Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas

Autores
Velasco, Nicolás Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la era de posconfinamiento algunas instituciones han optado por un formato de educación bimodal o combinado. En este artículo se hace una revisión de los resultados de investigaciones que analizan el impacto de implementaciones bimodales en comparación con prácticas presenciales. El impacto puede ser en cuanto a la eficacia de aprendizaje, a las percepciones de los/as estudiantes y/o a las percepciones de los/as docentes. Se analizaron los 300 artículos más relevantes, según Google Académico bajo la palabra clave “blended learning versus face to face”, de los cuales se seleccionaron 14 artículos en los que se comparaba de manera experimental las dos modalidades de enseñanza. Luego del análisis es posible decir que en estos artículos existe una mayoría que han reportado mejores resultados en implementaciones bimodales que en presenciales. En contrapartida, algunos artículos analizados no aprecian una diferencia significativa en la eficacia del aprendizaje entre ambos tipos de implementaciones. También se observa que algunos artículos muestran una percepción positiva de las propuestas bimodales en comparación con las presenciales por parte de los/as estudiantes. No obstante, existen otros estudios en los que los/as estudiantes tienen una percepción positiva de las propuestas presenciales en comparación con las bimodales.
In the post-lockdown era, some institutions have opted for a bimodal or combined education format. This article reviews the results of research that analyzes the impact of bimodal implementations compared to face-to-face practices. The impact may be in terms of learning effectiveness, student perceptions, and/or teacher perceptions. The 300 most relevant articles, according to Google Scholar under the keyword “blended learning versus face to face”, were analyzed and 14 articles were selected in which the two teaching modalities were compared experimentally. After the analysis, it is possible to say that in these articles there is a majority that have reported better results in bimodal implementations than in face-to-face ones. On the other hand, some articles analyzed do not appreciate a significant difference in learning efficiency between both types of implementations. It is also observed that some articles show a positive perception of the bimodal proposals compared to the face-to-face ones by the students. However, there are other studies in which students have a positive perception of faceto-face proposals compared to bimodal ones.
Fil: Velasco, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Materia
Educación bimodal
Educación presencial
Revisión Bibliográfica
Educación Virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229936

id CONICETDig_fad68eea0a9925eabc41cb288ec05423
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229936
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativasLearning through bimodal education versus face-to-face education: a review of comparative experiencesVelasco, Nicolás MartínEducación bimodalEducación presencialRevisión BibliográficaEducación Virtualhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En la era de posconfinamiento algunas instituciones han optado por un formato de educación bimodal o combinado. En este artículo se hace una revisión de los resultados de investigaciones que analizan el impacto de implementaciones bimodales en comparación con prácticas presenciales. El impacto puede ser en cuanto a la eficacia de aprendizaje, a las percepciones de los/as estudiantes y/o a las percepciones de los/as docentes. Se analizaron los 300 artículos más relevantes, según Google Académico bajo la palabra clave “blended learning versus face to face”, de los cuales se seleccionaron 14 artículos en los que se comparaba de manera experimental las dos modalidades de enseñanza. Luego del análisis es posible decir que en estos artículos existe una mayoría que han reportado mejores resultados en implementaciones bimodales que en presenciales. En contrapartida, algunos artículos analizados no aprecian una diferencia significativa en la eficacia del aprendizaje entre ambos tipos de implementaciones. También se observa que algunos artículos muestran una percepción positiva de las propuestas bimodales en comparación con las presenciales por parte de los/as estudiantes. No obstante, existen otros estudios en los que los/as estudiantes tienen una percepción positiva de las propuestas presenciales en comparación con las bimodales.In the post-lockdown era, some institutions have opted for a bimodal or combined education format. This article reviews the results of research that analyzes the impact of bimodal implementations compared to face-to-face practices. The impact may be in terms of learning effectiveness, student perceptions, and/or teacher perceptions. The 300 most relevant articles, according to Google Scholar under the keyword “blended learning versus face to face”, were analyzed and 14 articles were selected in which the two teaching modalities were compared experimentally. After the analysis, it is possible to say that in these articles there is a majority that have reported better results in bimodal implementations than in face-to-face ones. On the other hand, some articles analyzed do not appreciate a significant difference in learning efficiency between both types of implementations. It is also observed that some articles show a positive perception of the bimodal proposals compared to the face-to-face ones by the students. However, there are other studies in which students have a positive perception of faceto-face proposals compared to bimodal ones.Fil: Velasco, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229936Velasco, Nicolás Martín; Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Saberes Educativos; 11; 7-2023; 1-202452-5014CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sabereseducativos.uchile.cl/index.php/RSED/article/view/71394info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/2452-5014.2023.71394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:28.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
Learning through bimodal education versus face-to-face education: a review of comparative experiences
title Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
spellingShingle Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
Velasco, Nicolás Martín
Educación bimodal
Educación presencial
Revisión Bibliográfica
Educación Virtual
title_short Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
title_full Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
title_fullStr Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
title_full_unstemmed Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
title_sort Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco, Nicolás Martín
author Velasco, Nicolás Martín
author_facet Velasco, Nicolás Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación bimodal
Educación presencial
Revisión Bibliográfica
Educación Virtual
topic Educación bimodal
Educación presencial
Revisión Bibliográfica
Educación Virtual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la era de posconfinamiento algunas instituciones han optado por un formato de educación bimodal o combinado. En este artículo se hace una revisión de los resultados de investigaciones que analizan el impacto de implementaciones bimodales en comparación con prácticas presenciales. El impacto puede ser en cuanto a la eficacia de aprendizaje, a las percepciones de los/as estudiantes y/o a las percepciones de los/as docentes. Se analizaron los 300 artículos más relevantes, según Google Académico bajo la palabra clave “blended learning versus face to face”, de los cuales se seleccionaron 14 artículos en los que se comparaba de manera experimental las dos modalidades de enseñanza. Luego del análisis es posible decir que en estos artículos existe una mayoría que han reportado mejores resultados en implementaciones bimodales que en presenciales. En contrapartida, algunos artículos analizados no aprecian una diferencia significativa en la eficacia del aprendizaje entre ambos tipos de implementaciones. También se observa que algunos artículos muestran una percepción positiva de las propuestas bimodales en comparación con las presenciales por parte de los/as estudiantes. No obstante, existen otros estudios en los que los/as estudiantes tienen una percepción positiva de las propuestas presenciales en comparación con las bimodales.
In the post-lockdown era, some institutions have opted for a bimodal or combined education format. This article reviews the results of research that analyzes the impact of bimodal implementations compared to face-to-face practices. The impact may be in terms of learning effectiveness, student perceptions, and/or teacher perceptions. The 300 most relevant articles, according to Google Scholar under the keyword “blended learning versus face to face”, were analyzed and 14 articles were selected in which the two teaching modalities were compared experimentally. After the analysis, it is possible to say that in these articles there is a majority that have reported better results in bimodal implementations than in face-to-face ones. On the other hand, some articles analyzed do not appreciate a significant difference in learning efficiency between both types of implementations. It is also observed that some articles show a positive perception of the bimodal proposals compared to the face-to-face ones by the students. However, there are other studies in which students have a positive perception of faceto-face proposals compared to bimodal ones.
Fil: Velasco, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
description En la era de posconfinamiento algunas instituciones han optado por un formato de educación bimodal o combinado. En este artículo se hace una revisión de los resultados de investigaciones que analizan el impacto de implementaciones bimodales en comparación con prácticas presenciales. El impacto puede ser en cuanto a la eficacia de aprendizaje, a las percepciones de los/as estudiantes y/o a las percepciones de los/as docentes. Se analizaron los 300 artículos más relevantes, según Google Académico bajo la palabra clave “blended learning versus face to face”, de los cuales se seleccionaron 14 artículos en los que se comparaba de manera experimental las dos modalidades de enseñanza. Luego del análisis es posible decir que en estos artículos existe una mayoría que han reportado mejores resultados en implementaciones bimodales que en presenciales. En contrapartida, algunos artículos analizados no aprecian una diferencia significativa en la eficacia del aprendizaje entre ambos tipos de implementaciones. También se observa que algunos artículos muestran una percepción positiva de las propuestas bimodales en comparación con las presenciales por parte de los/as estudiantes. No obstante, existen otros estudios en los que los/as estudiantes tienen una percepción positiva de las propuestas presenciales en comparación con las bimodales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229936
Velasco, Nicolás Martín; Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Saberes Educativos; 11; 7-2023; 1-20
2452-5014
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229936
identifier_str_mv Velasco, Nicolás Martín; Aprendizaje por medio de la educación bimodal versus la educación presencial: una revisión de experiencias comparativas; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Saberes Educativos; 11; 7-2023; 1-20
2452-5014
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sabereseducativos.uchile.cl/index.php/RSED/article/view/71394
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/2452-5014.2023.71394
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269697210318848
score 13.13397