Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano

Autores
Sierra, Leonardo; Weinzettel, Pablo Ariel; Dietrich, Sebastián; Bea, Sergio; Cacciabue, Lucía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tomografía de resistividad eléctrica (TRE) se presenta como una herramienta no destructiva y económica para extrapolar lateralmente información puntual de perforaciones. El objetivo de este trabajo es extrapolar los datos de una perforación exploratoria mediante TRE a las zonas aledañas, enriqueciendo la conceptualización del acuífero en el área de estudio. La perforación de estudio intersecta 70 m de acuífero Pampeano y se ubica en la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Esta cuenta con descripción litológica, perfilaje geofísico, análisis químicos de agua y sedimento y análisis mineralógicos. Se reconocieron cinco capas con contraste de resistividad eléctrica que coinciden con la zona no saturada y cuatro capas que poseen diferencias litológicas, de mineralogía de arcillas y diferente contenido de salinidad en el agua. Complementariamente se analizan las variaciones en el contenido de arsénico (As). La TRE permitió extrapolar los datos de la perforación para estimar las variaciones laterales de las capas acuíferas. Mediante futuras perforaciones se comprobará la continuidad lateral del modelo geofísico del subsuelo y de los contenidos de As en el acuífero.
The electrical resistivity tomography (ERT) is presented as a non-invasive and economical tool to extrapolate laterally borehole data information. The aim of this work is to extrapolate data from exploratory drilling by ERT to surrounding areas, enriching the conceptualization of the aquifer in the study area. A seventy-meter research borehole in the Pampeano aquifer is located in Tres Arroyos city, Buenos Aires province. It has lithological description, geophysical logging, chemical analysis of water and sediment and mineralogical analysis. Five layers are recognized by the electrical resistivity contrast that match with the unsaturated zone and four layers in saturated zone. These layers have lithology differences, clay mineralogy and different salinity content in the water. Additionally, arsenic (As) content variations are analyzed. The ERT allowed extrapolation of borehole data to estimate lateral variations of the aquifer. Future drilling will confirm the lateral continuity of geophysical model and content of As in the aquifer.
Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-7
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
resistividad eléctrica
perfilaje geofísico
Arsénico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4581

id CICBA_61a9c219c481d38587425317128402f8
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4581
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeanoSierra, LeonardoWeinzettel, Pablo ArielDietrich, SebastiánBea, SergioCacciabue, LucíaOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricosresistividad eléctricaperfilaje geofísicoArsénicoLa tomografía de resistividad eléctrica (TRE) se presenta como una herramienta no destructiva y económica para extrapolar lateralmente información puntual de perforaciones. El objetivo de este trabajo es extrapolar los datos de una perforación exploratoria mediante TRE a las zonas aledañas, enriqueciendo la conceptualización del acuífero en el área de estudio. La perforación de estudio intersecta 70 m de acuífero Pampeano y se ubica en la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Esta cuenta con descripción litológica, perfilaje geofísico, análisis químicos de agua y sedimento y análisis mineralógicos. Se reconocieron cinco capas con contraste de resistividad eléctrica que coinciden con la zona no saturada y cuatro capas que poseen diferencias litológicas, de mineralogía de arcillas y diferente contenido de salinidad en el agua. Complementariamente se analizan las variaciones en el contenido de arsénico (As). La TRE permitió extrapolar los datos de la perforación para estimar las variaciones laterales de las capas acuíferas. Mediante futuras perforaciones se comprobará la continuidad lateral del modelo geofísico del subsuelo y de los contenidos de As en el acuífero.The electrical resistivity tomography (ERT) is presented as a non-invasive and economical tool to extrapolate laterally borehole data information. The aim of this work is to extrapolate data from exploratory drilling by ERT to surrounding areas, enriching the conceptualization of the aquifer in the study area. A seventy-meter research borehole in the Pampeano aquifer is located in Tres Arroyos city, Buenos Aires province. It has lithological description, geophysical logging, chemical analysis of water and sediment and mineralogical analysis. Five layers are recognized by the electrical resistivity contrast that match with the unsaturated zone and four layers in saturated zone. These layers have lithology differences, clay mineralogy and different salinity content in the water. Additionally, arsenic (As) content variations are analyzed. The ERT allowed extrapolation of borehole data to estimate lateral variations of the aquifer. Future drilling will confirm the lateral continuity of geophysical model and content of As in the aquifer.Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-72016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4581spaTres Arroyos (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4581Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:08.956CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
title Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
spellingShingle Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
Sierra, Leonardo
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
resistividad eléctrica
perfilaje geofísico
Arsénico
title_short Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
title_full Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
title_fullStr Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
title_full_unstemmed Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
title_sort Combinación de tomografía eléctrica y perflaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano
dc.creator.none.fl_str_mv Sierra, Leonardo
Weinzettel, Pablo Ariel
Dietrich, Sebastián
Bea, Sergio
Cacciabue, Lucía
author Sierra, Leonardo
author_facet Sierra, Leonardo
Weinzettel, Pablo Ariel
Dietrich, Sebastián
Bea, Sergio
Cacciabue, Lucía
author_role author
author2 Weinzettel, Pablo Ariel
Dietrich, Sebastián
Bea, Sergio
Cacciabue, Lucía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
resistividad eléctrica
perfilaje geofísico
Arsénico
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
resistividad eléctrica
perfilaje geofísico
Arsénico
dc.description.none.fl_txt_mv La tomografía de resistividad eléctrica (TRE) se presenta como una herramienta no destructiva y económica para extrapolar lateralmente información puntual de perforaciones. El objetivo de este trabajo es extrapolar los datos de una perforación exploratoria mediante TRE a las zonas aledañas, enriqueciendo la conceptualización del acuífero en el área de estudio. La perforación de estudio intersecta 70 m de acuífero Pampeano y se ubica en la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Esta cuenta con descripción litológica, perfilaje geofísico, análisis químicos de agua y sedimento y análisis mineralógicos. Se reconocieron cinco capas con contraste de resistividad eléctrica que coinciden con la zona no saturada y cuatro capas que poseen diferencias litológicas, de mineralogía de arcillas y diferente contenido de salinidad en el agua. Complementariamente se analizan las variaciones en el contenido de arsénico (As). La TRE permitió extrapolar los datos de la perforación para estimar las variaciones laterales de las capas acuíferas. Mediante futuras perforaciones se comprobará la continuidad lateral del modelo geofísico del subsuelo y de los contenidos de As en el acuífero.
The electrical resistivity tomography (ERT) is presented as a non-invasive and economical tool to extrapolate laterally borehole data information. The aim of this work is to extrapolate data from exploratory drilling by ERT to surrounding areas, enriching the conceptualization of the aquifer in the study area. A seventy-meter research borehole in the Pampeano aquifer is located in Tres Arroyos city, Buenos Aires province. It has lithological description, geophysical logging, chemical analysis of water and sediment and mineralogical analysis. Five layers are recognized by the electrical resistivity contrast that match with the unsaturated zone and four layers in saturated zone. These layers have lithology differences, clay mineralogy and different salinity content in the water. Additionally, arsenic (As) content variations are analyzed. The ERT allowed extrapolation of borehole data to estimate lateral variations of the aquifer. Future drilling will confirm the lateral continuity of geophysical model and content of As in the aquifer.
Publicado en: García, R. y Mariño, E. (Eds): Calidad del Agua Subterránea: Actas IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Editorial Científica Universitaria UNCA. ISBN 978-987-661-222-7
description La tomografía de resistividad eléctrica (TRE) se presenta como una herramienta no destructiva y económica para extrapolar lateralmente información puntual de perforaciones. El objetivo de este trabajo es extrapolar los datos de una perforación exploratoria mediante TRE a las zonas aledañas, enriqueciendo la conceptualización del acuífero en el área de estudio. La perforación de estudio intersecta 70 m de acuífero Pampeano y se ubica en la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Esta cuenta con descripción litológica, perfilaje geofísico, análisis químicos de agua y sedimento y análisis mineralógicos. Se reconocieron cinco capas con contraste de resistividad eléctrica que coinciden con la zona no saturada y cuatro capas que poseen diferencias litológicas, de mineralogía de arcillas y diferente contenido de salinidad en el agua. Complementariamente se analizan las variaciones en el contenido de arsénico (As). La TRE permitió extrapolar los datos de la perforación para estimar las variaciones laterales de las capas acuíferas. Mediante futuras perforaciones se comprobará la continuidad lateral del modelo geofísico del subsuelo y de los contenidos de As en el acuífero.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4581
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618603380342784
score 13.070432