076dfe72
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11069
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemiaDe Giusti, LauraGorga, GladysAinchil, María VirginiaIbañez, EduardoRodríguez, Ismael PabloArtola, VerónicaMarrero, LucianoMadoz, María CristinaVillarreal, Gonzalo LujánDe Giusti, Armando EduardoCiencias de la Computación e InformaciónProgramaciónEnseñanza y aprendizaje no presencialEvaluaciónModelo pedagógico-tecnológicoBimodalidadEn este trabajo se analizan cuestiones conceptuales que se han apreciado durante el recorrido educativo en la pandemia y su impacto efectivo en la implementación de los cursos universitarios iniciales de Programación en las carreras de Informática. Se discuten las dificultades de alumnos y docentes, así como las diferentes metodologías y tecnologías empleadas para abordar el tema. El “caso de estudio” es significativo porque en el caso de la Facultad de Informática de la UNLP se tienen 2 asignaturas cuatrimestrales, Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas y Taller de Programación que reunieron en 2020 más de 1400 alumnos. En las Conclusiones se hace una síntesis de la experiencia, con una mirada de mediano plazo en la que se considera el avance de un sistema de bimodalidad en la educación universitaria, así como la importancia de transformar cuestiones negativas y potenciar los aspectos positivos, en particular en la enseñanza inicial de programación.2021-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11069spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122751info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2014-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11069Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:04.231CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
title La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
spellingShingle La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
De Giusti, Laura
Ciencias de la Computación e Información
Programación
Enseñanza y aprendizaje no presencial
Evaluación
Modelo pedagógico-tecnológico
Bimodalidad
title_short La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
title_full La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
title_fullStr La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
title_full_unstemmed La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
title_sort La enseñanza y aprendizaje inicial de programación en el contexto de la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv De Giusti, Laura
Gorga, Gladys
Ainchil, María Virginia
Ibañez, Eduardo
Rodríguez, Ismael Pablo
Artola, Verónica
Marrero, Luciano
Madoz, María Cristina
Villarreal, Gonzalo Luján
De Giusti, Armando Eduardo
author De Giusti, Laura
author_facet De Giusti, Laura
Gorga, Gladys
Ainchil, María Virginia
Ibañez, Eduardo
Rodríguez, Ismael Pablo
Artola, Verónica
Marrero, Luciano
Madoz, María Cristina
Villarreal, Gonzalo Luján
De Giusti, Armando Eduardo
author_role author
author2 Gorga, Gladys
Ainchil, María Virginia
Ibañez, Eduardo
Rodríguez, Ismael Pablo
Artola, Verónica
Marrero, Luciano
Madoz, María Cristina
Villarreal, Gonzalo Luján
De Giusti, Armando Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Programación
Enseñanza y aprendizaje no presencial
Evaluación
Modelo pedagógico-tecnológico
Bimodalidad
topic Ciencias de la Computación e Información
Programación
Enseñanza y aprendizaje no presencial
Evaluación
Modelo pedagógico-tecnológico
Bimodalidad
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan cuestiones conceptuales que se han apreciado durante el recorrido educativo en la pandemia y su impacto efectivo en la implementación de los cursos universitarios iniciales de Programación en las carreras de Informática. Se discuten las dificultades de alumnos y docentes, así como las diferentes metodologías y tecnologías empleadas para abordar el tema. El “caso de estudio” es significativo porque en el caso de la Facultad de Informática de la UNLP se tienen 2 asignaturas cuatrimestrales, Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas y Taller de Programación que reunieron en 2020 más de 1400 alumnos. En las Conclusiones se hace una síntesis de la experiencia, con una mirada de mediano plazo en la que se considera el avance de un sistema de bimodalidad en la educación universitaria, así como la importancia de transformar cuestiones negativas y potenciar los aspectos positivos, en particular en la enseñanza inicial de programación.
description En este trabajo se analizan cuestiones conceptuales que se han apreciado durante el recorrido educativo en la pandemia y su impacto efectivo en la implementación de los cursos universitarios iniciales de Programación en las carreras de Informática. Se discuten las dificultades de alumnos y docentes, así como las diferentes metodologías y tecnologías empleadas para abordar el tema. El “caso de estudio” es significativo porque en el caso de la Facultad de Informática de la UNLP se tienen 2 asignaturas cuatrimestrales, Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas y Taller de Programación que reunieron en 2020 más de 1400 alumnos. En las Conclusiones se hace una síntesis de la experiencia, con una mirada de mediano plazo en la que se considera el avance de un sistema de bimodalidad en la educación universitaria, así como la importancia de transformar cuestiones negativas y potenciar los aspectos positivos, en particular en la enseñanza inicial de programación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11069
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122751
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2014-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618597431771136
score 13.070432