Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación
- Autores
- Eperjesi, Lilian; Iloro, Fabián Horacio; Traversa, Luis Pascual
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los modelos más avanzados que permiten inferir el avance de la carbonatación ha comenzado a utilizarse un parámetro denominado resistencia efectiva a la carbonatación (Rca) que tiene en cuenta el coeficiente de difusión del dióxido de carbono en el hormigón y la capacidad del cemento de fijar el dióxido de carbono. La Rca puede obtenerse a partir de ensayos acelerados de carbonatación o en condiciones naturales de exposición. En este trabajo se presentan valores sugeridos a nivel internacional para la Rca, su incorporación en modelos y los cambios producidos en inferir el avance de la carbonatación para distintos valores de Rca que se corresponden con hormigones de diferente calidad. Además, se determina la Rca del hormigón que forma parte de estructuras existentes. Los estudios y análisis realizados conducen a que la Rca proporciona información que resulta útil para clasificar la calidad del hormigón frente al ingreso y captación de CO2. No obstante, por tratarse de un parámetro recientemente incorporado, se lo debe interpretar con criterio y conocimiento de las variables a las que resulta sensible.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
diseño por durabilidad
modelos de vida en servicio
carbonatación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4918
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_4c9d8edf00eb10ca62a85d23a4833a2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4918 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonataciónEperjesi, LilianIloro, Fabián HoracioTraversa, Luis PascualIngeniería de los Materialesdiseño por durabilidadmodelos de vida en serviciocarbonataciónEn los modelos más avanzados que permiten inferir el avance de la carbonatación ha comenzado a utilizarse un parámetro denominado resistencia efectiva a la carbonatación (Rca) que tiene en cuenta el coeficiente de difusión del dióxido de carbono en el hormigón y la capacidad del cemento de fijar el dióxido de carbono. La Rca puede obtenerse a partir de ensayos acelerados de carbonatación o en condiciones naturales de exposición. En este trabajo se presentan valores sugeridos a nivel internacional para la Rca, su incorporación en modelos y los cambios producidos en inferir el avance de la carbonatación para distintos valores de Rca que se corresponden con hormigones de diferente calidad. Además, se determina la Rca del hormigón que forma parte de estructuras existentes. Los estudios y análisis realizados conducen a que la Rca proporciona información que resulta útil para clasificar la calidad del hormigón frente al ingreso y captación de CO2. No obstante, por tratarse de un parámetro recientemente incorporado, se lo debe interpretar con criterio y conocimiento de las variables a las que resulta sensible.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4918spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:11Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4918Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:11.319CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación |
title |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación |
spellingShingle |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación Eperjesi, Lilian Ingeniería de los Materiales diseño por durabilidad modelos de vida en servicio carbonatación |
title_short |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación |
title_full |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación |
title_fullStr |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación |
title_full_unstemmed |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación |
title_sort |
Análisis de la resistencia efectiva a la carbonatación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eperjesi, Lilian Iloro, Fabián Horacio Traversa, Luis Pascual |
author |
Eperjesi, Lilian |
author_facet |
Eperjesi, Lilian Iloro, Fabián Horacio Traversa, Luis Pascual |
author_role |
author |
author2 |
Iloro, Fabián Horacio Traversa, Luis Pascual |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales diseño por durabilidad modelos de vida en servicio carbonatación |
topic |
Ingeniería de los Materiales diseño por durabilidad modelos de vida en servicio carbonatación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los modelos más avanzados que permiten inferir el avance de la carbonatación ha comenzado a utilizarse un parámetro denominado resistencia efectiva a la carbonatación (Rca) que tiene en cuenta el coeficiente de difusión del dióxido de carbono en el hormigón y la capacidad del cemento de fijar el dióxido de carbono. La Rca puede obtenerse a partir de ensayos acelerados de carbonatación o en condiciones naturales de exposición. En este trabajo se presentan valores sugeridos a nivel internacional para la Rca, su incorporación en modelos y los cambios producidos en inferir el avance de la carbonatación para distintos valores de Rca que se corresponden con hormigones de diferente calidad. Además, se determina la Rca del hormigón que forma parte de estructuras existentes. Los estudios y análisis realizados conducen a que la Rca proporciona información que resulta útil para clasificar la calidad del hormigón frente al ingreso y captación de CO2. No obstante, por tratarse de un parámetro recientemente incorporado, se lo debe interpretar con criterio y conocimiento de las variables a las que resulta sensible. |
description |
En los modelos más avanzados que permiten inferir el avance de la carbonatación ha comenzado a utilizarse un parámetro denominado resistencia efectiva a la carbonatación (Rca) que tiene en cuenta el coeficiente de difusión del dióxido de carbono en el hormigón y la capacidad del cemento de fijar el dióxido de carbono. La Rca puede obtenerse a partir de ensayos acelerados de carbonatación o en condiciones naturales de exposición. En este trabajo se presentan valores sugeridos a nivel internacional para la Rca, su incorporación en modelos y los cambios producidos en inferir el avance de la carbonatación para distintos valores de Rca que se corresponden con hormigones de diferente calidad. Además, se determina la Rca del hormigón que forma parte de estructuras existentes. Los estudios y análisis realizados conducen a que la Rca proporciona información que resulta útil para clasificar la calidad del hormigón frente al ingreso y captación de CO2. No obstante, por tratarse de un parámetro recientemente incorporado, se lo debe interpretar con criterio y conocimiento de las variables a las que resulta sensible. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4918 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974746121076736 |
score |
12.708384 |