Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad

Autores
Sardiña, María Cecilia; Diez, Marianela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La alfalfa (Medicago sativa L.) es una leguminosa muy importante en nuestros sistemas productivos, siendo la principal especie forrajera del país y la base de la producción de carne y leche en la región Pampeana (Basigalup & Rossanigo, 2007) La difusión del cultivo se apoya en sus altos rendimientos de materia seca (MS) por hectárea, su excelente calidad forrajera y su gran adaptabilidad a diversas condiciones ambientales. La distribución de la producción en el año puede ser distinta según el grado de reposo utilizado, existiendo materiales con mayor o menor dormancia durante el invierno. Dentro de las gramíneas perennes templadas más difundidas se encuentra festuca alta (Festuca arundinacea). La producción de forraje total y estacional de esta gramínea es diferente según el ecotipo sea provenientes del norte de Europa o mediterráneos. Las variedades del tipo continental (originarias de Europa continental), crecen durante todo el año presentando un alto crecimiento estival mientras que las variedades del tipo mediterráneo, se caracterizan por poseer dormancia estival y adaptarse mejor que las continentales a regiones con veranos secos. La competencia de cada uno de estos ecotipos de festuca puede resultar diferente al ser consociadas con alfalfa de distinta dormancia, impactando en la persistencia y en los aportes de producción estacionales. El objetivo de este trabajo fue comparar el aporte en términos de producción (tanto estacional, como anual) y persistencia de pasturas puras de alfalfa, festuca y consociadas con diferentes grupos de latencia o ecotipos, durante el primer período de evaluación.
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina.
Fil: Diez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fuente
Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 62-63 (2021)
Materia
Medicago saltiva
Festuca
Forrajes
Plantas Forrajeras
Producción Vegetal
Cultivo
Feed Crops
Crop Production
Cultivation
Forage
Alfalfa
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12737

id INTADig_9848f12c57989353a12c9b6360c0c9ef
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12737
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidadSardiña, María CeciliaDiez, MarianelaMedicago saltivaFestucaForrajesPlantas ForrajerasProducción VegetalCultivoFeed CropsCrop ProductionCultivationForageAlfalfaLucerneLa alfalfa (Medicago sativa L.) es una leguminosa muy importante en nuestros sistemas productivos, siendo la principal especie forrajera del país y la base de la producción de carne y leche en la región Pampeana (Basigalup & Rossanigo, 2007) La difusión del cultivo se apoya en sus altos rendimientos de materia seca (MS) por hectárea, su excelente calidad forrajera y su gran adaptabilidad a diversas condiciones ambientales. La distribución de la producción en el año puede ser distinta según el grado de reposo utilizado, existiendo materiales con mayor o menor dormancia durante el invierno. Dentro de las gramíneas perennes templadas más difundidas se encuentra festuca alta (Festuca arundinacea). La producción de forraje total y estacional de esta gramínea es diferente según el ecotipo sea provenientes del norte de Europa o mediterráneos. Las variedades del tipo continental (originarias de Europa continental), crecen durante todo el año presentando un alto crecimiento estival mientras que las variedades del tipo mediterráneo, se caracterizan por poseer dormancia estival y adaptarse mejor que las continentales a regiones con veranos secos. La competencia de cada uno de estos ecotipos de festuca puede resultar diferente al ser consociadas con alfalfa de distinta dormancia, impactando en la persistencia y en los aportes de producción estacionales. El objetivo de este trabajo fue comparar el aporte en términos de producción (tanto estacional, como anual) y persistencia de pasturas puras de alfalfa, festuca y consociadas con diferentes grupos de latencia o ecotipos, durante el primer período de evaluación.Estación Experimental Agropecuaria General VillegasFil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina.Fil: Diez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2022-08-31T11:28:18Z2022-08-31T11:28:18Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/127371850-6038Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 62-63 (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:42Zoai:localhost:20.500.12123/12737instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:42.814INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
title Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
spellingShingle Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
Sardiña, María Cecilia
Medicago saltiva
Festuca
Forrajes
Plantas Forrajeras
Producción Vegetal
Cultivo
Feed Crops
Crop Production
Cultivation
Forage
Alfalfa
Lucerne
title_short Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
title_full Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
title_fullStr Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
title_full_unstemmed Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
title_sort Producción y persistencia del primer año en pasturas de alfalfa y festuca con diferente estacionalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Sardiña, María Cecilia
Diez, Marianela
author Sardiña, María Cecilia
author_facet Sardiña, María Cecilia
Diez, Marianela
author_role author
author2 Diez, Marianela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicago saltiva
Festuca
Forrajes
Plantas Forrajeras
Producción Vegetal
Cultivo
Feed Crops
Crop Production
Cultivation
Forage
Alfalfa
Lucerne
topic Medicago saltiva
Festuca
Forrajes
Plantas Forrajeras
Producción Vegetal
Cultivo
Feed Crops
Crop Production
Cultivation
Forage
Alfalfa
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv La alfalfa (Medicago sativa L.) es una leguminosa muy importante en nuestros sistemas productivos, siendo la principal especie forrajera del país y la base de la producción de carne y leche en la región Pampeana (Basigalup & Rossanigo, 2007) La difusión del cultivo se apoya en sus altos rendimientos de materia seca (MS) por hectárea, su excelente calidad forrajera y su gran adaptabilidad a diversas condiciones ambientales. La distribución de la producción en el año puede ser distinta según el grado de reposo utilizado, existiendo materiales con mayor o menor dormancia durante el invierno. Dentro de las gramíneas perennes templadas más difundidas se encuentra festuca alta (Festuca arundinacea). La producción de forraje total y estacional de esta gramínea es diferente según el ecotipo sea provenientes del norte de Europa o mediterráneos. Las variedades del tipo continental (originarias de Europa continental), crecen durante todo el año presentando un alto crecimiento estival mientras que las variedades del tipo mediterráneo, se caracterizan por poseer dormancia estival y adaptarse mejor que las continentales a regiones con veranos secos. La competencia de cada uno de estos ecotipos de festuca puede resultar diferente al ser consociadas con alfalfa de distinta dormancia, impactando en la persistencia y en los aportes de producción estacionales. El objetivo de este trabajo fue comparar el aporte en términos de producción (tanto estacional, como anual) y persistencia de pasturas puras de alfalfa, festuca y consociadas con diferentes grupos de latencia o ecotipos, durante el primer período de evaluación.
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina.
Fil: Diez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
description La alfalfa (Medicago sativa L.) es una leguminosa muy importante en nuestros sistemas productivos, siendo la principal especie forrajera del país y la base de la producción de carne y leche en la región Pampeana (Basigalup & Rossanigo, 2007) La difusión del cultivo se apoya en sus altos rendimientos de materia seca (MS) por hectárea, su excelente calidad forrajera y su gran adaptabilidad a diversas condiciones ambientales. La distribución de la producción en el año puede ser distinta según el grado de reposo utilizado, existiendo materiales con mayor o menor dormancia durante el invierno. Dentro de las gramíneas perennes templadas más difundidas se encuentra festuca alta (Festuca arundinacea). La producción de forraje total y estacional de esta gramínea es diferente según el ecotipo sea provenientes del norte de Europa o mediterráneos. Las variedades del tipo continental (originarias de Europa continental), crecen durante todo el año presentando un alto crecimiento estival mientras que las variedades del tipo mediterráneo, se caracterizan por poseer dormancia estival y adaptarse mejor que las continentales a regiones con veranos secos. La competencia de cada uno de estos ecotipos de festuca puede resultar diferente al ser consociadas con alfalfa de distinta dormancia, impactando en la persistencia y en los aportes de producción estacionales. El objetivo de este trabajo fue comparar el aporte en términos de producción (tanto estacional, como anual) y persistencia de pasturas puras de alfalfa, festuca y consociadas con diferentes grupos de latencia o ecotipos, durante el primer período de evaluación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-08-31T11:28:18Z
2022-08-31T11:28:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12737
1850-6038
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12737
identifier_str_mv 1850-6038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502
Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 62-63 (2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619168748404736
score 12.559606