Enseñanza del álgebra relacional con "π real"
- Autores
- Lobos Anfuso, Daniela; Bustos Aguiar, María Soledad; Baquinzay, M. R.; Acosta, Darío Gabriel; Palliotto, Diana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cátedra Base de Datos de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (Universidad Nacional de Catamarca), incluye en su programa de estudio el lenguaje de consulta Álgebra Relacional. Este lenguaje es procedimental y contiene un alto nivel de abstracción, por lo que se hace necesario, para el mejor aprendizaje de los alumnos, poder contar con una herramienta que les permita aplicar los conocimientos teóricos prácticos adquiridos en clase y verificar los resultados. La cátedra, en el transcurso de estos años probó y comparó, estudiando sus ventajas y desventajas, diferentes herramientas que permiten aplicar los operadores del Álgebra Relacional. De estos análisis surgió la idea y la necesidad de desarrollar una nueva herramienta educativa que permita reunir las ventajas y corregir las desventajas, aplicando conceptos de innovación incremental para lograr una herramienta óptima. El presente trabajo es consecuencia de trabajos de investigación llevados a cabo previamente, en los que se investigó diferentes herramientas para el estudio del Algebra Relacional. Esos estudios derivaron en la necesidad de un desarrollo de una nueva herramienta que se adapte a las clases impartidas por la Cátedra. La herramienta fue desarrollada durante el año 2017 y aplicada en clase durante el 2018.
Tema: Demos Educativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Álgebra relacional
Herramienta educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90821
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42452c0687560e8932b2af9d01bfbea4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90821 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real"Lobos Anfuso, DanielaBustos Aguiar, María SoledadBaquinzay, M. R.Acosta, Darío GabrielPalliotto, DianaCiencias InformáticasÁlgebra relacionalHerramienta educativaLa cátedra Base de Datos de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (Universidad Nacional de Catamarca), incluye en su programa de estudio el lenguaje de consulta Álgebra Relacional. Este lenguaje es procedimental y contiene un alto nivel de abstracción, por lo que se hace necesario, para el mejor aprendizaje de los alumnos, poder contar con una herramienta que les permita aplicar los conocimientos teóricos prácticos adquiridos en clase y verificar los resultados. La cátedra, en el transcurso de estos años probó y comparó, estudiando sus ventajas y desventajas, diferentes herramientas que permiten aplicar los operadores del Álgebra Relacional. De estos análisis surgió la idea y la necesidad de desarrollar una nueva herramienta educativa que permita reunir las ventajas y corregir las desventajas, aplicando conceptos de innovación incremental para lograr una herramienta óptima. El presente trabajo es consecuencia de trabajos de investigación llevados a cabo previamente, en los que se investigó diferentes herramientas para el estudio del Algebra Relacional. Esos estudios derivaron en la necesidad de un desarrollo de una nueva herramienta que se adapte a las clases impartidas por la Cátedra. La herramienta fue desarrollada durante el año 2017 y aplicada en clase durante el 2018.Tema: Demos Educativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf268-271http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-733-196-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:38.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" |
title |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" |
spellingShingle |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" Lobos Anfuso, Daniela Ciencias Informáticas Álgebra relacional Herramienta educativa |
title_short |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" |
title_full |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" |
title_fullStr |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" |
title_full_unstemmed |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" |
title_sort |
Enseñanza del álgebra relacional con "π real" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lobos Anfuso, Daniela Bustos Aguiar, María Soledad Baquinzay, M. R. Acosta, Darío Gabriel Palliotto, Diana |
author |
Lobos Anfuso, Daniela |
author_facet |
Lobos Anfuso, Daniela Bustos Aguiar, María Soledad Baquinzay, M. R. Acosta, Darío Gabriel Palliotto, Diana |
author_role |
author |
author2 |
Bustos Aguiar, María Soledad Baquinzay, M. R. Acosta, Darío Gabriel Palliotto, Diana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Álgebra relacional Herramienta educativa |
topic |
Ciencias Informáticas Álgebra relacional Herramienta educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cátedra Base de Datos de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (Universidad Nacional de Catamarca), incluye en su programa de estudio el lenguaje de consulta Álgebra Relacional. Este lenguaje es procedimental y contiene un alto nivel de abstracción, por lo que se hace necesario, para el mejor aprendizaje de los alumnos, poder contar con una herramienta que les permita aplicar los conocimientos teóricos prácticos adquiridos en clase y verificar los resultados. La cátedra, en el transcurso de estos años probó y comparó, estudiando sus ventajas y desventajas, diferentes herramientas que permiten aplicar los operadores del Álgebra Relacional. De estos análisis surgió la idea y la necesidad de desarrollar una nueva herramienta educativa que permita reunir las ventajas y corregir las desventajas, aplicando conceptos de innovación incremental para lograr una herramienta óptima. El presente trabajo es consecuencia de trabajos de investigación llevados a cabo previamente, en los que se investigó diferentes herramientas para el estudio del Algebra Relacional. Esos estudios derivaron en la necesidad de un desarrollo de una nueva herramienta que se adapte a las clases impartidas por la Cátedra. La herramienta fue desarrollada durante el año 2017 y aplicada en clase durante el 2018. Tema: Demos Educativos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La cátedra Base de Datos de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (Universidad Nacional de Catamarca), incluye en su programa de estudio el lenguaje de consulta Álgebra Relacional. Este lenguaje es procedimental y contiene un alto nivel de abstracción, por lo que se hace necesario, para el mejor aprendizaje de los alumnos, poder contar con una herramienta que les permita aplicar los conocimientos teóricos prácticos adquiridos en clase y verificar los resultados. La cátedra, en el transcurso de estos años probó y comparó, estudiando sus ventajas y desventajas, diferentes herramientas que permiten aplicar los operadores del Álgebra Relacional. De estos análisis surgió la idea y la necesidad de desarrollar una nueva herramienta educativa que permita reunir las ventajas y corregir las desventajas, aplicando conceptos de innovación incremental para lograr una herramienta óptima. El presente trabajo es consecuencia de trabajos de investigación llevados a cabo previamente, en los que se investigó diferentes herramientas para el estudio del Algebra Relacional. Esos estudios derivaron en la necesidad de un desarrollo de una nueva herramienta que se adapte a las clases impartidas por la Cátedra. La herramienta fue desarrollada durante el año 2017 y aplicada en clase durante el 2018. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90821 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90821 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-733-196-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 268-271 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616060254289920 |
score |
13.070432 |