El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España
- Autores
- Adsuara Agut, Lucía; Pesudo Chiva, María Carmen; Muñoz Blasco, María Amparo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque la conservación y restauración son en la actualidad estudios y disciplinas aparentemente vinculadas casi en exclusividad al ámbito universitario, el actual sistema educativo español centra algunos de sus objetivos en aspectos relativos al Patrimonio: - Conocer y apreciar el Patrimonio cultural y lingüístico y contribuir a su conservación y mejora, desarrollando una actitud de interés y respeto hacia la dimensión pluricultural y plurilingüística entendida como un derecho de los pueblos y de los individuos. - Conocer y valorar el Patrimonio natural, social y cultural, dentro del contexto histórico, social y lingüístico propio. El estudio se centra en el modo en que estas disciplinas pueden impartirse dentro de los currícula de la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato, en concreto en la modalidad de Bachillerato de Artes. Para ello se desarrollan los siguientes aspectos: - Panorámica actual de los aspectos relativos al Patrimonio, conservación y restauración dentro de la legislación educativa española vigente. - El Patrimonio, la conservación y restauración dentro del currículo de Educación Secundaria Obligatoria.
Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. - Materia
-
Educación General
Estudios Urbanos
enseñanza secundaria
patrimonio
restauración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1563
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_4f886b09a7dfaae75297cdfdb86e4eb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1563 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en EspañaAdsuara Agut, LucíaPesudo Chiva, María CarmenMuñoz Blasco, María AmparoEducación GeneralEstudios Urbanosenseñanza secundariapatrimoniorestauraciónAunque la conservación y restauración son en la actualidad estudios y disciplinas aparentemente vinculadas casi en exclusividad al ámbito universitario, el actual sistema educativo español centra algunos de sus objetivos en aspectos relativos al Patrimonio: - Conocer y apreciar el Patrimonio cultural y lingüístico y contribuir a su conservación y mejora, desarrollando una actitud de interés y respeto hacia la dimensión pluricultural y plurilingüística entendida como un derecho de los pueblos y de los individuos. - Conocer y valorar el Patrimonio natural, social y cultural, dentro del contexto histórico, social y lingüístico propio. El estudio se centra en el modo en que estas disciplinas pueden impartirse dentro de los currícula de la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato, en concreto en la modalidad de Bachillerato de Artes. Para ello se desarrollan los siguientes aspectos: - Panorámica actual de los aspectos relativos al Patrimonio, conservación y restauración dentro de la legislación educativa española vigente. - El Patrimonio, la conservación y restauración dentro del currículo de Educación Secundaria Obligatoria.Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1563spaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:27Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1563Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:28.151CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España |
title |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España |
spellingShingle |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España Adsuara Agut, Lucía Educación General Estudios Urbanos enseñanza secundaria patrimonio restauración |
title_short |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España |
title_full |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España |
title_fullStr |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España |
title_full_unstemmed |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España |
title_sort |
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adsuara Agut, Lucía Pesudo Chiva, María Carmen Muñoz Blasco, María Amparo |
author |
Adsuara Agut, Lucía |
author_facet |
Adsuara Agut, Lucía Pesudo Chiva, María Carmen Muñoz Blasco, María Amparo |
author_role |
author |
author2 |
Pesudo Chiva, María Carmen Muñoz Blasco, María Amparo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación General Estudios Urbanos enseñanza secundaria patrimonio restauración |
topic |
Educación General Estudios Urbanos enseñanza secundaria patrimonio restauración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque la conservación y restauración son en la actualidad estudios y disciplinas aparentemente vinculadas casi en exclusividad al ámbito universitario, el actual sistema educativo español centra algunos de sus objetivos en aspectos relativos al Patrimonio: - Conocer y apreciar el Patrimonio cultural y lingüístico y contribuir a su conservación y mejora, desarrollando una actitud de interés y respeto hacia la dimensión pluricultural y plurilingüística entendida como un derecho de los pueblos y de los individuos. - Conocer y valorar el Patrimonio natural, social y cultural, dentro del contexto histórico, social y lingüístico propio. El estudio se centra en el modo en que estas disciplinas pueden impartirse dentro de los currícula de la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato, en concreto en la modalidad de Bachillerato de Artes. Para ello se desarrollan los siguientes aspectos: - Panorámica actual de los aspectos relativos al Patrimonio, conservación y restauración dentro de la legislación educativa española vigente. - El Patrimonio, la conservación y restauración dentro del currículo de Educación Secundaria Obligatoria. Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. |
description |
Aunque la conservación y restauración son en la actualidad estudios y disciplinas aparentemente vinculadas casi en exclusividad al ámbito universitario, el actual sistema educativo español centra algunos de sus objetivos en aspectos relativos al Patrimonio: - Conocer y apreciar el Patrimonio cultural y lingüístico y contribuir a su conservación y mejora, desarrollando una actitud de interés y respeto hacia la dimensión pluricultural y plurilingüística entendida como un derecho de los pueblos y de los individuos. - Conocer y valorar el Patrimonio natural, social y cultural, dentro del contexto histórico, social y lingüístico propio. El estudio se centra en el modo en que estas disciplinas pueden impartirse dentro de los currícula de la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato, en concreto en la modalidad de Bachillerato de Artes. Para ello se desarrollan los siguientes aspectos: - Panorámica actual de los aspectos relativos al Patrimonio, conservación y restauración dentro de la legislación educativa española vigente. - El Patrimonio, la conservación y restauración dentro del currículo de Educación Secundaria Obligatoria. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1563 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
España |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340421514035200 |
score |
12.623145 |