Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina

Autores
Malleville, Sofía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Quequén nace en la confluencia del agua salada y el agua dulce, del Mar Argentino y el río que lleva su mismo nombre. Ubicada en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, Argentina cuenta con poco más de veintidós mil habitantes y posee uno de los puertos más importantes del país. En esa localidad se sitúa Engrau-Coop una fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras, orientada al procesamiento de pescado, más específicamente de la especie de anchoa Engraulis, nombre con cual los antiguos propietarios bautizaron a la empresa original en 1974. Cada año en sus instalaciones, que ocupan aproximadamente una manzana, arriban las anchoas pescadas mar adentro por las típicas lanchas pesqueras que operan durante el periodo de zafra en las costas de la ciudad. Dicho proceso aún conserva una gran impronta de trabajo manual y artesanal que lo diferencia de otras actividades de la industria pesquera actual que, al calor de la concentración económica de los últimos años, han incorporado nuevas tecnologías y formas de organizar el trabajo.
Materia
Sociología
Fotografía
Industria Pesquera
fábricas recuperadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8856

id CICBA_bca3785a48b5200778d1965366133e16
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8856
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, ArgentinaMalleville, SofíaSociologíaFotografíaIndustria Pesquerafábricas recuperadasLa ciudad de Quequén nace en la confluencia del agua salada y el agua dulce, del Mar Argentino y el río que lleva su mismo nombre. Ubicada en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, Argentina cuenta con poco más de veintidós mil habitantes y posee uno de los puertos más importantes del país. En esa localidad se sitúa Engrau-Coop una fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras, orientada al procesamiento de pescado, más específicamente de la especie de anchoa Engraulis, nombre con cual los antiguos propietarios bautizaron a la empresa original en 1974. Cada año en sus instalaciones, que ocupan aproximadamente una manzana, arriban las anchoas pescadas mar adentro por las típicas lanchas pesqueras que operan durante el periodo de zafra en las costas de la ciudad. Dicho proceso aún conserva una gran impronta de trabajo manual y artesanal que lo diferencia de otras actividades de la industria pesquera actual que, al calor de la concentración económica de los últimos años, han incorporado nuevas tecnologías y formas de organizar el trabajo.2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8856spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2755Quequén (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8856Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:14.774CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
title Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
Malleville, Sofía
Sociología
Fotografía
Industria Pesquera
fábricas recuperadas
title_short Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
title_full Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
title_sort Mujeres de la industria pesquera: el trabajo en Engrau-coop, una fábrica recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en Quequén, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Malleville, Sofía
author Malleville, Sofía
author_facet Malleville, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Fotografía
Industria Pesquera
fábricas recuperadas
topic Sociología
Fotografía
Industria Pesquera
fábricas recuperadas
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Quequén nace en la confluencia del agua salada y el agua dulce, del Mar Argentino y el río que lleva su mismo nombre. Ubicada en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, Argentina cuenta con poco más de veintidós mil habitantes y posee uno de los puertos más importantes del país. En esa localidad se sitúa Engrau-Coop una fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras, orientada al procesamiento de pescado, más específicamente de la especie de anchoa Engraulis, nombre con cual los antiguos propietarios bautizaron a la empresa original en 1974. Cada año en sus instalaciones, que ocupan aproximadamente una manzana, arriban las anchoas pescadas mar adentro por las típicas lanchas pesqueras que operan durante el periodo de zafra en las costas de la ciudad. Dicho proceso aún conserva una gran impronta de trabajo manual y artesanal que lo diferencia de otras actividades de la industria pesquera actual que, al calor de la concentración económica de los últimos años, han incorporado nuevas tecnologías y formas de organizar el trabajo.
description La ciudad de Quequén nace en la confluencia del agua salada y el agua dulce, del Mar Argentino y el río que lleva su mismo nombre. Ubicada en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, Argentina cuenta con poco más de veintidós mil habitantes y posee uno de los puertos más importantes del país. En esa localidad se sitúa Engrau-Coop una fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras, orientada al procesamiento de pescado, más específicamente de la especie de anchoa Engraulis, nombre con cual los antiguos propietarios bautizaron a la empresa original en 1974. Cada año en sus instalaciones, que ocupan aproximadamente una manzana, arriban las anchoas pescadas mar adentro por las típicas lanchas pesqueras que operan durante el periodo de zafra en las costas de la ciudad. Dicho proceso aún conserva una gran impronta de trabajo manual y artesanal que lo diferencia de otras actividades de la industria pesquera actual que, al calor de la concentración económica de los últimos años, han incorporado nuevas tecnologías y formas de organizar el trabajo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8856
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Quequén (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340409258278913
score 12.623145