Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación

Autores
Lombillo, Ignacio; Villegas, Luis; López, Fernando
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como primer paso a la rehabilitación de una construcción es necesario conocer en profundidad el estado en que se encuentra la misma, de modo que la inversión que va a llevarse a cabo, normalmente grande en este tipo de trabajos, se haga con las suficientes garantías. Tal conocimiento se consigue a través de los denominados “Estudios previos a la rehabilitación”. En lo que sigue, se reflexionará sobre diferentes aspectos de los mismos que consideramos de interés y centraremos nuestra atención en una construcción: La iglesia de San Mamés (Cantabria, España), edificio construido a mediados del siglo XVIII y que responde a un modelo arquitectónico derivado del clasicismo. Si bien las ideas que subyacen en nuestro trabajo pueden extrapolarse fácilmente a otros edificios y a las obras públicas.
Tópico 5: Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.
Materia
Ingeniería de la Construcción y Estructural
iglesia
análisis estructural
rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1618

id CICBA_a467bc868186f0738684fbaafe17864a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1618
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitaciónLombillo, IgnacioVillegas, LuisLópez, FernandoIngeniería de la Construcción y Estructuraliglesiaanálisis estructuralrehabilitaciónComo primer paso a la rehabilitación de una construcción es necesario conocer en profundidad el estado en que se encuentra la misma, de modo que la inversión que va a llevarse a cabo, normalmente grande en este tipo de trabajos, se haga con las suficientes garantías. Tal conocimiento se consigue a través de los denominados “Estudios previos a la rehabilitación”. En lo que sigue, se reflexionará sobre diferentes aspectos de los mismos que consideramos de interés y centraremos nuestra atención en una construcción: La iglesia de San Mamés (Cantabria, España), edificio construido a mediados del siglo XVIII y que responde a un modelo arquitectónico derivado del clasicismo. Si bien las ideas que subyacen en nuestro trabajo pueden extrapolarse fácilmente a otros edificios y a las obras públicas.Tópico 5: Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1618spaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1618Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:15.809CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
title Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
spellingShingle Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
Lombillo, Ignacio
Ingeniería de la Construcción y Estructural
iglesia
análisis estructural
rehabilitación
title_short Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
title_full Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
title_fullStr Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
title_full_unstemmed Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
title_sort Estudio sobre la patología, la idoneidad estructural y de materiales de la Iglesia de San Mamés (Cantabria-España): propuestas de rehabilitación
dc.creator.none.fl_str_mv Lombillo, Ignacio
Villegas, Luis
López, Fernando
author Lombillo, Ignacio
author_facet Lombillo, Ignacio
Villegas, Luis
López, Fernando
author_role author
author2 Villegas, Luis
López, Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de la Construcción y Estructural
iglesia
análisis estructural
rehabilitación
topic Ingeniería de la Construcción y Estructural
iglesia
análisis estructural
rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv Como primer paso a la rehabilitación de una construcción es necesario conocer en profundidad el estado en que se encuentra la misma, de modo que la inversión que va a llevarse a cabo, normalmente grande en este tipo de trabajos, se haga con las suficientes garantías. Tal conocimiento se consigue a través de los denominados “Estudios previos a la rehabilitación”. En lo que sigue, se reflexionará sobre diferentes aspectos de los mismos que consideramos de interés y centraremos nuestra atención en una construcción: La iglesia de San Mamés (Cantabria, España), edificio construido a mediados del siglo XVIII y que responde a un modelo arquitectónico derivado del clasicismo. Si bien las ideas que subyacen en nuestro trabajo pueden extrapolarse fácilmente a otros edificios y a las obras públicas.
Tópico 5: Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.
description Como primer paso a la rehabilitación de una construcción es necesario conocer en profundidad el estado en que se encuentra la misma, de modo que la inversión que va a llevarse a cabo, normalmente grande en este tipo de trabajos, se haga con las suficientes garantías. Tal conocimiento se consigue a través de los denominados “Estudios previos a la rehabilitación”. En lo que sigue, se reflexionará sobre diferentes aspectos de los mismos que consideramos de interés y centraremos nuestra atención en una construcción: La iglesia de San Mamés (Cantabria, España), edificio construido a mediados del siglo XVIII y que responde a un modelo arquitectónico derivado del clasicismo. Si bien las ideas que subyacen en nuestro trabajo pueden extrapolarse fácilmente a otros edificios y a las obras públicas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1618
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv España
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618612429553664
score 13.069144