Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas
- Autores
- Papini, María Cecilia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Numerosas investigaciones acreditan las dificultades con las que se enfrentan los alumnos cuando son acercados a las primeras herramientas algebraicas. Dificultades para utilizar dichas herramientas en la resolución de problemas, o en general, para comprender algoritmos relacionados con las escrituras algebraicas. La aparición de estas dificultades puede tener relación con las características propias de este tipo de conocimientos o con la necesaria ruptura de los conocimientos algebraicos respecto de los conocimientos aritméticos anteriores, pero también, con fenómenos de tipo didáctico como suele ser el excesivo énfasis puesto, en las clases de matemática, en la mecanización del trabajo algebraico en desmedr o de un uso modelizador de estas herramientas. Estas dificultades se suelen manifestar generalmente, en falta de interés por parte de muchos alumnos, que a su vez puede pensarse como manifestación de una profunda falta de comprensión. El sentimiento de dominar aquello con lo que se interactúa, que provoca una gran satisfacción intelectual, se escapa para la mayoría de los alumnos cuando trabajan en “álgebra”, cometan o no errores, sean más o menos eficientes en la manipulación de las técnicas. El propósito de este trabajo es avanzar en este problema y profundizar en qué sentido algunos aportes teóricos de la psicología cognitiva, y en particular de la teoría de Vigotsky, resultan relevantes para abordar cuestiones relativas a la enseñanza y el aprendizaje del álgebra elemental.
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Aprendizaje del Álgebra
Herramientas vigotskianas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11133
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_6eacb6676d31eb94a2e0cb34fac3ea7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11133 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianasPapini, María CeciliaCiencias de la EducaciónCiencias SocialesAprendizaje del ÁlgebraHerramientas vigotskianasNumerosas investigaciones acreditan las dificultades con las que se enfrentan los alumnos cuando son acercados a las primeras herramientas algebraicas. Dificultades para utilizar dichas herramientas en la resolución de problemas, o en general, para comprender algoritmos relacionados con las escrituras algebraicas. La aparición de estas dificultades puede tener relación con las características propias de este tipo de conocimientos o con la necesaria ruptura de los conocimientos algebraicos respecto de los conocimientos aritméticos anteriores, pero también, con fenómenos de tipo didáctico como suele ser el excesivo énfasis puesto, en las clases de matemática, en la mecanización del trabajo algebraico en desmedr o de un uso modelizador de estas herramientas. Estas dificultades se suelen manifestar generalmente, en falta de interés por parte de muchos alumnos, que a su vez puede pensarse como manifestación de una profunda falta de comprensión. El sentimiento de dominar aquello con lo que se interactúa, que provoca una gran satisfacción intelectual, se escapa para la mayoría de los alumnos cuando trabajan en “álgebra”, cometan o no errores, sean más o menos eficientes en la manipulación de las técnicas. El propósito de este trabajo es avanzar en este problema y profundizar en qué sentido algunos aportes teóricos de la psicología cognitiva, y en particular de la teoría de Vigotsky, resultan relevantes para abordar cuestiones relativas a la enseñanza y el aprendizaje del álgebra elemental.2003-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11133spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-9485info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11133Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:56.519CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas |
title |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas |
spellingShingle |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas Papini, María Cecilia Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Aprendizaje del Álgebra Herramientas vigotskianas |
title_short |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas |
title_full |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas |
title_fullStr |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas |
title_full_unstemmed |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas |
title_sort |
Pensar el aprendizaje del Álgebra con herramientas vigotskianas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papini, María Cecilia |
author |
Papini, María Cecilia |
author_facet |
Papini, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Aprendizaje del Álgebra Herramientas vigotskianas |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales Aprendizaje del Álgebra Herramientas vigotskianas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Numerosas investigaciones acreditan las dificultades con las que se enfrentan los alumnos cuando son acercados a las primeras herramientas algebraicas. Dificultades para utilizar dichas herramientas en la resolución de problemas, o en general, para comprender algoritmos relacionados con las escrituras algebraicas. La aparición de estas dificultades puede tener relación con las características propias de este tipo de conocimientos o con la necesaria ruptura de los conocimientos algebraicos respecto de los conocimientos aritméticos anteriores, pero también, con fenómenos de tipo didáctico como suele ser el excesivo énfasis puesto, en las clases de matemática, en la mecanización del trabajo algebraico en desmedr o de un uso modelizador de estas herramientas. Estas dificultades se suelen manifestar generalmente, en falta de interés por parte de muchos alumnos, que a su vez puede pensarse como manifestación de una profunda falta de comprensión. El sentimiento de dominar aquello con lo que se interactúa, que provoca una gran satisfacción intelectual, se escapa para la mayoría de los alumnos cuando trabajan en “álgebra”, cometan o no errores, sean más o menos eficientes en la manipulación de las técnicas. El propósito de este trabajo es avanzar en este problema y profundizar en qué sentido algunos aportes teóricos de la psicología cognitiva, y en particular de la teoría de Vigotsky, resultan relevantes para abordar cuestiones relativas a la enseñanza y el aprendizaje del álgebra elemental. |
description |
Numerosas investigaciones acreditan las dificultades con las que se enfrentan los alumnos cuando son acercados a las primeras herramientas algebraicas. Dificultades para utilizar dichas herramientas en la resolución de problemas, o en general, para comprender algoritmos relacionados con las escrituras algebraicas. La aparición de estas dificultades puede tener relación con las características propias de este tipo de conocimientos o con la necesaria ruptura de los conocimientos algebraicos respecto de los conocimientos aritméticos anteriores, pero también, con fenómenos de tipo didáctico como suele ser el excesivo énfasis puesto, en las clases de matemática, en la mecanización del trabajo algebraico en desmedr o de un uso modelizador de estas herramientas. Estas dificultades se suelen manifestar generalmente, en falta de interés por parte de muchos alumnos, que a su vez puede pensarse como manifestación de una profunda falta de comprensión. El sentimiento de dominar aquello con lo que se interactúa, que provoca una gran satisfacción intelectual, se escapa para la mayoría de los alumnos cuando trabajan en “álgebra”, cometan o no errores, sean más o menos eficientes en la manipulación de las técnicas. El propósito de este trabajo es avanzar en este problema y profundizar en qué sentido algunos aportes teóricos de la psicología cognitiva, y en particular de la teoría de Vigotsky, resultan relevantes para abordar cuestiones relativas a la enseñanza y el aprendizaje del álgebra elemental. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11133 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-9485 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618587519582208 |
score |
13.070432 |