La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto...
- Autores
- García Cardoni, Mario Oscar; Martínez, Graciela; García Crimi, Graciela Edith; Sicilia, A.; Astudillo, Jésica; Hellwig, German; Hiramatsu, Teresa; Esterlich, María José; Palmili, Rodrigo; Gonzá{ez Pellizzari, N.; Galdeano, F.; Astudillo, E.; Giandomenico, E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra zona de estudio, el Noreste del Departamento de Lavalle en la Provincia de Mendoza, es una zona árida propia del borde oriental de la Cordillera de Los Andes. Sólo es productivo un pequeño porcentaje de la superficie total, gracias a la nieve y deshielo de la cordillera, que aprovecha los cursos de los ríos y también por la construcción de diques. La zona que nos ocupa hace algo más de cien años era un área cubierta de lagunas que se formaban por los desagües de los Ríos Mendoza y San Juan. Los objetivos son el estudio de la salud oral y salud general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel, teniendo en cuenta características desde lo social antropológico, y asociarlas con problemáticas como la ambiental, las culturales, la relación con la tierra, la población originaria (pueblos huarpe), el agua, la educación, entre otros aspectos. El enfoque es interdisciplinario, ya que se integra la Sociología, la Odontología desde distintas especialidades, las Ciencias Médicas, Comunicadores Sociales y Literatura. Se utilizan métodos cuantitativos y cualitativos. Entre otros aspectos se realizaron análisis de contenido de arsénico y fluor en el agua de pozo de esta zona de estudio.
Our study area, Northeast Department of Lavalle in the Province of Mendoza, is a very arid area of the ambientaleseastern edge of the Andes. It is productive only a small percentage of the total area, thanks to melting snow and the mountain range that takes advantage of the courses of rivers and building dikes po. The area in question more than a hundred years ago was a covered area of gaps formed by the drains of the rivers Mendoza and San Juan. The objectives are the study of oral health and general health of the residents of the communities of Asuncion and San Miguel, taking into account character-istics from the social anthropological, and associate them with issues such as environmental, cultural, relationship to the land, the original population (people huarpe), water, education, among others. The approach is interdisciplinary, since sociology, from different specialties Dentistry, Medical Sciences, Social Communicators and Literature is integrated. Quantitative and qualitative methods are used. Among other things analysis of arsenic and fluoride in well water of this area of study were per-formed.
Fil: García Cardoni, Mario Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Martínez, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: García Crimi, Graciela Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Sicilia, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Astudillo, Jésica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Hellwig, German. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Hiramatsu, Teresa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Esterlich, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Palmili, Rodrigo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Gonzá{ez Pellizzari, N.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Galdeano, F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Astudillo, E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Giandomenico, E.. - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/7454 - Materia
-
Lavalle (Mendoza, Argentina)
Salud bucal
San Miguel (Lavalle, Mendoza)
Asunción (Lavalle, Mendoza)
Salud
Condiciones socioambientales
Areas no irrigadas
Condiciones ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10726
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_dfd2ef35589bbfac19858c2301162a32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10726 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyPOral and general health of the people of Asunción and San Miguel’s communities in relation to social and environmental conditions in non-irrigated areas of Lavalle García Cardoni, Mario OscarMartínez, GracielaGarcía Crimi, Graciela EdithSicilia, A.Astudillo, JésicaHellwig, GermanHiramatsu, TeresaEsterlich, María JoséPalmili, RodrigoGonzá{ez Pellizzari, N.Galdeano, F.Astudillo, E.Giandomenico, E.Lavalle (Mendoza, Argentina)Salud bucalSan Miguel (Lavalle, Mendoza)Asunción (Lavalle, Mendoza)SaludCondiciones socioambientalesAreas no irrigadasCondiciones ambientalesNuestra zona de estudio, el Noreste del Departamento de Lavalle en la Provincia de Mendoza, es una zona árida propia del borde oriental de la Cordillera de Los Andes. Sólo es productivo un pequeño porcentaje de la superficie total, gracias a la nieve y deshielo de la cordillera, que aprovecha los cursos de los ríos y también por la construcción de diques. La zona que nos ocupa hace algo más de cien años era un área cubierta de lagunas que se formaban por los desagües de los Ríos Mendoza y San Juan. Los objetivos son el estudio de la salud oral y salud general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel, teniendo en cuenta características desde lo social antropológico, y asociarlas con problemáticas como la ambiental, las culturales, la relación con la tierra, la población originaria (pueblos huarpe), el agua, la educación, entre otros aspectos. El enfoque es interdisciplinario, ya que se integra la Sociología, la Odontología desde distintas especialidades, las Ciencias Médicas, Comunicadores Sociales y Literatura. Se utilizan métodos cuantitativos y cualitativos. Entre otros aspectos se realizaron análisis de contenido de arsénico y fluor en el agua de pozo de esta zona de estudio.Our study area, Northeast Department of Lavalle in the Province of Mendoza, is a very arid area of the ambientaleseastern edge of the Andes. It is productive only a small percentage of the total area, thanks to melting snow and the mountain range that takes advantage of the courses of rivers and building dikes po. The area in question more than a hundred years ago was a covered area of gaps formed by the drains of the rivers Mendoza and San Juan. The objectives are the study of oral health and general health of the residents of the communities of Asuncion and San Miguel, taking into account character-istics from the social anthropological, and associate them with issues such as environmental, cultural, relationship to the land, the original population (people huarpe), water, education, among others. The approach is interdisciplinary, since sociology, from different specialties Dentistry, Medical Sciences, Social Communicators and Literature is integrated. Quantitative and qualitative methods are used. Among other things analysis of arsenic and fluoride in well water of this area of study were per-formed.Fil: García Cardoni, Mario Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Martínez, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: García Crimi, Graciela Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Sicilia, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Astudillo, Jésica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Hellwig, German. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Hiramatsu, Teresa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Esterlich, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Palmili, Rodrigo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Gonzá{ez Pellizzari, N.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Galdeano, F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Astudillo, E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Giandomenico, E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2016-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10726Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/7454reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10726Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:16.95Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP Oral and general health of the people of Asunción and San Miguel’s communities in relation to social and environmental conditions in non-irrigated areas of Lavalle |
title |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP |
spellingShingle |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP García Cardoni, Mario Oscar Lavalle (Mendoza, Argentina) Salud bucal San Miguel (Lavalle, Mendoza) Asunción (Lavalle, Mendoza) Salud Condiciones socioambientales Areas no irrigadas Condiciones ambientales |
title_short |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP |
title_full |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP |
title_fullStr |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP |
title_full_unstemmed |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP |
title_sort |
La salud oral y general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel en relación con las condiciones socioambientales, en áreas no irrigadas de Lavalle : proyecto bienal SeCTyP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Cardoni, Mario Oscar Martínez, Graciela García Crimi, Graciela Edith Sicilia, A. Astudillo, Jésica Hellwig, German Hiramatsu, Teresa Esterlich, María José Palmili, Rodrigo Gonzá{ez Pellizzari, N. Galdeano, F. Astudillo, E. Giandomenico, E. |
author |
García Cardoni, Mario Oscar |
author_facet |
García Cardoni, Mario Oscar Martínez, Graciela García Crimi, Graciela Edith Sicilia, A. Astudillo, Jésica Hellwig, German Hiramatsu, Teresa Esterlich, María José Palmili, Rodrigo Gonzá{ez Pellizzari, N. Galdeano, F. Astudillo, E. Giandomenico, E. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Graciela García Crimi, Graciela Edith Sicilia, A. Astudillo, Jésica Hellwig, German Hiramatsu, Teresa Esterlich, María José Palmili, Rodrigo Gonzá{ez Pellizzari, N. Galdeano, F. Astudillo, E. Giandomenico, E. |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lavalle (Mendoza, Argentina) Salud bucal San Miguel (Lavalle, Mendoza) Asunción (Lavalle, Mendoza) Salud Condiciones socioambientales Areas no irrigadas Condiciones ambientales |
topic |
Lavalle (Mendoza, Argentina) Salud bucal San Miguel (Lavalle, Mendoza) Asunción (Lavalle, Mendoza) Salud Condiciones socioambientales Areas no irrigadas Condiciones ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra zona de estudio, el Noreste del Departamento de Lavalle en la Provincia de Mendoza, es una zona árida propia del borde oriental de la Cordillera de Los Andes. Sólo es productivo un pequeño porcentaje de la superficie total, gracias a la nieve y deshielo de la cordillera, que aprovecha los cursos de los ríos y también por la construcción de diques. La zona que nos ocupa hace algo más de cien años era un área cubierta de lagunas que se formaban por los desagües de los Ríos Mendoza y San Juan. Los objetivos son el estudio de la salud oral y salud general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel, teniendo en cuenta características desde lo social antropológico, y asociarlas con problemáticas como la ambiental, las culturales, la relación con la tierra, la población originaria (pueblos huarpe), el agua, la educación, entre otros aspectos. El enfoque es interdisciplinario, ya que se integra la Sociología, la Odontología desde distintas especialidades, las Ciencias Médicas, Comunicadores Sociales y Literatura. Se utilizan métodos cuantitativos y cualitativos. Entre otros aspectos se realizaron análisis de contenido de arsénico y fluor en el agua de pozo de esta zona de estudio. Our study area, Northeast Department of Lavalle in the Province of Mendoza, is a very arid area of the ambientaleseastern edge of the Andes. It is productive only a small percentage of the total area, thanks to melting snow and the mountain range that takes advantage of the courses of rivers and building dikes po. The area in question more than a hundred years ago was a covered area of gaps formed by the drains of the rivers Mendoza and San Juan. The objectives are the study of oral health and general health of the residents of the communities of Asuncion and San Miguel, taking into account character-istics from the social anthropological, and associate them with issues such as environmental, cultural, relationship to the land, the original population (people huarpe), water, education, among others. The approach is interdisciplinary, since sociology, from different specialties Dentistry, Medical Sciences, Social Communicators and Literature is integrated. Quantitative and qualitative methods are used. Among other things analysis of arsenic and fluoride in well water of this area of study were per-formed. Fil: García Cardoni, Mario Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Martínez, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: García Crimi, Graciela Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Sicilia, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Astudillo, Jésica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Hellwig, German. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Hiramatsu, Teresa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Esterlich, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Palmili, Rodrigo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Gonzá{ez Pellizzari, N.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Galdeano, F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Astudillo, E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Giandomenico, E.. |
description |
Nuestra zona de estudio, el Noreste del Departamento de Lavalle en la Provincia de Mendoza, es una zona árida propia del borde oriental de la Cordillera de Los Andes. Sólo es productivo un pequeño porcentaje de la superficie total, gracias a la nieve y deshielo de la cordillera, que aprovecha los cursos de los ríos y también por la construcción de diques. La zona que nos ocupa hace algo más de cien años era un área cubierta de lagunas que se formaban por los desagües de los Ríos Mendoza y San Juan. Los objetivos son el estudio de la salud oral y salud general de los pobladores de las comunidades de Asunción y San Miguel, teniendo en cuenta características desde lo social antropológico, y asociarlas con problemáticas como la ambiental, las culturales, la relación con la tierra, la población originaria (pueblos huarpe), el agua, la educación, entre otros aspectos. El enfoque es interdisciplinario, ya que se integra la Sociología, la Odontología desde distintas especialidades, las Ciencias Médicas, Comunicadores Sociales y Literatura. Se utilizan métodos cuantitativos y cualitativos. Entre otros aspectos se realizaron análisis de contenido de arsénico y fluor en el agua de pozo de esta zona de estudio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10726 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/7454 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974856116699136 |
score |
13.001348 |