Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca

Autores
Bilotti, Luis Gustavo; Guglielmoni, Mirta Beatriz; Segal, Gregorio Javier; Cossu, María Elena; Roig, Carlos Alberto; Ramírez de Guglielmone, Alicia E.
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bilotti, Luis Gustavo. A.A.C.R.E.A. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bilotti, Luis Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Guglielmoni, Mirta Beatriz. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Guglielmoni, Mirta Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Segal, Gregorio Javier. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Segal, Gregorio Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cossu, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Roig, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ramírez de Guglielmone, Alicia E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
La semilla de Festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) in fectada con Acremonium coenophialum produce plantas tóxicas al pastoreo directo. El control del endófito en semilla de contaminación media (60 por ciento) se ensayó según los siguientes tratamientos en dosis de p.a.- kg de semilla: 1-carbendazim:16,2 g ; ll-benomil : 8,0 g ; 1 JJ-benomil: 16,0 g; IV-triadimenol : 2,4 g ; V-triadimenol: b,8 g ; VJ-sin funguicida (testigo). Las semillas se sembraron (cada tratamiento portriplicado) en microparcelas distribuidas en bloques completos aleatorizados. Durante 2 años, en las plantas obtenidas se determinó, bimestralmente, la contaminación fúngica y, semestralmente, el contenido de alcaloides pirrolizidinicos. En semillas obtenidas de 2 cosechas consecutivas de cada tratamiento se determinó la infección endofítica. Los resultados obtenidos indican: a) Los respectivos fungicidas de los tratamientos I, II y III fueron insuficientemente efectivos en el control del endófito de semilla, cuyo desarrollo fue el esperado en el tratamiento VI. En cambio, los tratamientos IV y V pueden ser considerados exitosos para aquel objetivo, h) La constancia en el tiempo del control obtenido mediante ambos tratamientos con triadimenol sugiere que el efecto no puede ser atribuido a latencia temporaria del endófito sino a su erradicación.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.10, no.1-2
1-10
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
FESTUCA
ACREMONIUM COENOPHIALUM
HONGOS
SEMILLA
CONTAMINACION
GRAMINEAS FORRAJERAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1989bilottilg

id FAUBA_2e143c9ab3104f02bab2011a028cea29
oai_identifier_str snrd:1989bilottilg
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festucaBilotti, Luis GustavoGuglielmoni, Mirta BeatrizSegal, Gregorio JavierCossu, María ElenaRoig, Carlos AlbertoRamírez de Guglielmone, Alicia E.FESTUCAACREMONIUM COENOPHIALUMHONGOSSEMILLACONTAMINACIONGRAMINEAS FORRAJERASFil: Bilotti, Luis Gustavo. A.A.C.R.E.A. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bilotti, Luis Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Guglielmoni, Mirta Beatriz. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Guglielmoni, Mirta Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Segal, Gregorio Javier. CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Segal, Gregorio Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cossu, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Roig, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ramírez de Guglielmone, Alicia E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.La semilla de Festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) in fectada con Acremonium coenophialum produce plantas tóxicas al pastoreo directo. El control del endófito en semilla de contaminación media (60 por ciento) se ensayó según los siguientes tratamientos en dosis de p.a.- kg de semilla: 1-carbendazim:16,2 g ; ll-benomil : 8,0 g ; 1 JJ-benomil: 16,0 g; IV-triadimenol : 2,4 g ; V-triadimenol: b,8 g ; VJ-sin funguicida (testigo). Las semillas se sembraron (cada tratamiento portriplicado) en microparcelas distribuidas en bloques completos aleatorizados. Durante 2 años, en las plantas obtenidas se determinó, bimestralmente, la contaminación fúngica y, semestralmente, el contenido de alcaloides pirrolizidinicos. En semillas obtenidas de 2 cosechas consecutivas de cada tratamiento se determinó la infección endofítica. Los resultados obtenidos indican: a) Los respectivos fungicidas de los tratamientos I, II y III fueron insuficientemente efectivos en el control del endófito de semilla, cuyo desarrollo fue el esperado en el tratamiento VI. En cambio, los tratamientos IV y V pueden ser considerados exitosos para aquel objetivo, h) La constancia en el tiempo del control obtenido mediante ambos tratamientos con triadimenol sugiere que el efecto no puede ser atribuido a latencia temporaria del endófito sino a su erradicación.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1989articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989bilottilgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.10, no.1-21-10http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:49Zsnrd:1989bilottilginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:50.751FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
title Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
spellingShingle Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
Bilotti, Luis Gustavo
FESTUCA
ACREMONIUM COENOPHIALUM
HONGOS
SEMILLA
CONTAMINACION
GRAMINEAS FORRAJERAS
title_short Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
title_full Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
title_fullStr Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
title_full_unstemmed Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
title_sort Ensayo con fitoterápicos para la erradicación del endófito Acremonium coenophilalum en semillas de festuca
dc.creator.none.fl_str_mv Bilotti, Luis Gustavo
Guglielmoni, Mirta Beatriz
Segal, Gregorio Javier
Cossu, María Elena
Roig, Carlos Alberto
Ramírez de Guglielmone, Alicia E.
author Bilotti, Luis Gustavo
author_facet Bilotti, Luis Gustavo
Guglielmoni, Mirta Beatriz
Segal, Gregorio Javier
Cossu, María Elena
Roig, Carlos Alberto
Ramírez de Guglielmone, Alicia E.
author_role author
author2 Guglielmoni, Mirta Beatriz
Segal, Gregorio Javier
Cossu, María Elena
Roig, Carlos Alberto
Ramírez de Guglielmone, Alicia E.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FESTUCA
ACREMONIUM COENOPHIALUM
HONGOS
SEMILLA
CONTAMINACION
GRAMINEAS FORRAJERAS
topic FESTUCA
ACREMONIUM COENOPHIALUM
HONGOS
SEMILLA
CONTAMINACION
GRAMINEAS FORRAJERAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bilotti, Luis Gustavo. A.A.C.R.E.A. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bilotti, Luis Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Guglielmoni, Mirta Beatriz. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Guglielmoni, Mirta Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Segal, Gregorio Javier. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Segal, Gregorio Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cossu, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Roig, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ramírez de Guglielmone, Alicia E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
La semilla de Festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) in fectada con Acremonium coenophialum produce plantas tóxicas al pastoreo directo. El control del endófito en semilla de contaminación media (60 por ciento) se ensayó según los siguientes tratamientos en dosis de p.a.- kg de semilla: 1-carbendazim:16,2 g ; ll-benomil : 8,0 g ; 1 JJ-benomil: 16,0 g; IV-triadimenol : 2,4 g ; V-triadimenol: b,8 g ; VJ-sin funguicida (testigo). Las semillas se sembraron (cada tratamiento portriplicado) en microparcelas distribuidas en bloques completos aleatorizados. Durante 2 años, en las plantas obtenidas se determinó, bimestralmente, la contaminación fúngica y, semestralmente, el contenido de alcaloides pirrolizidinicos. En semillas obtenidas de 2 cosechas consecutivas de cada tratamiento se determinó la infección endofítica. Los resultados obtenidos indican: a) Los respectivos fungicidas de los tratamientos I, II y III fueron insuficientemente efectivos en el control del endófito de semilla, cuyo desarrollo fue el esperado en el tratamiento VI. En cambio, los tratamientos IV y V pueden ser considerados exitosos para aquel objetivo, h) La constancia en el tiempo del control obtenido mediante ambos tratamientos con triadimenol sugiere que el efecto no puede ser atribuido a latencia temporaria del endófito sino a su erradicación.
grafs., tbls.
description Fil: Bilotti, Luis Gustavo. A.A.C.R.E.A. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989bilottilg
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989bilottilg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.10, no.1-2
1-10
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618862109130753
score 13.070432