Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas
- Autores
- Gerlero, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gerbaudo, Guillermo Marino
Haniewicz, Gabriel Eduardo - Descripción
- Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Gerlero, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El objetivo de este informe es presentar el estado actual del pabellón del Hospital Nacional que ha sido seleccionado debido a su deterioro significativo. Asimismo, se detallarán los procesos necesarios para su conservación y correcto funcionamiento. El informe abarca cómo lograr la estabilidad estructural y las diferentes tareas requeridas para alcanzar la estética deseada utilizando los medios actuales, sin comprometer la seguridad de las personas que utilizan el hospital, y tratando de preservar las fachadas originales. Para conservar el edificio como tal, se ha hecho un estudio histórico principalmente de esta edificación, también teniendo en cuenta el entorno general en el que se encuentra. Se ha realizado un estudio de la patología del sector del Pabellón Capilla el cual ha sido seleccionado principalmente por su antigüedad, gravedad y necesidad de intervención. Este estudio consiste en una exposición de fotos intercalada con la recogida de información, inspecciones técnicas y un diagnóstico, además de planos correspondientes de dichos elementos en el caso de ser necesario. Una vez realizada la inspección patológica de este sector del edificio se ha planteado una propuesta de futuros trabajos con los que se pretende dar una visión de todo lo que habría que hacer para la rehabilitación del Hospital en los aspectos anteriormente descritos. Por último, se realiza una conclusión final del estado general a partir de los datos relevados y la investigación realizada del Hospital Nacional de Clínicas.
Fil: Gerlero, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Mantenimiento y reparaciones
Hospitales
Diseño y construcción
Rehabilitación
Estabilidad estructural
Construcción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555531
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_795c07f34baa4d37d5a3ea2207d0cd14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555531 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de ClínicasGerlero, FranciscoPráctica Supervisada ICIngeniería civilMantenimiento y reparacionesHospitalesDiseño y construcciónRehabilitaciónEstabilidad estructuralConstrucciónPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Gerlero, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El objetivo de este informe es presentar el estado actual del pabellón del Hospital Nacional que ha sido seleccionado debido a su deterioro significativo. Asimismo, se detallarán los procesos necesarios para su conservación y correcto funcionamiento. El informe abarca cómo lograr la estabilidad estructural y las diferentes tareas requeridas para alcanzar la estética deseada utilizando los medios actuales, sin comprometer la seguridad de las personas que utilizan el hospital, y tratando de preservar las fachadas originales. Para conservar el edificio como tal, se ha hecho un estudio histórico principalmente de esta edificación, también teniendo en cuenta el entorno general en el que se encuentra. Se ha realizado un estudio de la patología del sector del Pabellón Capilla el cual ha sido seleccionado principalmente por su antigüedad, gravedad y necesidad de intervención. Este estudio consiste en una exposición de fotos intercalada con la recogida de información, inspecciones técnicas y un diagnóstico, además de planos correspondientes de dichos elementos en el caso de ser necesario. Una vez realizada la inspección patológica de este sector del edificio se ha planteado una propuesta de futuros trabajos con los que se pretende dar una visión de todo lo que habría que hacer para la rehabilitación del Hospital en los aspectos anteriormente descritos. Por último, se realiza una conclusión final del estado general a partir de los datos relevados y la investigación realizada del Hospital Nacional de Clínicas.Fil: Gerlero, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Gerbaudo, Guillermo MarinoHaniewicz, Gabriel Eduardo2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555531spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555531Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:15.563Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas |
title |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas |
spellingShingle |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas Gerlero, Francisco Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Mantenimiento y reparaciones Hospitales Diseño y construcción Rehabilitación Estabilidad estructural Construcción |
title_short |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas |
title_full |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas |
title_fullStr |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas |
title_full_unstemmed |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas |
title_sort |
Patologías y rehabilitación del Hospital Nacional de Clínicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerlero, Francisco |
author |
Gerlero, Francisco |
author_facet |
Gerlero, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gerbaudo, Guillermo Marino Haniewicz, Gabriel Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Mantenimiento y reparaciones Hospitales Diseño y construcción Rehabilitación Estabilidad estructural Construcción |
topic |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Mantenimiento y reparaciones Hospitales Diseño y construcción Rehabilitación Estabilidad estructural Construcción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024 Fil: Gerlero, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El objetivo de este informe es presentar el estado actual del pabellón del Hospital Nacional que ha sido seleccionado debido a su deterioro significativo. Asimismo, se detallarán los procesos necesarios para su conservación y correcto funcionamiento. El informe abarca cómo lograr la estabilidad estructural y las diferentes tareas requeridas para alcanzar la estética deseada utilizando los medios actuales, sin comprometer la seguridad de las personas que utilizan el hospital, y tratando de preservar las fachadas originales. Para conservar el edificio como tal, se ha hecho un estudio histórico principalmente de esta edificación, también teniendo en cuenta el entorno general en el que se encuentra. Se ha realizado un estudio de la patología del sector del Pabellón Capilla el cual ha sido seleccionado principalmente por su antigüedad, gravedad y necesidad de intervención. Este estudio consiste en una exposición de fotos intercalada con la recogida de información, inspecciones técnicas y un diagnóstico, además de planos correspondientes de dichos elementos en el caso de ser necesario. Una vez realizada la inspección patológica de este sector del edificio se ha planteado una propuesta de futuros trabajos con los que se pretende dar una visión de todo lo que habría que hacer para la rehabilitación del Hospital en los aspectos anteriormente descritos. Por último, se realiza una conclusión final del estado general a partir de los datos relevados y la investigación realizada del Hospital Nacional de Clínicas. Fil: Gerlero, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555531 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618896501374976 |
score |
13.069144 |