Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Bocanegra, Emilia María; Moschione, E.; Zamora, A.; Picco, P.; Leiva, S.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Trenque Lauquen en la provincia de Buenos Aires, Argentina se abastece exclusivamente del recurso hídrico subterráneo. El objetivo del trabajo es analizar la evolución temporal en la calidad fisicoquímica del agua, teniendo en cuenta las características hidrogeológicas y los procesos con la matriz sólida. La metodología consistió en la valoración y síntesis de la información geológica, geofísica, hidrogeológica e hidroquímica y la modelación de procesos hidrogeoquímicos. El agua del acuífero incrementa su salinidad con la profundidad de explotación y evoluciona hacia una disolución de yeso y precipitación de calcita, con el consiguiente incremento del contenido de sulfatos y de dureza. Se consideran apropiadas las medidas de gestión en los últimos años, que condujeron a realizar perforaciones más someras y con menor caudal de extracción, lo que ha permitido que la tendencia creciente a la salinización haya disminuido su tasa de evolución, mejorando la calidad del agua subterránea.
The city of Trenque Lauquen in the Buenos Aires Province, Argentina, gets water supply ex-clusively from groundwater resources. The goal of this study is to analyze time trends related to water quality, taking into account hydrogeological characteristics and processes with the solid matrix. The methodology consisted in the assessment and summary of geological, geophysical, hydrogeological and hydrochemical in-formation, and hydrogeochemical modelling. Groundwater salinity increases with the depth of exploitation and evolves into a gypsum dissolution and calcite precipitation, increasing sulphate content and hardness. Water management measures in recent years, based on shallow wells and lower extraction volumes became appropriate since the rate of salinization has decreased improving groundwater quality.
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
hidrogeoquímica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4029

id CICBA_a9660a68a430acb988993b70f9accf21
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4029
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, ArgentinaBocanegra, Emilia MaríaMoschione, E.Zamora, A.Picco, P.Leiva, S.Oceanografía, Hidrología, Recursos HídricoshidrogeoquímicaLa ciudad de Trenque Lauquen en la provincia de Buenos Aires, Argentina se abastece exclusivamente del recurso hídrico subterráneo. El objetivo del trabajo es analizar la evolución temporal en la calidad fisicoquímica del agua, teniendo en cuenta las características hidrogeológicas y los procesos con la matriz sólida. La metodología consistió en la valoración y síntesis de la información geológica, geofísica, hidrogeológica e hidroquímica y la modelación de procesos hidrogeoquímicos. El agua del acuífero incrementa su salinidad con la profundidad de explotación y evoluciona hacia una disolución de yeso y precipitación de calcita, con el consiguiente incremento del contenido de sulfatos y de dureza. Se consideran apropiadas las medidas de gestión en los últimos años, que condujeron a realizar perforaciones más someras y con menor caudal de extracción, lo que ha permitido que la tendencia creciente a la salinización haya disminuido su tasa de evolución, mejorando la calidad del agua subterránea.The city of Trenque Lauquen in the Buenos Aires Province, Argentina, gets water supply ex-clusively from groundwater resources. The goal of this study is to analyze time trends related to water quality, taking into account hydrogeological characteristics and processes with the solid matrix. The methodology consisted in the assessment and summary of geological, geophysical, hydrogeological and hydrochemical in-formation, and hydrogeochemical modelling. Groundwater salinity increases with the depth of exploitation and evolves into a gypsum dissolution and calcite precipitation, increasing sulphate content and hardness. Water management measures in recent years, based on shallow wells and lower extraction volumes became appropriate since the rate of salinization has decreased improving groundwater quality.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4029spaTrenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:04:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4029Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:04:58.808CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
title Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
Bocanegra, Emilia María
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
hidrogeoquímica
title_short Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Herramientas hidrogeoquímicas aplicadas a la evaluación del acuífero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bocanegra, Emilia María
Moschione, E.
Zamora, A.
Picco, P.
Leiva, S.
author Bocanegra, Emilia María
author_facet Bocanegra, Emilia María
Moschione, E.
Zamora, A.
Picco, P.
Leiva, S.
author_role author
author2 Moschione, E.
Zamora, A.
Picco, P.
Leiva, S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
hidrogeoquímica
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
hidrogeoquímica
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Trenque Lauquen en la provincia de Buenos Aires, Argentina se abastece exclusivamente del recurso hídrico subterráneo. El objetivo del trabajo es analizar la evolución temporal en la calidad fisicoquímica del agua, teniendo en cuenta las características hidrogeológicas y los procesos con la matriz sólida. La metodología consistió en la valoración y síntesis de la información geológica, geofísica, hidrogeológica e hidroquímica y la modelación de procesos hidrogeoquímicos. El agua del acuífero incrementa su salinidad con la profundidad de explotación y evoluciona hacia una disolución de yeso y precipitación de calcita, con el consiguiente incremento del contenido de sulfatos y de dureza. Se consideran apropiadas las medidas de gestión en los últimos años, que condujeron a realizar perforaciones más someras y con menor caudal de extracción, lo que ha permitido que la tendencia creciente a la salinización haya disminuido su tasa de evolución, mejorando la calidad del agua subterránea.
The city of Trenque Lauquen in the Buenos Aires Province, Argentina, gets water supply ex-clusively from groundwater resources. The goal of this study is to analyze time trends related to water quality, taking into account hydrogeological characteristics and processes with the solid matrix. The methodology consisted in the assessment and summary of geological, geophysical, hydrogeological and hydrochemical in-formation, and hydrogeochemical modelling. Groundwater salinity increases with the depth of exploitation and evolves into a gypsum dissolution and calcite precipitation, increasing sulphate content and hardness. Water management measures in recent years, based on shallow wells and lower extraction volumes became appropriate since the rate of salinization has decreased improving groundwater quality.
description La ciudad de Trenque Lauquen en la provincia de Buenos Aires, Argentina se abastece exclusivamente del recurso hídrico subterráneo. El objetivo del trabajo es analizar la evolución temporal en la calidad fisicoquímica del agua, teniendo en cuenta las características hidrogeológicas y los procesos con la matriz sólida. La metodología consistió en la valoración y síntesis de la información geológica, geofísica, hidrogeológica e hidroquímica y la modelación de procesos hidrogeoquímicos. El agua del acuífero incrementa su salinidad con la profundidad de explotación y evoluciona hacia una disolución de yeso y precipitación de calcita, con el consiguiente incremento del contenido de sulfatos y de dureza. Se consideran apropiadas las medidas de gestión en los últimos años, que condujeron a realizar perforaciones más someras y con menor caudal de extracción, lo que ha permitido que la tendencia creciente a la salinización haya disminuido su tasa de evolución, mejorando la calidad del agua subterránea.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4029
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843608584130134016
score 13.001348