Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate

Autores
Baccino, Silvia Irene; Sorolla, María Luisa; Lancellotti, Cristina Elena
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La Quinta Jovita es uno de las más claros ejemplos de tipología residencial y alto valor arquitectónico que se conserva en la actualidad en la ciudad de Zárate, localizada en su Zona de Protección Patrimonial 2 – Ordenanza Nº 3125/97 –; el inmueble es Monumento Histórico Provincial por Ley Nº 12.333/99 y fue donado con cargo a la Municipalidad en 1993, destinándose a Museo de Zárate, de carácter histórico. A partir de entonces se inició un Programa de Puesta en Valor privilegiándose los criterios de conservación del patrimonio construido, la significación de la casa en sí misma y en su entorno y su destino para conocer, definir y preservar la historia local. Hasta el año 2003 el Plan implicó la realización de los siguientes trabajos: Recuperación del espacio exterior; arreglo de cubiertas de la casa principal; revoques e instalaciones eléctricas y sanitarias; restauración de revestimientos; carpintería y solados interiores; ambientación general y armado de muestras permanentes y restauración de la fachada principal. El objetivo del presente trabajo es reseñar el referido Programa poniendo particular énfasis en los trabajos realizados a partir de su inclusión en el Decreto Provincial 132/94 y, principalmente, exponer los criterios, técnicas y resultados obtenidos en la restauración de los trabajos laterales y posterior.
Materia
Ingenieria Civil
Quinta Jovita
Zona de Protección Patrimonial
Museo de Zárate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1448

id CICBA_00f257f02585529e45249b2cfe67052b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1448
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de ZárateBaccino, Silvia IreneSorolla, María LuisaLancellotti, Cristina ElenaIngenieria CivilQuinta JovitaZona de Protección PatrimonialMuseo de ZárateLa Quinta Jovita es uno de las más claros ejemplos de tipología residencial y alto valor arquitectónico que se conserva en la actualidad en la ciudad de Zárate, localizada en su Zona de Protección Patrimonial 2 – Ordenanza Nº 3125/97 –; el inmueble es Monumento Histórico Provincial por Ley Nº 12.333/99 y fue donado con cargo a la Municipalidad en 1993, destinándose a Museo de Zárate, de carácter histórico. A partir de entonces se inició un Programa de Puesta en Valor privilegiándose los criterios de conservación del patrimonio construido, la significación de la casa en sí misma y en su entorno y su destino para conocer, definir y preservar la historia local. Hasta el año 2003 el Plan implicó la realización de los siguientes trabajos: Recuperación del espacio exterior; arreglo de cubiertas de la casa principal; revoques e instalaciones eléctricas y sanitarias; restauración de revestimientos; carpintería y solados interiores; ambientación general y armado de muestras permanentes y restauración de la fachada principal. El objetivo del presente trabajo es reseñar el referido Programa poniendo particular énfasis en los trabajos realizados a partir de su inclusión en el Decreto Provincial 132/94 y, principalmente, exponer los criterios, técnicas y resultados obtenidos en la restauración de los trabajos laterales y posterior.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2005-06-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:20Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1448Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:21.099CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
title Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
spellingShingle Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
Baccino, Silvia Irene
Ingenieria Civil
Quinta Jovita
Zona de Protección Patrimonial
Museo de Zárate
title_short Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
title_full Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
title_fullStr Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
title_full_unstemmed Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
title_sort Puesta en valor de la Quinta Jovita sede del Museo Histórico de Zárate
dc.creator.none.fl_str_mv Baccino, Silvia Irene
Sorolla, María Luisa
Lancellotti, Cristina Elena
author Baccino, Silvia Irene
author_facet Baccino, Silvia Irene
Sorolla, María Luisa
Lancellotti, Cristina Elena
author_role author
author2 Sorolla, María Luisa
Lancellotti, Cristina Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
Quinta Jovita
Zona de Protección Patrimonial
Museo de Zárate
topic Ingenieria Civil
Quinta Jovita
Zona de Protección Patrimonial
Museo de Zárate
dc.description.none.fl_txt_mv La Quinta Jovita es uno de las más claros ejemplos de tipología residencial y alto valor arquitectónico que se conserva en la actualidad en la ciudad de Zárate, localizada en su Zona de Protección Patrimonial 2 – Ordenanza Nº 3125/97 –; el inmueble es Monumento Histórico Provincial por Ley Nº 12.333/99 y fue donado con cargo a la Municipalidad en 1993, destinándose a Museo de Zárate, de carácter histórico. A partir de entonces se inició un Programa de Puesta en Valor privilegiándose los criterios de conservación del patrimonio construido, la significación de la casa en sí misma y en su entorno y su destino para conocer, definir y preservar la historia local. Hasta el año 2003 el Plan implicó la realización de los siguientes trabajos: Recuperación del espacio exterior; arreglo de cubiertas de la casa principal; revoques e instalaciones eléctricas y sanitarias; restauración de revestimientos; carpintería y solados interiores; ambientación general y armado de muestras permanentes y restauración de la fachada principal. El objetivo del presente trabajo es reseñar el referido Programa poniendo particular énfasis en los trabajos realizados a partir de su inclusión en el Decreto Provincial 132/94 y, principalmente, exponer los criterios, técnicas y resultados obtenidos en la restauración de los trabajos laterales y posterior.
description La Quinta Jovita es uno de las más claros ejemplos de tipología residencial y alto valor arquitectónico que se conserva en la actualidad en la ciudad de Zárate, localizada en su Zona de Protección Patrimonial 2 – Ordenanza Nº 3125/97 –; el inmueble es Monumento Histórico Provincial por Ley Nº 12.333/99 y fue donado con cargo a la Municipalidad en 1993, destinándose a Museo de Zárate, de carácter histórico. A partir de entonces se inició un Programa de Puesta en Valor privilegiándose los criterios de conservación del patrimonio construido, la significación de la casa en sí misma y en su entorno y su destino para conocer, definir y preservar la historia local. Hasta el año 2003 el Plan implicó la realización de los siguientes trabajos: Recuperación del espacio exterior; arreglo de cubiertas de la casa principal; revoques e instalaciones eléctricas y sanitarias; restauración de revestimientos; carpintería y solados interiores; ambientación general y armado de muestras permanentes y restauración de la fachada principal. El objetivo del presente trabajo es reseñar el referido Programa poniendo particular énfasis en los trabajos realizados a partir de su inclusión en el Decreto Provincial 132/94 y, principalmente, exponer los criterios, técnicas y resultados obtenidos en la restauración de los trabajos laterales y posterior.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1448
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783883297685504
score 12.982451