Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación
- Autores
- Iloro, Fabián Horacio; Eperjesi, Lilian; Traversa, Luis Pascual
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se evalúan puentes viales ubicados en la provincia de Buenos Aires. Para cada puente se ha determinado el avance de la carbonatación (diferenciando entre zonas protegidas y expuestas a la lluvia), los espesores de recubrimiento, la concentración de CO2 en el medio y se ha inferido la dosificación de los hormigones. Teniendo en cuenta las variables que definen la calidad del hormigón y las características del medio de exposición, se ha aplicado el modelo DuraCrete para estimar el avance de la carbonatación, valor que se compara con el real determinado in situ. También se ha estimado el tiempo de inicio de la corrosión. Del análisis de los resultados surge que los valores inferidos por el modelo para la profundidad de carbonatación se ajustan con buena aproximación a los reales, cuando los elementos se encuentran protegidos de la lluvia y surgen diferencias para los que están en contacto con la lluvia. La misma tendencia prevalece para las estimaciones de los tiempos de inicio de la corrosión.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
diseño por durabilidad
carbonatación
modelo DuraCrete - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4919
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d0dbd9a72c03628ba059ab563870a21a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4919 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonataciónIloro, Fabián HoracioEperjesi, LilianTraversa, Luis PascualIngeniería de los Materialesdiseño por durabilidadcarbonataciónmodelo DuraCreteEn este trabajo se evalúan puentes viales ubicados en la provincia de Buenos Aires. Para cada puente se ha determinado el avance de la carbonatación (diferenciando entre zonas protegidas y expuestas a la lluvia), los espesores de recubrimiento, la concentración de CO2 en el medio y se ha inferido la dosificación de los hormigones. Teniendo en cuenta las variables que definen la calidad del hormigón y las características del medio de exposición, se ha aplicado el modelo DuraCrete para estimar el avance de la carbonatación, valor que se compara con el real determinado in situ. También se ha estimado el tiempo de inicio de la corrosión. Del análisis de los resultados surge que los valores inferidos por el modelo para la profundidad de carbonatación se ajustan con buena aproximación a los reales, cuando los elementos se encuentran protegidos de la lluvia y surgen diferencias para los que están en contacto con la lluvia. La misma tendencia prevalece para las estimaciones de los tiempos de inicio de la corrosión.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4919Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:05.88CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación |
title |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación |
spellingShingle |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación Iloro, Fabián Horacio Ingeniería de los Materiales diseño por durabilidad carbonatación modelo DuraCrete |
title_short |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación |
title_full |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación |
title_fullStr |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación |
title_sort |
Aplicación del modelo DuraCrete para inferir el avance de la carbonatación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iloro, Fabián Horacio Eperjesi, Lilian Traversa, Luis Pascual |
author |
Iloro, Fabián Horacio |
author_facet |
Iloro, Fabián Horacio Eperjesi, Lilian Traversa, Luis Pascual |
author_role |
author |
author2 |
Eperjesi, Lilian Traversa, Luis Pascual |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales diseño por durabilidad carbonatación modelo DuraCrete |
topic |
Ingeniería de los Materiales diseño por durabilidad carbonatación modelo DuraCrete |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se evalúan puentes viales ubicados en la provincia de Buenos Aires. Para cada puente se ha determinado el avance de la carbonatación (diferenciando entre zonas protegidas y expuestas a la lluvia), los espesores de recubrimiento, la concentración de CO2 en el medio y se ha inferido la dosificación de los hormigones. Teniendo en cuenta las variables que definen la calidad del hormigón y las características del medio de exposición, se ha aplicado el modelo DuraCrete para estimar el avance de la carbonatación, valor que se compara con el real determinado in situ. También se ha estimado el tiempo de inicio de la corrosión. Del análisis de los resultados surge que los valores inferidos por el modelo para la profundidad de carbonatación se ajustan con buena aproximación a los reales, cuando los elementos se encuentran protegidos de la lluvia y surgen diferencias para los que están en contacto con la lluvia. La misma tendencia prevalece para las estimaciones de los tiempos de inicio de la corrosión. |
description |
En este trabajo se evalúan puentes viales ubicados en la provincia de Buenos Aires. Para cada puente se ha determinado el avance de la carbonatación (diferenciando entre zonas protegidas y expuestas a la lluvia), los espesores de recubrimiento, la concentración de CO2 en el medio y se ha inferido la dosificación de los hormigones. Teniendo en cuenta las variables que definen la calidad del hormigón y las características del medio de exposición, se ha aplicado el modelo DuraCrete para estimar el avance de la carbonatación, valor que se compara con el real determinado in situ. También se ha estimado el tiempo de inicio de la corrosión. Del análisis de los resultados surge que los valores inferidos por el modelo para la profundidad de carbonatación se ajustan con buena aproximación a los reales, cuando los elementos se encuentran protegidos de la lluvia y surgen diferencias para los que están en contacto con la lluvia. La misma tendencia prevalece para las estimaciones de los tiempos de inicio de la corrosión. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4919 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142613379350528 |
score |
12.712165 |