Educación alimentaria: salud y cohesión social

Autores
Zafra Aparici, Eva
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde un abordaje teórico-reflexivo, este artículo interconecta los resultados de diversas investigaciones cualitativas con teorías del conflicto social y de la antropología médica, para investigar cómo la alimentación puede ser una herramienta de transformación social, en términos de salud, pero también de diálogo, respeto y convivencia de personas, grupos y comunidades. En este sentido, se presenta una primera aproximación a un nuevo enfoque teórico-metodológico sobre educación alimentaria. En este enfoque, la alimentación incorpora una perspectiva política, sociocultural y participativa que nos acerca a una comprensión innovadora del fenómeno: la alimentación como herramienta de análisis y diagnóstico de realidades socioalimentarias, pero también como instrumento de intervención educativo-sanitaria en la resolución de conflictos y en el fomento de sociedades más saludables en términos globales: nutricionales y también de igualdad y cohesión social.
Using a theoretical-reflexive approach, this article connects the results of various qualitative studies in social conflict and medical anthropology, in order to investigate how food can be a tool for social transformation in terms of health but also in terms of the dialogue, respect and coexistence among people, groups and communities. In this sense the article presents a first approximation to a new theoretical and methodological approach to food education. In this approach, food adopts a political, sociocultural and participatory perspective that brings us closer to an innovative understanding of the phenomenon of food: not only as an analytic and diagnostic tool, but also as an instrument for health education interventions toward conflict resolution and the promotion of healthier societies overall – nutritionally, but also in terms of equality and social cohesion.
Materia
Ciencias de la Salud
Educación Alimentaria y Nutricional
Antropología Médica
Participación Social
Política Alimentaria
Factores Culturales
Cambio Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6109

id CICBA_33d5c6cfabd18c434683c7fceb5b4a5a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6109
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Educación alimentaria: salud y cohesión socialZafra Aparici, EvaCiencias de la SaludEducación Alimentaria y NutricionalAntropología MédicaParticipación SocialPolítica AlimentariaFactores CulturalesCambio SocialDesde un abordaje teórico-reflexivo, este artículo interconecta los resultados de diversas investigaciones cualitativas con teorías del conflicto social y de la antropología médica, para investigar cómo la alimentación puede ser una herramienta de transformación social, en términos de salud, pero también de diálogo, respeto y convivencia de personas, grupos y comunidades. En este sentido, se presenta una primera aproximación a un nuevo enfoque teórico-metodológico sobre educación alimentaria. En este enfoque, la alimentación incorpora una perspectiva política, sociocultural y participativa que nos acerca a una comprensión innovadora del fenómeno: la alimentación como herramienta de análisis y diagnóstico de realidades socioalimentarias, pero también como instrumento de intervención educativo-sanitaria en la resolución de conflictos y en el fomento de sociedades más saludables en términos globales: nutricionales y también de igualdad y cohesión social.Using a theoretical-reflexive approach, this article connects the results of various qualitative studies in social conflict and medical anthropology, in order to investigate how food can be a tool for social transformation in terms of health but also in terms of the dialogue, respect and coexistence among people, groups and communities. In this sense the article presents a first approximation to a new theoretical and methodological approach to food education. In this approach, food adopts a political, sociocultural and participatory perspective that brings us closer to an innovative understanding of the phenomenon of food: not only as an analytic and diagnostic tool, but also as an instrument for health education interventions toward conflict resolution and the promotion of healthier societies overall – nutritionally, but also in terms of equality and social cohesion.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6109spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1191info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6109Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:00.246CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación alimentaria: salud y cohesión social
title Educación alimentaria: salud y cohesión social
spellingShingle Educación alimentaria: salud y cohesión social
Zafra Aparici, Eva
Ciencias de la Salud
Educación Alimentaria y Nutricional
Antropología Médica
Participación Social
Política Alimentaria
Factores Culturales
Cambio Social
title_short Educación alimentaria: salud y cohesión social
title_full Educación alimentaria: salud y cohesión social
title_fullStr Educación alimentaria: salud y cohesión social
title_full_unstemmed Educación alimentaria: salud y cohesión social
title_sort Educación alimentaria: salud y cohesión social
dc.creator.none.fl_str_mv Zafra Aparici, Eva
author Zafra Aparici, Eva
author_facet Zafra Aparici, Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Educación Alimentaria y Nutricional
Antropología Médica
Participación Social
Política Alimentaria
Factores Culturales
Cambio Social
topic Ciencias de la Salud
Educación Alimentaria y Nutricional
Antropología Médica
Participación Social
Política Alimentaria
Factores Culturales
Cambio Social
dc.description.none.fl_txt_mv Desde un abordaje teórico-reflexivo, este artículo interconecta los resultados de diversas investigaciones cualitativas con teorías del conflicto social y de la antropología médica, para investigar cómo la alimentación puede ser una herramienta de transformación social, en términos de salud, pero también de diálogo, respeto y convivencia de personas, grupos y comunidades. En este sentido, se presenta una primera aproximación a un nuevo enfoque teórico-metodológico sobre educación alimentaria. En este enfoque, la alimentación incorpora una perspectiva política, sociocultural y participativa que nos acerca a una comprensión innovadora del fenómeno: la alimentación como herramienta de análisis y diagnóstico de realidades socioalimentarias, pero también como instrumento de intervención educativo-sanitaria en la resolución de conflictos y en el fomento de sociedades más saludables en términos globales: nutricionales y también de igualdad y cohesión social.
Using a theoretical-reflexive approach, this article connects the results of various qualitative studies in social conflict and medical anthropology, in order to investigate how food can be a tool for social transformation in terms of health but also in terms of the dialogue, respect and coexistence among people, groups and communities. In this sense the article presents a first approximation to a new theoretical and methodological approach to food education. In this approach, food adopts a political, sociocultural and participatory perspective that brings us closer to an innovative understanding of the phenomenon of food: not only as an analytic and diagnostic tool, but also as an instrument for health education interventions toward conflict resolution and the promotion of healthier societies overall – nutritionally, but also in terms of equality and social cohesion.
description Desde un abordaje teórico-reflexivo, este artículo interconecta los resultados de diversas investigaciones cualitativas con teorías del conflicto social y de la antropología médica, para investigar cómo la alimentación puede ser una herramienta de transformación social, en términos de salud, pero también de diálogo, respeto y convivencia de personas, grupos y comunidades. En este sentido, se presenta una primera aproximación a un nuevo enfoque teórico-metodológico sobre educación alimentaria. En este enfoque, la alimentación incorpora una perspectiva política, sociocultural y participativa que nos acerca a una comprensión innovadora del fenómeno: la alimentación como herramienta de análisis y diagnóstico de realidades socioalimentarias, pero también como instrumento de intervención educativo-sanitaria en la resolución de conflictos y en el fomento de sociedades más saludables en términos globales: nutricionales y también de igualdad y cohesión social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6109
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618592146948096
score 13.070432