Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical

Autores
Tomei, Carlos Enrique; Ciotti, Elsa Mercedes; Castelán, María Elena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ciotti, Elsa Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El Stylosanthes es una leguminosa que vive más de cinco años, es perenne, su época de mejor crecimiento va desde Septiembre a Mayo. La planta puede tener entre 0,5 y 1,8 m de altura, tiene tallos fuertes que ramifican abundantemente. Los tallos inferiores crecen en contacto con el suelo, casi siempre se forman raíces en los nudos. El Stylo es una planta que cubre totalmente el suelo y por ello sirve para protegerlo de la erosión y para controlar las malezas sin usar herbicidas. La cosecha de sus semillas es interesante como actividad complementaria de la ganadería y la agricultura.
Fuente
Boletín Técnico, 2013, no. 7, p. 1-3.
Materia
Stylosanthes guianensis
Alfalfa tropical
Cultivo forrajero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57168

id RIUNNE_6be533f12b8de6d807960506b1f5873c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57168
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropicalTomei, Carlos EnriqueCiotti, Elsa MercedesCastelán, María ElenaStylosanthes guianensisAlfalfa tropicalCultivo forrajeroFil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Ciotti, Elsa Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El Stylosanthes es una leguminosa que vive más de cinco años, es perenne, su época de mejor crecimiento va desde Septiembre a Mayo. La planta puede tener entre 0,5 y 1,8 m de altura, tiene tallos fuertes que ramifican abundantemente. Los tallos inferiores crecen en contacto con el suelo, casi siempre se forman raíces en los nudos. El Stylo es una planta que cubre totalmente el suelo y por ello sirve para protegerlo de la erosión y para controlar las malezas sin usar herbicidas. La cosecha de sus semillas es interesante como actividad complementaria de la ganadería y la agricultura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-3application/pdfTomei, Carlos Enrique, Ciotti, Elsa Mercedes y Castelán, María Elena, 2013. Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 7, p. 1-3. ISSN 0328-9095.0328-9095http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57168Boletín Técnico, 2013, no. 7, p. 1-3.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://agrotecnico.unne.edu.ar/publicaciones/boletines-tecnicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57168instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:25.712Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
title Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
spellingShingle Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
Tomei, Carlos Enrique
Stylosanthes guianensis
Alfalfa tropical
Cultivo forrajero
title_short Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
title_full Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
title_fullStr Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
title_full_unstemmed Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
title_sort Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical
dc.creator.none.fl_str_mv Tomei, Carlos Enrique
Ciotti, Elsa Mercedes
Castelán, María Elena
author Tomei, Carlos Enrique
author_facet Tomei, Carlos Enrique
Ciotti, Elsa Mercedes
Castelán, María Elena
author_role author
author2 Ciotti, Elsa Mercedes
Castelán, María Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Stylosanthes guianensis
Alfalfa tropical
Cultivo forrajero
topic Stylosanthes guianensis
Alfalfa tropical
Cultivo forrajero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ciotti, Elsa Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El Stylosanthes es una leguminosa que vive más de cinco años, es perenne, su época de mejor crecimiento va desde Septiembre a Mayo. La planta puede tener entre 0,5 y 1,8 m de altura, tiene tallos fuertes que ramifican abundantemente. Los tallos inferiores crecen en contacto con el suelo, casi siempre se forman raíces en los nudos. El Stylo es una planta que cubre totalmente el suelo y por ello sirve para protegerlo de la erosión y para controlar las malezas sin usar herbicidas. La cosecha de sus semillas es interesante como actividad complementaria de la ganadería y la agricultura.
description Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tomei, Carlos Enrique, Ciotti, Elsa Mercedes y Castelán, María Elena, 2013. Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 7, p. 1-3. ISSN 0328-9095.
0328-9095
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57168
identifier_str_mv Tomei, Carlos Enrique, Ciotti, Elsa Mercedes y Castelán, María Elena, 2013. Stylosanthes guianensis. Stylo. La alfalfa tropical. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 7, p. 1-3. ISSN 0328-9095.
0328-9095
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://agrotecnico.unne.edu.ar/publicaciones/boletines-tecnicos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-3
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”
dc.source.none.fl_str_mv Boletín Técnico, 2013, no. 7, p. 1-3.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146005229109248
score 12.712165