¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake

Autores
Couto, María Sol
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende reflexionar a través de algunos aportes teóricos sobre qué es la información en tiempos de cibercultura y de qué manera construye subjetividad. Nos preguntamos ¿Qué puede la institución educativa en tiempos de estudiantes informados? A partir de ésta premisa presentamos la experiencia de dos Talleres de noticias organizados en la Facultad de Filosofía y Letras y La Escuela Campesina de Agroecología como alternativas para pensar la información y deconstruir el sentido común.
This work intends to reflect through some theoretical contributions about what is information in times ofcyberculture and how it builds subjectivity. We ask ourselves: What can the school do in times of informed students?Basedthis premise we present the experience of two news workshops organized in the Facultad de Filosofía y Letras and the“Escuela Campesina de Agroecología”as alternatives to think about information and to deconstruct common sense
Fil: Couto, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
PEDAGOGÍA
CIBERCULTURAS
SUBJETIVIDAD MEDIÁTICA
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110766

id CONICETDig_b0ea25facf88782d36c04760d9b6a9b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del FakeWhat can the school do ininformation age? Notes to think apedagogy of fakeCouto, María SolPEDAGOGÍACIBERCULTURASSUBJETIVIDAD MEDIÁTICAEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo pretende reflexionar a través de algunos aportes teóricos sobre qué es la información en tiempos de cibercultura y de qué manera construye subjetividad. Nos preguntamos ¿Qué puede la institución educativa en tiempos de estudiantes informados? A partir de ésta premisa presentamos la experiencia de dos Talleres de noticias organizados en la Facultad de Filosofía y Letras y La Escuela Campesina de Agroecología como alternativas para pensar la información y deconstruir el sentido común.This work intends to reflect through some theoretical contributions about what is information in times ofcyberculture and how it builds subjectivity. We ask ourselves: What can the school do in times of informed students?Basedthis premise we present the experience of two news workshops organized in the Facultad de Filosofía y Letras and the“Escuela Campesina de Agroecología”as alternatives to think about information and to deconstruct common senseFil: Couto, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110766Couto, María Sol; ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-MEL; 7; 3-2019; 1-82344-9179CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/1703info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:50.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
What can the school do ininformation age? Notes to think apedagogy of fake
title ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
spellingShingle ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
Couto, María Sol
PEDAGOGÍA
CIBERCULTURAS
SUBJETIVIDAD MEDIÁTICA
EDUCACIÓN
title_short ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
title_full ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
title_fullStr ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
title_full_unstemmed ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
title_sort ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake
dc.creator.none.fl_str_mv Couto, María Sol
author Couto, María Sol
author_facet Couto, María Sol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PEDAGOGÍA
CIBERCULTURAS
SUBJETIVIDAD MEDIÁTICA
EDUCACIÓN
topic PEDAGOGÍA
CIBERCULTURAS
SUBJETIVIDAD MEDIÁTICA
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende reflexionar a través de algunos aportes teóricos sobre qué es la información en tiempos de cibercultura y de qué manera construye subjetividad. Nos preguntamos ¿Qué puede la institución educativa en tiempos de estudiantes informados? A partir de ésta premisa presentamos la experiencia de dos Talleres de noticias organizados en la Facultad de Filosofía y Letras y La Escuela Campesina de Agroecología como alternativas para pensar la información y deconstruir el sentido común.
This work intends to reflect through some theoretical contributions about what is information in times ofcyberculture and how it builds subjectivity. We ask ourselves: What can the school do in times of informed students?Basedthis premise we present the experience of two news workshops organized in the Facultad de Filosofía y Letras and the“Escuela Campesina de Agroecología”as alternatives to think about information and to deconstruct common sense
Fil: Couto, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description El presente trabajo pretende reflexionar a través de algunos aportes teóricos sobre qué es la información en tiempos de cibercultura y de qué manera construye subjetividad. Nos preguntamos ¿Qué puede la institución educativa en tiempos de estudiantes informados? A partir de ésta premisa presentamos la experiencia de dos Talleres de noticias organizados en la Facultad de Filosofía y Letras y La Escuela Campesina de Agroecología como alternativas para pensar la información y deconstruir el sentido común.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110766
Couto, María Sol; ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-MEL; 7; 3-2019; 1-8
2344-9179
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110766
identifier_str_mv Couto, María Sol; ¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-MEL; 7; 3-2019; 1-8
2344-9179
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/1703
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268757398913024
score 13.13397