Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia.
- Autores
- Martín, Beatriz; Costanzo, Marta; Refi, Roberto; Montico, Sergio
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se estudia la influencia de temperaturas y precipitaciones en la etapa de emergencia de alfalfa y festuca bajo condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR (Zavalla, Santa Fe, Argentina) sobre un suelo Argiudol vértico. Se sembraron mezclas forrajeras compuestas por festuca y alfalfa en partes iguales en distintas fechas (marzo-junio). Se registraron las temperaturas media, máxima y mínima diarias del aire, las amplitudes térmicas diarias, las sumas térmicas y las precipitraciones acumuladas desde 10 días antes de cada siembra hasta cada plenitud de la fase de emergencia. Se empleó un análisis de regresión múltiple del tipo stepwise (p < 0.05). Se establecieron modelos de regresión para explicar la emergencia de alfalfa y festuca utilizando como variables ambientales significativas la temperatura media diaria, la amplitud térmica y las precipitaciones acumuladas. Estos elementos de juicio contribuyeron para definir diversos tipos de comportamiento para alfalfa y festuca. Los resultados permitirán orientar las decisiones de densidad de siembra de cada especie para lograr las proporciones planteadas como objetivo en la pastura en cada fecha de siembra.
The objective of this experiment was to determine the environmental influence on the duration of the period germinationemergence on alfalfa and fescue growing in mixture. A field trial was carried out at Zavalla (Santa Fe, Argentina) a and consisted of sowing a tall fescue-alfalfa mixture at different seeding date (March-June). The emergence of alfalfa was compared with fescue in 15 field sowings covering a range of temperature and rainfalls. Counts were made daily for 2 or 3 days. To maximum emergence, rate of emergence and time to first emergence, were statistically analyzed. Plant response variables over all treatments were significant (p < 0.05) for temperature and water availability for number of sowings.
Fil: Martín, Beatriz. Universidad Nacional de Rosario
Fil: Costanzo, Marta. Universidad Nacional de Rosario
Fil: Refi, Roberto. Universidad Nacional de Rosario
Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10100 - Materia
-
Festuca
Suelos agrícolas
Plantas forrajeras
Cultivo de temporal
Gramíneas forrajeras
Suelo Argiudol vértico
Siembra de mezclas forrajeras
Alfalfa
Medicago sativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10107
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_e48ebc9de27b9576046e4c600c8811c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10107 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia.Alfalfa and fescue : temperatures and rainfalls on the emergencyMartín, BeatrizCostanzo, MartaRefi, RobertoMontico, SergioFestucaSuelos agrícolasPlantas forrajerasCultivo de temporalGramíneas forrajerasSuelo Argiudol vérticoSiembra de mezclas forrajerasAlfalfaMedicago sativaEn este trabajo se estudia la influencia de temperaturas y precipitaciones en la etapa de emergencia de alfalfa y festuca bajo condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR (Zavalla, Santa Fe, Argentina) sobre un suelo Argiudol vértico. Se sembraron mezclas forrajeras compuestas por festuca y alfalfa en partes iguales en distintas fechas (marzo-junio). Se registraron las temperaturas media, máxima y mínima diarias del aire, las amplitudes térmicas diarias, las sumas térmicas y las precipitraciones acumuladas desde 10 días antes de cada siembra hasta cada plenitud de la fase de emergencia. Se empleó un análisis de regresión múltiple del tipo stepwise (p < 0.05). Se establecieron modelos de regresión para explicar la emergencia de alfalfa y festuca utilizando como variables ambientales significativas la temperatura media diaria, la amplitud térmica y las precipitaciones acumuladas. Estos elementos de juicio contribuyeron para definir diversos tipos de comportamiento para alfalfa y festuca. Los resultados permitirán orientar las decisiones de densidad de siembra de cada especie para lograr las proporciones planteadas como objetivo en la pastura en cada fecha de siembra.The objective of this experiment was to determine the environmental influence on the duration of the period germinationemergence on alfalfa and fescue growing in mixture. A field trial was carried out at Zavalla (Santa Fe, Argentina) a and consisted of sowing a tall fescue-alfalfa mixture at different seeding date (March-June). The emergence of alfalfa was compared with fescue in 15 field sowings covering a range of temperature and rainfalls. Counts were made daily for 2 or 3 days. To maximum emergence, rate of emergence and time to first emergence, were statistically analyzed. Plant response variables over all treatments were significant (p < 0.05) for temperature and water availability for number of sowings.Fil: Martín, Beatriz. Universidad Nacional de Rosario Fil: Costanzo, Marta. Universidad Nacional de Rosario Fil: Refi, Roberto. Universidad Nacional de Rosario Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2001-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10107Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2http://bdigital.uncu.edu.ar/10100reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-13T08:43:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10107Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:19.891Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. Alfalfa and fescue : temperatures and rainfalls on the emergency |
| title |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. |
| spellingShingle |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. Martín, Beatriz Festuca Suelos agrícolas Plantas forrajeras Cultivo de temporal Gramíneas forrajeras Suelo Argiudol vértico Siembra de mezclas forrajeras Alfalfa Medicago sativa |
| title_short |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. |
| title_full |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. |
| title_fullStr |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. |
| title_full_unstemmed |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. |
| title_sort |
Alfalfa y festuca : temperaturas y precipitaciones en su emergencia. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Beatriz Costanzo, Marta Refi, Roberto Montico, Sergio |
| author |
Martín, Beatriz |
| author_facet |
Martín, Beatriz Costanzo, Marta Refi, Roberto Montico, Sergio |
| author_role |
author |
| author2 |
Costanzo, Marta Refi, Roberto Montico, Sergio |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Festuca Suelos agrícolas Plantas forrajeras Cultivo de temporal Gramíneas forrajeras Suelo Argiudol vértico Siembra de mezclas forrajeras Alfalfa Medicago sativa |
| topic |
Festuca Suelos agrícolas Plantas forrajeras Cultivo de temporal Gramíneas forrajeras Suelo Argiudol vértico Siembra de mezclas forrajeras Alfalfa Medicago sativa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudia la influencia de temperaturas y precipitaciones en la etapa de emergencia de alfalfa y festuca bajo condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR (Zavalla, Santa Fe, Argentina) sobre un suelo Argiudol vértico. Se sembraron mezclas forrajeras compuestas por festuca y alfalfa en partes iguales en distintas fechas (marzo-junio). Se registraron las temperaturas media, máxima y mínima diarias del aire, las amplitudes térmicas diarias, las sumas térmicas y las precipitraciones acumuladas desde 10 días antes de cada siembra hasta cada plenitud de la fase de emergencia. Se empleó un análisis de regresión múltiple del tipo stepwise (p < 0.05). Se establecieron modelos de regresión para explicar la emergencia de alfalfa y festuca utilizando como variables ambientales significativas la temperatura media diaria, la amplitud térmica y las precipitaciones acumuladas. Estos elementos de juicio contribuyeron para definir diversos tipos de comportamiento para alfalfa y festuca. Los resultados permitirán orientar las decisiones de densidad de siembra de cada especie para lograr las proporciones planteadas como objetivo en la pastura en cada fecha de siembra. The objective of this experiment was to determine the environmental influence on the duration of the period germinationemergence on alfalfa and fescue growing in mixture. A field trial was carried out at Zavalla (Santa Fe, Argentina) a and consisted of sowing a tall fescue-alfalfa mixture at different seeding date (March-June). The emergence of alfalfa was compared with fescue in 15 field sowings covering a range of temperature and rainfalls. Counts were made daily for 2 or 3 days. To maximum emergence, rate of emergence and time to first emergence, were statistically analyzed. Plant response variables over all treatments were significant (p < 0.05) for temperature and water availability for number of sowings. Fil: Martín, Beatriz. Universidad Nacional de Rosario Fil: Costanzo, Marta. Universidad Nacional de Rosario Fil: Refi, Roberto. Universidad Nacional de Rosario Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario |
| description |
En este trabajo se estudia la influencia de temperaturas y precipitaciones en la etapa de emergencia de alfalfa y festuca bajo condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR (Zavalla, Santa Fe, Argentina) sobre un suelo Argiudol vértico. Se sembraron mezclas forrajeras compuestas por festuca y alfalfa en partes iguales en distintas fechas (marzo-junio). Se registraron las temperaturas media, máxima y mínima diarias del aire, las amplitudes térmicas diarias, las sumas térmicas y las precipitraciones acumuladas desde 10 días antes de cada siembra hasta cada plenitud de la fase de emergencia. Se empleó un análisis de regresión múltiple del tipo stepwise (p < 0.05). Se establecieron modelos de regresión para explicar la emergencia de alfalfa y festuca utilizando como variables ambientales significativas la temperatura media diaria, la amplitud térmica y las precipitaciones acumuladas. Estos elementos de juicio contribuyeron para definir diversos tipos de comportamiento para alfalfa y festuca. Los resultados permitirán orientar las decisiones de densidad de siembra de cada especie para lograr las proporciones planteadas como objetivo en la pastura en cada fecha de siembra. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10107 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10107 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/10100 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848679940129554432 |
| score |
12.738264 |