MS-álgebras
- Autores
- Argeri, Jorge Gastón
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sagastume, Marta Susana
- Descripción
- El presente trabajo está orientado hacia un estudio general de la clase de las MS-álgebras. Se pone particular énfasis en la teoría de dualidad, que se expone en la sección 6. Dicha sección es básica en el desarrollo de las siguientes. Se supone una mínima familiaridad con los conceptos básicos del álgebra universal; no obstante se ha incluido una sección con las nociones fundamentales que serán necesarias en el desarrollo del trabajo. Cuando se trabaja con categorías nos interesan las clases de isomorfismo de los objetos, más que los objetos en sí. De la misma manera usamos libremente distintas categorías equivalentes en algunas secciones. Conviene por lo tanto tener presente las distintas "versiones” de la dualidad. En la sección 7 se caracteriza las subvariedades de las MS-álgebras a través de ciertas identidades, que se presentan de un modo quizás poco natural; mencionamos que la teoría de la dualidad resulta también útil para dar bases ecuacionales de manera sistemática para las distintas subvariedades, a partir de la lista de identidades de la sección 7. Se ha intentado que el trabajo sea lo más autocontenido posible; de ahí que abunde en demostraciones, muchas de las cuales son resultados bien conocidos, como los de la sección 6. Si bien el objetivo final son las MS-álgebras, éstas se consideran a menudo como subclase de las álgebras de Ockham cuando la generalización es natural y no oscurece resultados particulares.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca del Departamento de Matemática (FCEx-UNLP).
Licenciado en Matemática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Matemática
Álgebra
Teoría de la dualidad
Álgebra universal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179716
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_623073eaea28137f16d7133560059052 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179716 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MS-álgebrasArgeri, Jorge GastónMatemáticaÁlgebraTeoría de la dualidadÁlgebra universalEl presente trabajo está orientado hacia un estudio general de la clase de las MS-álgebras. Se pone particular énfasis en la teoría de dualidad, que se expone en la sección 6. Dicha sección es básica en el desarrollo de las siguientes. Se supone una mínima familiaridad con los conceptos básicos del álgebra universal; no obstante se ha incluido una sección con las nociones fundamentales que serán necesarias en el desarrollo del trabajo. Cuando se trabaja con categorías nos interesan las clases de isomorfismo de los objetos, más que los objetos en sí. De la misma manera usamos libremente distintas categorías equivalentes en algunas secciones. Conviene por lo tanto tener presente las distintas "versiones” de la dualidad. En la sección 7 se caracteriza las subvariedades de las MS-álgebras a través de ciertas identidades, que se presentan de un modo quizás poco natural; mencionamos que la teoría de la dualidad resulta también útil para dar bases ecuacionales de manera sistemática para las distintas subvariedades, a partir de la lista de identidades de la sección 7. Se ha intentado que el trabajo sea lo más autocontenido posible; de ahí que abunde en demostraciones, muchas de las cuales son resultados bien conocidos, como los de la sección 6. Si bien el objetivo final son las MS-álgebras, éstas se consideran a menudo como subclase de las álgebras de Ockham cuando la generalización es natural y no oscurece resultados particulares.Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca del Departamento de Matemática (FCEx-UNLP).Licenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSagastume, Marta Susana1996info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179716spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:04.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
MS-álgebras |
title |
MS-álgebras |
spellingShingle |
MS-álgebras Argeri, Jorge Gastón Matemática Álgebra Teoría de la dualidad Álgebra universal |
title_short |
MS-álgebras |
title_full |
MS-álgebras |
title_fullStr |
MS-álgebras |
title_full_unstemmed |
MS-álgebras |
title_sort |
MS-álgebras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argeri, Jorge Gastón |
author |
Argeri, Jorge Gastón |
author_facet |
Argeri, Jorge Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sagastume, Marta Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática Álgebra Teoría de la dualidad Álgebra universal |
topic |
Matemática Álgebra Teoría de la dualidad Álgebra universal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo está orientado hacia un estudio general de la clase de las MS-álgebras. Se pone particular énfasis en la teoría de dualidad, que se expone en la sección 6. Dicha sección es básica en el desarrollo de las siguientes. Se supone una mínima familiaridad con los conceptos básicos del álgebra universal; no obstante se ha incluido una sección con las nociones fundamentales que serán necesarias en el desarrollo del trabajo. Cuando se trabaja con categorías nos interesan las clases de isomorfismo de los objetos, más que los objetos en sí. De la misma manera usamos libremente distintas categorías equivalentes en algunas secciones. Conviene por lo tanto tener presente las distintas "versiones” de la dualidad. En la sección 7 se caracteriza las subvariedades de las MS-álgebras a través de ciertas identidades, que se presentan de un modo quizás poco natural; mencionamos que la teoría de la dualidad resulta también útil para dar bases ecuacionales de manera sistemática para las distintas subvariedades, a partir de la lista de identidades de la sección 7. Se ha intentado que el trabajo sea lo más autocontenido posible; de ahí que abunde en demostraciones, muchas de las cuales son resultados bien conocidos, como los de la sección 6. Si bien el objetivo final son las MS-álgebras, éstas se consideran a menudo como subclase de las álgebras de Ockham cuando la generalización es natural y no oscurece resultados particulares. Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca del Departamento de Matemática (FCEx-UNLP). Licenciado en Matemática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El presente trabajo está orientado hacia un estudio general de la clase de las MS-álgebras. Se pone particular énfasis en la teoría de dualidad, que se expone en la sección 6. Dicha sección es básica en el desarrollo de las siguientes. Se supone una mínima familiaridad con los conceptos básicos del álgebra universal; no obstante se ha incluido una sección con las nociones fundamentales que serán necesarias en el desarrollo del trabajo. Cuando se trabaja con categorías nos interesan las clases de isomorfismo de los objetos, más que los objetos en sí. De la misma manera usamos libremente distintas categorías equivalentes en algunas secciones. Conviene por lo tanto tener presente las distintas "versiones” de la dualidad. En la sección 7 se caracteriza las subvariedades de las MS-álgebras a través de ciertas identidades, que se presentan de un modo quizás poco natural; mencionamos que la teoría de la dualidad resulta también útil para dar bases ecuacionales de manera sistemática para las distintas subvariedades, a partir de la lista de identidades de la sección 7. Se ha intentado que el trabajo sea lo más autocontenido posible; de ahí que abunde en demostraciones, muchas de las cuales son resultados bien conocidos, como los de la sección 6. Si bien el objetivo final son las MS-álgebras, éstas se consideran a menudo como subclase de las álgebras de Ockham cuando la generalización es natural y no oscurece resultados particulares. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179716 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616352246005760 |
score |
13.070432 |