¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro
- Autores
- Aparici, Roberto; García Matilla, Agustín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo sirve de crónica de lo ocurrido en el contexto de la educación mediática a lo largo de los últimos 35 años, a través de la mirada de dos educomunicadores que, desde 1981, no han dejado de colaborar en múltiples iniciativas entre las que destaca un curso multimedia, producido en la UNED que fue pionero en España: Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los medios audiovisuales (1987). Este diseño multimedia fue un referente para la educación mediática durante más de un cuarto de siglo. Roberto Aparici y Agustín García Matilla pudieron difundir muchas de las ideas de algunos de los pioneros más importantes de la educacomunicación de América y Europa y a lo largo de estos años han impulsado ambiciosos proyectos que les han permitido recordar a los grandes pioneros de la educomunicación y trabajar, creando escuela, al lado de muchos brillantes colegas de toda Iberoamérica. Eso no es óbice para pensar en el futuro.
This article may be used as a report of the evolution of media education in the last 35 years. Educommunicators have looked into this matter since 1981, and have worked in a vaiety of projects, among wich a multimedia course: Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los medios audiovisuals. Made in the UNED (Spanish Open University), was pioneer in Spain. This Multimedia Course has been a referent for media literacy for more than 25 years. R. Aparici and A.G. Matilla have spread a great deal of the theories of some American and European educommunicators and have boosted ambitious projects together with some brilliant colleagues from Latin America. This should not be a reason to forget about these studies in the future.
Dossier: Miradas sobre Educación, Comunicación y TIC’s - Materia
-
Educación General
Comunicación
educación mediática
competencia mediática
alfabetización multimedia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6184
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_84d4968f08868e25b9be57b91c3bf6d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6184 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuroAparici, RobertoGarcía Matilla, AgustínEducación GeneralComunicacióneducación mediáticacompetencia mediáticaalfabetización multimediaEste artículo sirve de crónica de lo ocurrido en el contexto de la educación mediática a lo largo de los últimos 35 años, a través de la mirada de dos educomunicadores que, desde 1981, no han dejado de colaborar en múltiples iniciativas entre las que destaca un curso multimedia, producido en la UNED que fue pionero en España: Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los medios audiovisuales (1987). Este diseño multimedia fue un referente para la educación mediática durante más de un cuarto de siglo. Roberto Aparici y Agustín García Matilla pudieron difundir muchas de las ideas de algunos de los pioneros más importantes de la educacomunicación de América y Europa y a lo largo de estos años han impulsado ambiciosos proyectos que les han permitido recordar a los grandes pioneros de la educomunicación y trabajar, creando escuela, al lado de muchos brillantes colegas de toda Iberoamérica. Eso no es óbice para pensar en el futuro.This article may be used as a report of the evolution of media education in the last 35 years. Educommunicators have looked into this matter since 1981, and have worked in a vaiety of projects, among wich a multimedia course: Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los medios audiovisuals. Made in the UNED (Spanish Open University), was pioneer in Spain. This Multimedia Course has been a referent for media literacy for more than 25 years. R. Aparici and A.G. Matilla have spread a great deal of the theories of some American and European educommunicators and have boosted ambitious projects together with some brilliant colleagues from Latin America. This should not be a reason to forget about these studies in the future.Dossier: Miradas sobre Educación, Comunicación y TIC’s2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6184spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:30Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6184Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:31.301CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro |
| title |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro |
| spellingShingle |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro Aparici, Roberto Educación General Comunicación educación mediática competencia mediática alfabetización multimedia |
| title_short |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro |
| title_full |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro |
| title_fullStr |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro |
| title_full_unstemmed |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro |
| title_sort |
¿Qué ha ocurrido con la educación en comunicación en los últimos 35 años?: pensar el futuro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparici, Roberto García Matilla, Agustín |
| author |
Aparici, Roberto |
| author_facet |
Aparici, Roberto García Matilla, Agustín |
| author_role |
author |
| author2 |
García Matilla, Agustín |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación General Comunicación educación mediática competencia mediática alfabetización multimedia |
| topic |
Educación General Comunicación educación mediática competencia mediática alfabetización multimedia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo sirve de crónica de lo ocurrido en el contexto de la educación mediática a lo largo de los últimos 35 años, a través de la mirada de dos educomunicadores que, desde 1981, no han dejado de colaborar en múltiples iniciativas entre las que destaca un curso multimedia, producido en la UNED que fue pionero en España: Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los medios audiovisuales (1987). Este diseño multimedia fue un referente para la educación mediática durante más de un cuarto de siglo. Roberto Aparici y Agustín García Matilla pudieron difundir muchas de las ideas de algunos de los pioneros más importantes de la educacomunicación de América y Europa y a lo largo de estos años han impulsado ambiciosos proyectos que les han permitido recordar a los grandes pioneros de la educomunicación y trabajar, creando escuela, al lado de muchos brillantes colegas de toda Iberoamérica. Eso no es óbice para pensar en el futuro. This article may be used as a report of the evolution of media education in the last 35 years. Educommunicators have looked into this matter since 1981, and have worked in a vaiety of projects, among wich a multimedia course: Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los medios audiovisuals. Made in the UNED (Spanish Open University), was pioneer in Spain. This Multimedia Course has been a referent for media literacy for more than 25 years. R. Aparici and A.G. Matilla have spread a great deal of the theories of some American and European educommunicators and have boosted ambitious projects together with some brilliant colleagues from Latin America. This should not be a reason to forget about these studies in the future. Dossier: Miradas sobre Educación, Comunicación y TIC’s |
| description |
Este artículo sirve de crónica de lo ocurrido en el contexto de la educación mediática a lo largo de los últimos 35 años, a través de la mirada de dos educomunicadores que, desde 1981, no han dejado de colaborar en múltiples iniciativas entre las que destaca un curso multimedia, producido en la UNED que fue pionero en España: Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los medios audiovisuales (1987). Este diseño multimedia fue un referente para la educación mediática durante más de un cuarto de siglo. Roberto Aparici y Agustín García Matilla pudieron difundir muchas de las ideas de algunos de los pioneros más importantes de la educacomunicación de América y Europa y a lo largo de estos años han impulsado ambiciosos proyectos que les han permitido recordar a los grandes pioneros de la educomunicación y trabajar, creando escuela, al lado de muchos brillantes colegas de toda Iberoamérica. Eso no es óbice para pensar en el futuro. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6184 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6184 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783896161615872 |
| score |
12.982451 |